Las acciones norteamericanas sumaron una nueva jornada en baja, debido a una nueva arremetida de la administración Trump en materia de aranceles. Los índices bursátiles en Wall Street comenzaron a retroceder a medida que avanzaban los bonos del Tesoro. El alivio de las tensiones políticas en Italia no alcanzó para evitar una fuga de los inversores a terrenos más seguros. El petróleo volvió a caer y hubo una recuperación del índice de mercados emergentes.

Por los aranceles, Wall Street volvió a decepcionar

Poco duró la recuperación global de las acciones el miércoles pasado. El gobierno de Donald Trump avanzó en los aranceles sobre el aluminio y el acero para sus aliados de la Unión Europea México y Canadá. Esto provocó una nueva ola de incertidumbre entre los inversores que rápidamente, buscaron refugio en los bonos del Tesoro.

El índice Dow Jones Industrial Average retrocedió un 1,02%. El S&P 500 cayó un 0,69%, mientras que el Nasdaq 100 lo hizo un 0,69%. A la par, el rendimiento a 10 años de los bonos del Tesoro retrocedía al 2,83% con los inversores buscando activos de menor riesgo. De esta manera Wall Street se hacía eco de un nuevo capítulo en la guerra de aranceles.

La guerra comercial con China, que incluye las desavenencias entre Peter Navarro y Steven Mnuchin, y ahora la escalada de aranceles a los países aliados, están crispando los nervios de los inversores. Las voces contra la política proteccionista de Donald Trump se van sumando advirtiendo sobre el riesgo de ponerle un freno al crecimiento global.

Para el viernes, Wall Street espera el reporte de empleos. Otro dato que será clave: el informe de ventas de automóviles por parte de los fabricantes.

Así se comportaron los mercados financieros en el mundo

Junto con la caída de las acciones en Wall Street, el Stoxx Europe 600 retrocedió, este jueves, un 0,6%. Contrariamente, el MSCI Emerging Market trepó 0,6%. Este último índice se prepara para recibir a China a partir del 1° de junio.

En el mercado de divisas, el Bloomberg Dollar Spot Index avanzó un 0,1%, mientras que el euro subió un 0,2% respecto al dólar. El yen japonés, que actuó como refugio, se apreció un 0,2%.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cayó 2 puntos básicos y se ubicó en el 2,83%. En Alemania, el rendimiento retrocedió 3 puntos básicos, al igual que para los bonos del Reino Unido.

El petróleo West Texas Intermediate retrocedió un 1,63% y el Brent subió un 0,12%. Por parte el oro sumó una nueva jornada en baja, 0,1% y el preció de la onza cerró a 1.300,46 dólares.