Aunque aún no hay fecha oficial para la Oferta Pública Inicial, Aramco ya recibió el visto bueno de la Autoridad de Mercados de Capital para comenzar a operar en la Bolsa de Riad. La principal petrolera del mundo, perteneciente a Arabia Saudita busca convertirse en la compañía de mayor valor de mercado del mundo. Mas de 20 bancos trabajan para la salida de Aramco a la bolsa de valores. Este paso, es parte de la estrategia del príncipe Mohamed bin Salam para sacar al reino de la dependencia económica del crudo.

Aramco rumbo a la Bolsa de Riad

Arabia Saudita tiene en Aramco a la mayor empresa petrolera del mundo, responsable de la mayor producción diaria de barriles. Sin embargo, Aramco se prepara para dar un gran salto. Sin fecha confirmada, la petrolera saudí hará su Oferta Público Inicial en poco tiempo. Las acciones comenzarán a comercializarse en la Bolsa de Riad, para lo cual ya recibió la aprobación de la Autoridad de Mercados de Capital de ese país.

Con su salida al mercado de valores, Aramco podría convertirse en la empresa de mayor valor de mercado del mundo. Esto, también es una incógnita ya que no se ha anunciado el precio que tendrá en su OPI.

De acuerdo con Yaser Al Rumayan, responsable de inversiones públicas de la compañía, los bancos responsables de la OPI están trabajando para fijar un rango de precios para el valor de Aramco.

Se espera que en los próximos 10 días se conozcan los precios de referencia que podrían tener las acciones para la OPI.

Entusiasmando a los inversores

Transformar a Aramco en una empresa pública es uno de los pilares del Plan Vision 2030 del príncipe Mohamed bin Salam. El heredero al trono de Arabia Saudita pretende que la economía de su país cuente con un plan estratégico para la era post petróleo.

Más de 20 bancos internacionales trabajan para motivar a los inversores de los beneficios de adquirir acciones de Aramco. El gobierno espera una valoración de mercado entre 1,6 y 1,8 billones de dólares.

Para Goldman Sachs, el rango podría ubicarse en 1,6 y 2,3 billones de dólares. Menos optimistas, el Bank of America y el BNP Paribas valuaron a la compañía en 1,2 y 1,42 billones, respectivamente.

Todas estas valoraciones parten de un precio internacional del crudo de 60 dólares el barril. Junto a eso, un aumento en la producción para 2021.

Sin embargo, analistas independientes creen que las valoraciones estimadas por los bancos tienen el objetivo de seducir a los futuros inversores, pero que la valoración es menor.

En 2018, Aramco registró ingresos netos por 111 mil millones de dólares, y en el primer semestre de 2019, obtuvo beneficios por 46.938 millones.

En su campaña por captar la atención de inversores, el gobierno saudí prometió una reducción del impuesto a la renta para la empresa petrolera. Este pasará del 50% al 20%.

La empresa se ha comprometido a repartir dividendos por 75 mil millones de dólares a partir de 2020. Con este panorama, Aramco podría convertirse en la empresa de mayor valor de mercado, por encima de Apple o Alpahbet.