Estados Unidos y China avanzan en la concreción de una reunión clave para octubre. La noticia influyó en el ánimo de los inversores que volvieron al riesgo y las acciones norteamericanas subieron. Información proveniente desde el país asiático sostiene que los funcionarios creen en un gran avance en la reunión. Los activos de refugio retrocedieron para dar paso a las acciones norteamericanas. Los bonos del Tesoro, el dólar y el yen operaron en baja este jueves. Hay expectativas por el reporte del mercado laboral que se conocerá el viernes.

Importante suba de las acciones norteamericanas

A medida que crecen las posibilidades de una reunión fructífera entre Estados Unidos y China, los inversores vuelven a los activos de riesgo. Las acciones norteamericanas reflejaron el posible alivio de las tensiones comerciales en la jornada del jueves.

El índice Dow Jones Industrial Average subió el 1,41% y acumula un alza mensual del 3,93%. Por su parte, el S&P 500 registró un alza del 1,35%, su comportamiento mensual muestra un positivo del 4,66%. En tanto que el Nasdaq dio el salto más fuerte este jueves. La suba fue del 1,75% y arrastra en el mes un 5,06%.

Las tensiones comerciales entre las dos principales economías del mundo han sido el principal obstáculo para el mercado de acciones norteamericanas.

En contrapartida, los activos de refugio exhibieron un retroceso este jueves. El dólar bajó levemente, un 0,03%. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subió 9 puntos básicos y se ubicó en el 1,56%. El oro bajó un 2,17% y el yen cayó un 0,5%.

El buen comportamiento de las acciones norteamericanas tuvo un anticipo en la jornada del martes.

El ánimo de los inversores no solo se vio reflejado en las acciones norteamericanas, el índice de volatilidad VIX bajó un 6,35%.

Confianza china

La posibilidad de que las negociaciones entre Estados Unidos y China se encaminen no solo aparece en la cotización de las acciones norteamericanas. Distintos medios en China muestran un optimismo moderado por lo que serán las próximas reuniones.

Ambos países tienen previsto reunirse en octubre en Washington. Y desde Beijing se esperan importantes avances en esa reunión.

La información surge a partir de un comentario en Twitter del editor en jefe del Global Times, un periódico vinculado al gobierno de Beijing. Hu Xijin dijo que “hay posibilidades de un avance entre las dos partes”.

Los comentarios de Hu son seguidos de cerca por Wall Street. Parte del impulso de las acciones norteamericanas viene de estas fuentes.

A los comentarios del editor del Global Times se suma el blog Taoran Notes, seguido por inversores de ambos países. En una nota, el blog sostiene que el Ministerio de Comercio de China está trabajando junto a representantes de Estados Unidos para lograr “avances significativos” en la próxima reunión.

Luego de 18 meses de fuertes disputas, un alivio en la guerra comercial favorecerá no solo a las acciones norteamericanas. La desaceleración económica global podría encontrar un límite si las negociaciones se encausan.