No fue un miércoles ordinario en los mercados financieros. Los titulares de los medios especializados estarán enfocados en las grandes pérdidas sufridas por los billonarios de la tecnología, luego que el Nasdaq tuviera su peor comportamiento diario en tres meses. Las acciones FANG (Facebook, Amazon, Netflix y Google) hicieron desaparecer cerca de 7,6 mil millones de dólares de las fortunas personales de sus fundadores. El bitcoin tuvo a los inversores al borde del colapso con sus grandes oscilaciones en su precio durante el día ¿Qué sucedió?
Las acciones FANG sufrieron el efecto reforma tributaria
Los fundadores de Facebook, Amazon, Netflix y Google (Alphabet Inc.) vieron cómo, en la jornada del miércoles, se esfumaban 7.600 millones de dólares de sus fortunas personales. La caída del Nasdaq 100, la mayor sufrida en un día en los últimos tres meses fue la responsable de un día poco feliz para los hombres más ricos del planeta.
Mark Zuckerberg vio desaparecer de fortuna personal una cifra cercana de 2.900 millones de dólares. Otro tanto ocurrió con los creadores de Google y Netflix. Sergey Brin y Larry Page perdieron 1.000 millones de dólares cada uno, mientras que Reed Hastings, de Netflix, perdía 133 millones.
La caída de las acciones FANG transformaron en más que efímero el reinado de Jeff Bezos en el Bloomberg Billionaires Index, luego que las acciones de Amazon cayeran, haciéndole perder más 2.500 millones de dólares, retrocediendo posiciones en el ranking de los hombres más ricos.
Las acciones FANG fueron las víctimas del avance en el debate sobre la reforma impositiva en el Senados de los Estados Unidos. Los inversores decidieron vender acciones FANG para reposicionarse con la compra de acciones de aquellas empresas que podrían ser las más beneficiadas ante una eventual reducción de las tasas corporativas.
Sucede que estos gigantes de la tecnología ya cuentan con una tasa diferenciada del 18,5%, una de las más bajas entre los grandes capitales de Estados Unidos. En caso de aprobarse la reforma propuesta por los republicanos, las acciones FANG serán las menos beneficiadas.
El bitcoin en el sube y baja
El miércoles, el precio del bitcoin pareció haber enloquecido. Luego de trepar hasta alcanzar un precio cercano a los 11.000 dólares por unidad, la criptomoneda se derrumbó un 21%, para luego estabilizarse y recuperar algunas posiciones con la intervención de los mercados asiáticos, en las primeras horas del jueves.
El bitcoin alcanzó, este miércoles, un precio de 10.790 dólares y, unas horas después, su cotización caía hasta los 9.009 dólares.
Estas grandes oscilaciones, según los analistas, fueron el resultado de interrupciones intermitentes en los intercambios de monedas virtuales. El bitcoin se ha multiplicado por once en lo que va del año y, a pesar de estos fuertes cambios de precios, continúa siendo un atractivo importante para inversores familiares, operadores de alta frecuencia y los grandes bancos de Wall Street.
Todos parece concluir que se trata de una enorme burbuja, pero nadie parece querer salirse de ella. El interés por parte de los inversores en el bitcoin parece estar muy lejos de disminuir o infringir temor entre ellos.
La plataforma Coinbase, una de las más destacadas en el intercambio de bitcoin, aseguró, este miércoles, a través de su cuenta de Twitter que su tráfico de intercambio alcanzó su máximo histórico.
El precio del bitcoin y las acciones FANG le dieron un rito especial a los mercados financieros este miércoles.
Deja tu comentario