La reunión de este miércoles entre el presidente Donald Trump y Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, parece haber rendido sus primeros frutos y trae alivio a la guerra de aranceles que enfrentan a ambas economías. El acuerdo incluye un aumento de las exportaciones de gas licuado y soja a Europa, por parte de EE. UU. Ambas partes avanzarán en un acuerdo más general sobre aranceles “cero” par productos industriales. Los mercados bursátiles de Wall Street avanzaron con fuerza luego de la conferencia de prensa de ambos líderes.
Paños fríos a la guerra de aranceles
La llegada de la delegación de la Comisión Europea a Washington venía acompañada de más dudas que certezas. Las posibilidades de una falta de acuerdos en la reunión que, finalmente, se celebró este miércoles, era el espíritu que reinaba entre inversores y analistas. Pero, ambas partes parecieron decididas a evitar que la guerra por los aranceles continuara escalando.
Las relaciones comerciales habían llegado a su máxima tensión cuando Donald Trump amenazó con llevar los aranceles a la importación de automóviles europeos al 25% y, a través de su cuenta de Twitter, calificó a Europa de “enemigo comercial”. La Unión Europea avanzaba en un listado de 20 mil millones de dólares en productos norteamericanos a arancelar.
Ahora, ambos líderes han anunciado un principio de acuerdo comercial que trae alivio a la guerra comercial. La Unión Europea se compromete a extender sus importaciones de gas licuado y de granos de soja. Esto último, adquiere gran relevancia en momentos que el gobierno norteamericano ha debido anunciar un auxilio de 12 mil millones de dólares para los productores agropecuarios.
Ambas partes se comprometen a reducir los aranceles industriales, a medida que se avanza en una política de aranceles cero. Mientras duren las negociaciones, se postergará toda instrumentación de nuevos aranceles.
Los mercados saludan el acuerdo
De acuerdo con los cálculos realizados por sectores especializados, los aranceles a la importación de vehículos europeas agregarían una cifra cercana a los 11 mil dólares a cada automóvil proveniente de la zona del euro. Otro cálculo aseguraba que estas tarifas reducirían la importación a automóviles y repuestos a la mitad.
Donald Trump saludó los resultados de la reunión diciendo “tuvimos un gran día, muy grande”. Pero, fueron los mercados los que dieron su veredicto. El índice S&P 500 subió, luego del anuncio, un 0,91%. En tanto, el índice Dow Jones trepó un 0,68%. El Nasdaq se elevó un considerable 1,17%. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años también trepaba.
Deja tu comentario