Las ventas navideñas de Amazon Inc. fueron récord y encabezaron lo que constituyó toda una recuperación del comercio online. La compañía fundada por Jeff Bezos se anotó con una fuerte suba de sus acciones, encabezando el panel de S&P 500, luego de la información suministrada. Amazon se hizo fuerte en los productos de entrega en 24 horas y en el día. Además, logró sumar cinco millones de suscriptores a su servicio Prime Video. La recuperación del comercio minorista en Estados Unidos es un dato clave a la hora de definir las políticas hacia el futuro. El alivio en la guerra de aranceles contribuyó a empujar las mayores ventas.
Amazon lideró la recuperación del comercio online
Las acciones de Amazon saltaron un 4,04% luego de conocerse que la mayor tienda online tuvo ventas récords en las vacaciones navideñas.
El gigante de las ventas online informó que sus ventas significaron miles de millones de productos vendidos. Además, sumaron cinco millones de nuevos suscriptores a Prime Video, ofreciendo un mes sin cargo. El servicio de streaming ya se ofrece en numerosos países y amenaza con convertirse en una fuerte competencia para Netflix.
Jeff Bezos estuvo preparando a su compañía para esto. Parte de las ganancias de Amazon fueron destinadas a mejorar sus sistemas de entrega que fueron puestos a prueba en las compras de navidad.
Como resultado de este crecimiento en las ventas, Amazon incorporó 250 mil empleados para el manejo operativo. Este, es un dato significativo que impactará sobre las estadísticas de diciembre.
Crecimiento general
Los reportes de Amazon sobre las ventas navideñas no son un caso aislado. Estas vacaciones han significado un repunte de conjunto en el comercio en línea. De acuerdo con datos suministrados por Mastercard, el comercio online creció en Estados Unidos un 19% respecto al año anterior. El informe corresponde al período 1 de noviembre al 24 de diciembre.
Las cifras tienen un impacto decisivo para la economía norteamericana. Las ventas de navidad representan una quinta parte de las ventas anuales minoristas.
Este crecimiento de las ventas online, encabezado por Amazon, se extiende a otras grandes tiendas. Cadenas como Macy’s o Target Corp. Adecuaron sus procesos ofreciendo venta de productos a través de internet y con retiro en la tienda.
Las compras a través de internet están ganando espacio al comercio tradicional. Grandes cadenas comienzan a adaptar sus procesos de ventas para evitar una caída a manos de los nuevos líderes del comercio electrónico.
En la actualidad, las ventas online representan un 15% del total de las ventas minoristas en Estados Unidos.
Deja tu comentario