La reunión de política monetaria del Banco Central Europeo resolvió mantener en su nivel actual las tasas de interés, hasta mediados de 2019. Pero, en lo que constituye su decisión más importante, anunció que partir de septiembre de este año, abandonará progresivamente la compra de bonos, hasta eliminarla totalmente en diciembre. El rendimiento de los bonos cayó, al igual que el euro. Se espera la conferencia de prensa del presidente de la entidad monetaria, Mario Draghi, para profundizar en los detalles de la resolución y en las perspectivas económicas.
El Banco Central Europeo anuncia el fin de la compra de bonos
En el transcurso del último año, mucho se ha especulado sobre el momento en que el Banco Central Europeo abandonaría su política de estímulos, a través de la compra de bonos. Era un fuerte reclamo de los países con una economía más sólida en la zona del euro. Alemania encabezaba ese reclamo. Ahora, los economistas y los inversores ya conocen la respuesta.
La entidad monetaria de la Unión Europea anunció hoy que eliminará, de forma progresiva, en los últimos tres meses del año, su política de compra de bonos. El Banco Central Europeo ha querido dar pasos sólidos para no incomodar a los mercados y la marcha de la economía. Por eso, junto a este anunció, informó que mantendrá las tasas sin cambio, hasta mediados de 2019.
La decisión del BCE se produce 24 horas después de que la Reserva Federal resolviera modificar la tasa de referencia. El viernes, le tocará a Japón anunciar su política de tasas. Las previsiones son que el país asiático mantendrá el actual nivel. El Banco Popular de China acaba de resolver no modificar los costos del crédito.
Mario Draghi y su equipo han tenido que mediar en todo momento con el reclamo de abandonar anticipadamente el programa de estímulos. Sin embargo, en la decisión pesaron los desequilibrios existentes en los mercados financieros de los diferentes países de la unión. Y allí estaba el frágil sistema financiero de Italia para demostrarlo.
Ahora, se aguardan mayores precisiones sobre las medidas adoptadas por el Banco Central Europeo, en la conferencia de prensa que brindará su presidente.
Deja tu comentario