Este miércoles fueron difundidas las actas de la FED correspondientes a la reunión de Comité Federal del Marcado Abierto, realizada en el mes de junio. Las notas ponen de manifiesto el interés de los funcionarios de abordar la reducción del balance en los próximos meses. Si bien no existe un acuerdo generalizado de cuándo debe comenzar el plan, existe una necesidad de reducir lentamente la tenencia de activos. Es probable que la reunión de septiembre sea la elegida para dar a conocer los lineamientos del plan.

Las actas de la FED muestran el interés por reducir el balance

La reunión del Comité Federal del Marcado Abierto que llevó a cabo en el mes de junio dejó en claro, según las actas de la FED, que existe un marcado interés de los funcionarios en comenzar a reducir el balance “dentro de un par de meses”.

Aunque es cierto que el consenso no es generalizado respecto a los tiempos. Un grupo de funcionarios se inclina en apoyar la idea que sea la reunión de septiembre la que comience a poner en movimiento el plan para achicar la tenencia de activos. Otro sector de funcionarios prefiere esperar y que el tiempo desentrañe una de las mayores dudas que tiene la Reserva Federal respecto al por qué se ha debilitado la inflación.

Del análisis de las actas de la FED correspondientes a la reunión del mes de junio, puede inferirse que hay una fuerte probabilidad que el organismo monetario inicie el plan de reducción en septiembre.

No hay nada de caprichoso en esto. el tiempo que resta de aquí al mes de septiembre, permitiría a los funcionarios comprobar si la desaceleración de la inflación es un fenómeno temporal o existe algo más profundo, teniendo en cuenta que esto ocurre en un marco donde el mercado laboral está sumamente ajustado.

Las preocupaciones de los funcionarios

La reducción en la tenencia de activos – en la actualidad esta tenencia es de 4,5 billones de dólares – obliga a los funcionarios de la Reserva Federal a repensar la política respecto a las tasas de interés. Algunos son partidarios de comenzar la reducción, postergando un nuevo aumento de los tipos de interés.

Las autoridades monetarias, según las actas de la FED, consideran que ya están preparados para comenzar con un plan lento y gradual, que actúe sin provocar grandes alteraciones en el sentimiento de los mercados.

Una de las principales preocupaciones que dejan entrever las actas de la FED es que los precios de las acciones parecen altos, combinados con una volatilidad moderada que podría conducir a una acumulación de riesgos para la estabilidad financiera.

Un plan gradual y moderado

Las actas de la FED han confirmado algunos datos que se mantenían como extra oficiales. La idea es permitir que al comienzo 6 mil millones de dólares en bonos del Tesoro y 4 mil millones en activos respaldados por hipotecas se desplomen sin reinversión.

Un segundo paso sería aumentar esos montos de forma trimestral hasta llegar a un máximo de 30 mil millones de dólares en bonos del Tesoro y 20 mil millones en hipotecas.

En el medio, y hasta llegar a septiembre, los funcionarios de la FED tendrán la oportunidad de contar con dos mediciones de inflación y establecer los verdaderos motivos de la desaceleración de la inflación.

Los mercados recibieron las actas de la FED con tranquilidad. El índice Dow Jones Industrial Average cerró con una imperceptible baja del 0,01% y los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años subieron, pero terminaron cerrando a 2,334%, algo menos que los 2,352 correspondientes al cierre del lunes.

Recordemos que antes de la reunión de septiembre habrá una reunión del FOMC en julio que servirá para conocer cómo evoluciona el estado de ánimo y las apreciaciones de los funcionarios respecto a la economía norteamericana.