Las acciones norteamericanas obtienen, este martes, un fuerte alivio. Los mercados bursátiles en Wall Street operan con importantes alzas, empujados por las acciones tecnológicas. Las indicaciones de que los reportes de ganancias del tercer trimestre mostrarán avances, devolvió la confianza de los inversores. Esto, después de una semana de ventas masivas. El precio del petróleo continúa en ascenso por las tensiones geopolíticas. El dólar sigue su camino en baja y el rendimiento de los bonos del Tesoro no mostraron grandes cambios.

Acciones tecnológicas tiran del carro

La jornada del martes trajo alivio a los inversores en los mercados bursátiles de Wall Street. Empujados por el desempeño del índice Nasdaq, las acciones norteamericanas se recuperan luego de una semana de importantes bajas.

El reporte de ganancias de UnitedHealth Group apuntalaron la subida del Nasdaq Composite que, antes del cierre de las operaciones, subía un 2,62%. De esta manera, las acciones tecnológicas lograban su mejor desempeño desde marzo de este año.

La especulación sobre los buenos reportes de ganancias del tercer trimestre entusiasmó a los inversores. Los principales indicadores bursátiles de Wall Street operaban en alza. El S&P 500 subía 2.800 puntos, con una suba porcentual del 1,8%. Mientras, el Dow Jones, también a la rastra de las acciones tecnológicas sube un 2,16%.

De esta manera, la jornada del martes se convirtió en la mejor en seis meses en Wall Street. Las expectativas en los reportes de ganancias podrían verse confirmadas cuando Netflix presente su reporte. Esto ocurrirá luego del cierre de las operaciones de esta jornada.

Los inversores se toman un respiro luego de las fuertes olas que producen las perspectivas de desaceleración de la economía. El freno al crecimiento fue el tema central de la reunión anual del Fondo Monetario Internacional.

Los mercados en una jornada diferente

Con Wall Street arrancándole una sonrisa a los inversores, gracias a las acciones tecnológicas, el punto oscuro sigue siendo el precio del petróleo. La desaparición del periodista saudí, Jamal Khashoggi elevó las tensiones entre Estados Unidos y Arabia Saudita y el precio del crudo ya acumula dos jornadas de fuertes alzas.

En Londres, el precio del barril Brent sube un 0,69% y cotiza a 81,34 dólares. En Estados Unidos, el West Texas Intermediate registra un alza del 0,14%. El precio del barril se ubica en 71,88 dólares.

El retorno de los inversores a los riesgos de los mercados bursátiles, de la mano de las acciones tecnológicas, dejo al rendimiento de los bonos en 3,15%. Los datos de aumento de la producción fabril en EE. UU. fueron claves. El dólar sumó otra jornada en baja. La moneda norteamericana alcanzó su cotización más baja en dos semanas.

El miércoles, inversores y analistas esperan obtener más datos sobre el camino que recorrerá la Reserva Federal. Ese día serán publicadas las minutas de la FED correspondientes a la última reunión del FOMC.

Así, el martes deja a un lado los bombardeos de la guerra comercial entre China y Estados Unidos. El optimismo tiene bases precarias. Pero, el día a día no deja de ser un alivio en Wall Street.