Apple Inc. presentó su nueva gama de teléfonos inteligentes: IPhone 11. Una verdadera revolución se produce entre los usuarios cuando la empresa presenta nuevos productos. En esta oportunidad, los cambios en el producto estrella de la compañía, no parecen ser significativos. Por otro lado, algunas omisiones podrían rezagarlos en la carrera con sus competidores chinos. Apple Inc. puso énfasis en las cámaras y en la durabilidad de la batería de los equipos. Además, Tim Cook aprovechó el evento del martes para presentar algunas modificaciones a otros productos existentes. Ahora, el veredicto está en manos de los usuarios. Ellos serán quienes finalmente dirán si el nuevo modelo de IPhone merece la inversión.
IPhone 11, sin grandes novedades
No fue necesario esperar al evento del martes para saber que los cambios desarrollados por Apple Inc. para IPhone no serían significativos. Desde estas páginas de Club de Capitales habíamos adelantado cuáles serían las novedades.
Sin embargo, el evento que estuvo encabezado por Tim Cook concitó la atención del mercado tecnológicos y de los fieles seguidores de IPhone.
Lejos de todas las especulaciones, los nuevos modelos fueron bautizados como IPhone 11, IPhone 11 Pro y IPhone Pro Max.
Entre las novedades más significativas, el IPhone 11 incorpora una segunda cámara en la parte posterior. Una importante mejora para los vídeos verticales, que ya son la tendencia más fuerte en el marketing de redes sociales. El modelo Pro Max suma una tercera cámara y un software profesional para fotografías y vídeos.
Los tres modelos del nuevo IPhone viene con un “modo nocturno” que permite mejorar sustancialmente las imágenes en la oscuridad.
Precios y otras novedades en Apple Inc.
Apple Inc. ha tenido que lidiar con una caída en las ventas de sus teléfonos inteligentes. La compañía fue la primera en ofrecer modelos de alta gama con precios superiores a los 1.000 dólares. Los resultados de esta estrategia no fueron los esperados.
Los modelos del IPhone 11 se comercializarán en el mercado estadounidense con los siguientes valores. IPhone 11 costará desde los $ 699. El modelo Pro partirá desde los $ 999 y, por último, el Pro Max tendrá un precio en los escaparates que arrancará desde los $ 1.099.
Pero, la verdadera novedad es que Apple Inc. ha decidido rebajar los precios de los modelos anteriores. Una estrategia que apunta a expandir las ventas no solo de la nueva versión. Un guiño para aquellos que aún vienen rezagados en la renovación de sus equipos.
Apple anunció también actualizaciones para su producto Apple Watch. Por otra parte, se informó que el precio de su servicio de streaming será de $ 4,99. La compañía de Cupertino se prepara para competir fuerte con Netflix y Disney.
Cuidado con China
Los especialistas en el mundo tecnológico se preguntan por qué Apple Inc. no incorporó en sus modelos de IPhone 11 la tecnología 5G.
China es un importante mercado para la empresa fundada por Steve Jobs. El país asiático está en plena transformación tecnológica, apurando la instalación de redes 5G. los grandes jugadores chinos como Huawei, Xiaomi y Oppo están listos para lanzar al mercado teléfonos inteligentes y adaptados al “Internet de las cosas”.
Es probable que Apple pierda la carrera en el momento que los usuarios decidan renovar sus equipos. Esto, podría impactar en los resultados económicos de 2020.
El otro problema que deberá enfrentar la empresa norteamericana, además de la ausencia de tecnología 5G, es que sus competidores chinos ofrecen sus productos con precios más bajos.
A pesar de los puntos débiles en el lanzamiento del IPhone 11, las acciones subieron un 1,18%. Sin embargo, serán los usuarios quienes tendrán la última palabra.
Deja tu comentario