Los datos de la producción industrial en Alemania continúan siendo un dolor de cabeza. La principal economía de la eurozona exhibe síntomas cada vez más evidentes de recesión. Este lunes fueron difundidos los datos del nivel de producción industrial y de servicios que muestran una profunda caída. El gobierno de Angela Merkel deberá tomar el camino de los estímulos fiscales si quiere evitar un colapso mayor. Luego de conocida la información, el euro bajó al igual que las acciones.

La producción industrial en Alemania en picada

La principal economía de la Unión Europea atraviesa una recesión solo comparable con los datos del apogeo de la crisis financiera que se inició en 2008. El IHS Markit difundió este lunes los datos correspondientes a septiembre. El índice PMI tuvo su registro más bajo en 123 meses. 41,4 contra los 43,5 de agosto.

El dato es alarmante ya que la producción industrial se ubicó muy por debajo de los pronósticos que esperaban un índice en recuperación del 44,6.

Algo similar ocurrió con los datos correspondientes a la producción de servicios en Alemania. El indicador PMI de servicios cayó del 54,8 en agosto, al 52,5 en septiembre.

El gobierno alemán viene trabajando en un programa de rescate. Angela Merkel prepara un plan de estímulos fiscales que deberá pasar por el parlamento alemán antes de ser aprobado. Merkel se comprometió a mantener su política de déficit fiscal cero a pesar de su paquete de estímulos. Las medidas implicarían un gasto extraordinario de 54 mil millones de euros para reencauzar la economía de Alemania.

Un escenario complicado para la economía europea

La guerra comercial, las posibilidades de un Brexit duro y un escenario complicado para la industria automotriz son la base de esta recesión. La producción industrial tiene un fuerte componente en la fabricación de vehículos.

Luego de seis años, la creación de empleos se ha estancado en Alemania. Las exportaciones complican cada vez más a la producción industrial que no logra reactivar el sector automotriz.

El Banco Central Europeo lanzó hace unas semanas un plan de estímulos para enfrentar el mismo escenario en toda la zona del euro. Sin embargo, esto no será suficiente en Alemania. Ahora, el reclamo es hacia el gobierno para que intervenga de manera decidida.

Con la información publicada por IHS Markit, los mercados financieros recibieron una fuerte sacudida. El índice de acciones Stoxx Europe 600 retrocedió un 1%. En Alemania, los datos de la producción industrial hicieron caer el DAX un 1,16%. Los mercados de acciones de toda la zona del euro operan en baja. Por su parte, el euro sufre una caída del 0,21%.

La caída de la producción industrial en Alemania se replica a toda la eurozona. El índice PMI cayó del 47,9 en agosto, al 46 en septiembre.