El Mercado de Valores de China se apresta a dar un gran salto internacional, cuando el 1° de junio, las acciones chinas sean incorporadas al MSCI Emerging Market. Este es el resultado de un largo período d preparación, donde los mercados financieros chinos estuvieron ajustando las condiciones para su ingreso a los mercados globales. Además, este ingreso de las acciones chinas a los indicadores globales constituye un fuerte empuje para la moneda de ese país. Algo que las autoridades vienen persiguiendo.
MSCI Inc. recibe a las acciones chinas
Más de 200 acciones de compañías chinas serán agregadas, el primer día de junio, al índice MSCI Emerging Market. Por fin, estas compañías, entre las que se destacan la correduría Guosen Securities Co. o Kweichow Moutai Co., accederán a un indicador destinado a orientar la inversión de 12 billones de dólares.
Las acciones chinas de clase A que, a partir de ese día, estarán a disposición de inversores globales conforman una gran victoria para las autoridades del gigante asiático que vienen batallando desde hace años. De esta manera, el mercado de valores de china logra un reconocimiento y un papel más importante en los mercados financieros internacionales.
En la página de MSCI Inc. puede verse el anuncio por parte del director de la firma compiladora con sede en New York, Sebastien Lieblich.
En principio, la ponderación de las acciones chinas en el MSCI Emerging Market será sólo del 0,7%. Esta participación se podrá ampliar a medida que las distintas revisiones concluyan en una mayor alineación del mercado de valores chino con las pautas internacionales.
El paciente trabajo de preparación
Aunque para algunos inversores aún existen dudas, las acciones chinas darán un gran salto. Los reparos por parte de los inversores están vinculados a los riesgos que suponen la deuda china, las fuertes intervenciones en le mercado por parte del estado y las normas, regulaciones y controles sobre los capitales.
En una oportunidad anterior, las acciones no lograron superar las revisiones, luego de tres consultas en el año 2013. Las observaciones se focalizaron en los mecanismos de negociación, el tratamiento fiscal y las regulaciones para el retiro de capital.
Las autoridades chinas vienen trabajando pacientemente para alcanzar una mayor consideración global entre los inversores. Algo que parece estar muy cerca. Tanto como el 1° de junio.
Desde Saxo Capital Markets sostienen que “La adición de acciones chinas es un símbolo de mayor liberalización de los mercados financieros de China y representa una nueva era donde China es un verdadero jugador de los mercados globales”.
Las firmas gestoras de dinero de los inversores en su mayoría harán su debut en los mercados con el comercio de acciones chinas. De las 200 firmas más importantes sólo 70 han tenido las oportunidades de negociar con estos papeles. Muchos de ellos lo han hecho a partir del permiso de las autoridades chinas de negociar mediante enlaces a través de la bolsa de Shanghái.
Con las acciones chinas más al alcance de los inversores globales China fortalece aún más su posición como segunda economía mundial y avanza de manera más concreta en el proceso de restauración capitalista.
Deja tu comentario