La crisis política en Italia se profundiza y los inversores buscan refugio en activos de menor riesgo. Las acciones europeas sufren fuertes caídas arrastran a los futuros de acciones norteamericanas. Los bonos soberanos de Italia caminan por la mayor caída en 5 años. En Asia, las acciones bajan por noticias provenientes de Apple. En los mercados emergentes, la lira turca volvió a depreciarse luego de conocerse las políticas monetarias del banco central de ese país.

Fuertes bajas en las acciones europeas

Los intentos por formar un nuevo gobierno en Italia van de fracaso en fracaso. Esto abre la posibilidad de una convocatoria a nuevas elecciones en la península. Los inversores temen que el nuevo proceso electoral culmine con un fortalecimiento de las corrientes populistas que azuzan la salida de Italia de la Unión Europea. El miedo sacude a las acciones europeas que encabezan las bajas globales.

Desde el inicio de la jornada, el martes estuvo dominado por sucesos italianos. Los inversores salieron a buscar refugio en activos más seguros. El dólar sigue creciendo, al igual que el yen y los bonos del Tesoro a 10 años. La venta de acciones europeas llevó al conjunto de los índices a la baja. El Stoxx Europe 600 retrocede un 1,13%, la misma proporción que el FTSE 100. El DAX alemán cae un 0,93% y la peor parte se la lleva el Ibex de España que pierde un 2,22%.

La caída de los papeles europeos está arrastrando a los futuros de acciones norteamericanas, antes que se inicien las operaciones en Wall Street. Para los futuros del S&P 500, la caída es del 0,58% y en el caso del Dow Jones, es de 0,72%. Los mercados están siguiendo minuto a minuto los acontecimientos en Italia.

Unas horas antes, en los mercados asiáticos, el MSCI Asia Pacific cayó un 0,5%, luego de que las acciones del principal fabricante de pantallas para IPhone fueran a la baja al conocerse que Apple está trabajando en una nueva tecnología para pantallas.

El euro retrocede un 0,5% frente al dólar y alcanza su precio más bajo en 10 meses, 1,157 dólares. El Bloomberg Dollar Spot Index sube un 0,2%. Los inversores también han apostado al refugio del yen que se apreció un 0,4%.

En un martes difícil, así están los mercados

Los inversores salen de las acciones europeas y se vuelcan a los bonos del Tesoro a 10 años. Su rendimiento volvió a bajar, esta vez 5 puntos básicos y se ubicó en 2,88%. También bajó el rendimiento de bonos alemanas y británicos. 2 puntos básicos y 6 puntos básicos, respectivamente.

El derrumbe de los bonos italianos parece no tener piso. Este martes, el rendimiento a 10 años subió 31 puntos básicos. La mayor suba en 5 años. La tasa ahora es de 2,991%.

En el mercado de las materias primas, el petróleo West Texas Intermediate registra una nueva caída, 0,8% y precio del barril se ubicó en 67,31 dólares. Por su parte, el crudo Brent se elevó un 1,1% y el barril alcanzó los 76,13 dólares. La onza de oro perdió un 0,1% y cotizó a 1.297,24 dólares.

El “efecto Italia” está desnudando la precariedad de la recuperación económica europea. La caída de las acciones europeas son sólo un síntoma de los profundos temores de los inversores que, seguramente, crecerán a medida que se desarrollen los acontecimientos en la castigada Italia.