La jornada del martes se mostró con las acciones de Estados Unidos marcando nuevos récords. Empujados por los papeles de la industria automotriz, los índices bursátiles industriales sirvieron para que las acciones registraran nuevos máximos históricos. Los bonos del Tesoro dieron un repunte y empujaron sus rendimientos a la baja. El precio del barril de crudo WTI logró mantenerse apenas por encima de los 50 dólares y la moneda norteamericana perdió terreno luego de varias jornadas en alza.
Un nuevo récord para las acciones de Estados Unidos
Los fabricantes de automóviles dieron a conocer su informe en el que las ventas de vehículos alcanzaron el mejor mes del año. Esto sirvió para un importante avance de las acciones de Estados Unidos Así, el S&P 500 mantuvo su rally alcista por sexto día consecutivo y alcanzó un registro histórico.
Los bonos del Tesoro a 10 años también experimentaron una suba e hicieron retroceder su rendimiento a menos de 2,36%, el máximo alcanzado en los últimos días.
Además de las buenas noticias provenientes del sector automotriz, los traders de Wall Street empiezan a prestar atención a una posible reforma tributaria, ya más cerca del plano real y lejos de las promesas. También han centrado sus expectativas en un cambio de mando en la Reserva Federal de mayor fortaleza. A estos datos “políticos”, se suma la solidez de los informes de PMI.
Todo esto ha servido como impulsor de las acciones de Estados Unidos, mientras se espera la palabra de Janet Yellen que hablará en un evento este miércoles.
El euro recuperó terreno, en la jornada, frente al dólar a pesar de las turbulencias abiertas por el referéndum en Cataluña. Sin embargo, analistas de Goldman Sachs ven al dólar revalorizándose, en el futuro, frente a la moneda europea. Las perspectivas de crecimiento y una política monetaria más agresiva por parte de la FED pueden dar vuelo a la moneda norteamericana y a las acciones de Estados Unidos
La jornada en los mercados financieros
Este martes, mostró a los indicadores de acciones de Estados Unidos Registrando nuevos máximos. El Índice S&P 500 se elevó un 0,22% y marcó en pizarra 2.534,58. Las acciones de los fabricantes de automóviles en el S&P subieron un 1,6%, luego que los datos indicaran que el mercado automotriz estadounidense tuvo su primera expansión en el año. El Dow Jones Industrial Average subió un 0,37% 22.641,67. Stoxx Europe 600 subió un 0,2%. Y por último, el MSCI Emerging Market Index subió un 1,2%, el mayor avance desde julio.
En los mercados de renta fija, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cayó un punto básico, hasta 2,33%. Una encuesta de JPMorgan Chase & Co. encontró que los clientes son los más cortos del mercado de bonos más grande del mundo en más de una década. En Alemania, los bonos a 10 años ganaron un punto base a 0,46%. El rendimiento a 10 años de los bonos de Gran Bretaña aumentó tres puntos básicos a 1.353%.
En cuanto a las materias primas, el oro se elevó un 0,1% y la onza cotizó a 1.272,02 dólares, mientras que el barril de crudo WTI retrocedió un 0,4% y logró mantenerse por encima de los 50 dólares.
Pocos cambios registró el Bloomberg Dollar Spot Index, lego de haber llegado a su máximo registro en once semanas. Por su parte, el euro subió un 0,1% respecto al dólar. La libra esterlina continúa cayendo, esta vez un 0,3% y mostró su valor más débil de las tres últimas semanas.
Deja tu comentario