2019 fue un gran año para las acciones de Apple Inc. Los inversores deben sentirse más que satisfechos con una acción que elevó su precio más de un 80% a lo largo del año. Esto le permitió a la compañía fundada por Steve Jobs ser la líder de las principales empresas de tecnología. Estamos hablando del grupo denominado FAANG. Para algunos analistas de este mercado tan disputado, el fabricante de IPhone seguirá por esta senda en 2020. Sus apuestas por la tecnología 5G, los servicios en la nube y los productos de uso cotidiano serán pilares de un nuevo rally para las acciones.

Un año para festejar en las oficinas de Apple

Los inversores que jugaron sus fichas – y su dinero – en las acciones de Apple tendrán motivos suficientes para festejar este fin de año. Es que las acciones de la empresa con sede en Cupertino crecieron un 86% durante 2019. El 31 de diciembre de 2018, el precio de la acción cerraba el año a $ 157,75. Este viernes 27 de diciembre de 2019, el valor de la acción fue de $ 289,80.

Nada mal para una empresa que debió navegar las aguas turbulentas de una guerra comercial y una desaceleración económica mundial.

Con este rally en el precio de las acciones de Apple, la compañía logró consolidarse como líder indiscutido de grupo FAANG. Este grupo está conformado por gigantes tecnológicos: Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google. Y, a pesar de que todas crecieron, ninguna lo hizo como la creadora de Mac.

Bastante por detrás se encolumna Facebook, con crecimiento anual del precio de su acción del 60%. Este avance en el precio de la acción se produjo sorteando una serie de dificultades. Facebook debió soportar las críticas a su falta de política de protección de datos personales. Por otro lado, el lanzamiento de su criptomoneda le significó quedar bajo la mirada de los organismos de regulación.

Las perspectivas para 2020

El gran año para las acciones de Apple es seguido por la pregunta ¿qué deparará el 2020 para esta compañía?

Gene Munster, en un artículo para Loup Ventures, sostiene que las perspectivas para las acciones de Apple en 2020 serán excelentes.

Para el analista, las acciones tienen un margen de crecimiento que va desde el 21% ($ 350 por acción), hasta el 38% ($ 400). Munster justifica su afirmación en algunas razones de peso que hacen que Apple continúe liderando el segmento.

Es posible que, en 2020, IPhone supere las expectativas y represente el 52% de las ventas de la compañía. Sin embargo, continuará en crecimiento las ventas de Apple Watch, así como la de otros productos “wearables”. Se espera con impaciencia la llegada a los mercados de Tags, un dispositivo que permitirá el seguimiento online de billeteras, llaveros, maletas, etc.

Lo cierto es que los productos de uso cotidiano superarán en ventas a la histórica Mac y representen un 45% de los ingresos.

Desde el cuartel general en Cupertino, ya han hecho saber que 2020 será el año de un gran cambio. Harán su aparición en escena los IPhone con tecnología 5G.

Definitivamente, un año para celebrar. Los responsables de Apple lo saben y van por más.