La compañía fundada por Steve Jobs parece no sólo dedicarse a la fabricación de dispositivos electrónicos, sino que también, es un fuerte inversor en el mercado de activos de renta fija. A tal punto que su tenencia de bonos corporativos y gubernamentales, en poder de Apple, supera al mayor fondo mutuo de administración de bonos, Total Vanguard. El dato, además de fuertemente llamativo, sirve para ver cómo se paran estas compañías ante la posibilidad de la repatriación de fondos que viene reclamando la administración Trump.

La caja de Apple

De los 257.000 millones de dólares que conforman en el efectivo de Apple Inc., 148.000 millones se encuentran invertidos en bonos corporativos y bonos del Tesoro de los Estados Unidos, una cifra que sorprendió cuando fue difundida en la presentación de los reportes de ingresos del primer trimestre del año.

Para tener una idea de la magnitud de la tenencia de estos activos, comparémoslo con Total Vanguar, el mayor fondo mutuo del mercado de activos de renta fija, cuya tenencia asciende a 145.000 millones.

Apple, al igual que otras empresas tecnológicas mantiene casi el 90% de su efectivo fuera de los Estados Unidos, a la espera de poder repatriarlos con una tasa de impuestos más favorables, como lo había prometido Donald Trump durante su campaña.

Prepararse para la repatriación

Con esta enorme caja en el extranjero, Apple emite deuda para financiar proyectos y pagar dividendos. Los bonos propios emitidos por la compañía fabricante de IPhone han servido, en sus últimas emisiones, para una política de recompra de acciones y pagar un dividendo de 0,63 dólares por acción.

Los activos en poder de Apple son administrados por Braeburn Capital Inc., una compañía con sede en Reno y según los especialistas, estas tenencias son tan importantes que, si Apple decidiera moverlas de alguna manera, afectaría los mercados.

De los 148 mil millones en bonos que atesora la empresa, los bonos corporativos ocupan el primer lugar, pero también poseen 53 mil millones en bonos del Tesoro norteamericano y 21 mil millones de dólares en títulos hipotecarios y respaldos de activos.

Para Benjamin Campbell de Capital Advisor Group, las empresas como Apple se están preparando para la repatriación y una de las acciones más adecuadas es contar con activos muy líquidos como los bonos del tesoro.

Luca Maestri, director financiero de Apple, no quiere hacer especulaciones respecto a la repatriación, pero evaluarán la situación cuando ello sea necesario.