El viernes, las acciones europeas finalizaron una semana de excelente desempeño. Empujados por las buenas noticias en el comercio mundial y los resultados electorales en el Reino Unido, los indicadores crecieron cerca de sus máximos. Todas las expectativas de los inversores están colocadas en la recuperación del comercio con China y EE. UU. Sin embargo, los indicadores de producción industrial continúan cayendo en las principales economías europeas. Esto podría constituir un límite para que el rally de las acciones europeas se prolongue.
Las noticias que las acciones europeas esperaban
La semana pasada finalizó con el índice Stoxx Europe 600 acariciando un máximo histórico. Las acciones europeas se movieron en sintonía con otros mercados bursátiles del mundo.
Las buenas noticias actuaron como un bálsamo para la alicaída economía de Europa. Desde la Casa Blanca se anunciaba que el acuerdo comercial en primera fase entre EE. UU. y China estaba listo.
El jueves, las elecciones generales en el Reino Unido le dan un rotundo triunfo a Boris Johnson. La mayoría parlamentaria obtenida lo acercó a un Brexit acordado con la Unión Europea. Dos frentes de tormenta se despejaban para las acciones europeas.
El viernes 13 de diciembre el índice Stoxx Europe 600 subió un 1,28%, alcanzando un máximo histórico. Ahora, podemos esperar nuevas subas gracias a las noticias provenientes de China. El gigante asiático mostró una recuperación en la producción industrial por encima de las proyecciones. Según los datos difundidos, la producción china creció, en términos anuales, un 6,2%. Las expectativas esperaban un crecimiento del 5,1%.
Los indicadores bursátiles europeos pueden encontrar su límite
Los inversores esperan que las acciones europeas salgan de letargo que venían padeciendo. Las buenas noticias que impactan sobre el comercio mundial podrían hacer que las órdenes de pedido comiencen a fluir.
Pero, para los analistas, eso llevará un tiempo. De acuerdo con los datos difundidos por IHS Markit para diciembre, la producción industrial en la zona del euro continúa en caída.
El índice PMI para el sector manufacturero cayó al 45,9 en diciembre. El nivel en noviembre fue de 47,4. Recordemos que el nivel 50 divide la expansión de la contracción.
De esta manera, finalizará un débil cuarto trimestre en la producción industrial. El índice PMI para el sector servicios evitó que el compuesto cayera por debajo del nivel 50.
Es aquí donde las acciones europeas pueden encontrar su límite para continuar avanzando. Las buenas noticias del comercio internacionales deberán materializarse en un movimiento efectivo de bienes y servicios.
Los inversores, por ahora, prefieren apostar al impulso que puedan tener las acciones europeas en un potencial escenario favorable. Este lunes, el Stoxx Europe 600 cerró superando su máximo histórico con una suba del 1,4%.
Deja tu comentario