La jornada del miércoles logró distender, en alguna medida, las tensiones en los mercados luego del anuncio de aranceles elevados para la importación de acero y aluminio. La medida no sólo había golpeado a los mercados, también terminó con la labor de Gary Cohn como asesor económico. Su renuncia había sacudido a los mercados globales. Ahora, los funcionarios de la Casa Blanca están enviando señales y los mercados bursátiles comienzan a tranquilizarse. Las compras en baja también colaboraron para que los inversores mantuvieran la confianza en el mercado de acciones.

Los mercados se sobreponen a la renuncia de Gary Cohn

Cuando el martes se conoció la salida de Gary Cohn del gobierno, los mercados globales sufrieron una fuerte sacudida. El presagio de que la guerra comercial se profundizaría comenzaba a calar hondo en los inversores de todo el mundo y los futuros del S&P sufrían la peor baja en tres años.

La renuncia de Gary Cohn hace suponer que la política de aranceles va a continuar, como lo sostiene Chris Harvey, jefe de estrategia de acciones de Wells Fargo Securities. Sin embargo, Harvey descree que estemos en presencia de una guerra comercial “total” que amenace la estabilidad de los mercados mundiales.

Desde la Casa Blanca, la estrategia fue sostener que la administración de Donald Trump no tiene ninguna intención de embarcarse en guerras comerciales y que la política de aranceles aún no está cerrada. Los funcionarios que acompañan a Donald Trump sostienen que podría haber aranceles diferenciados para los países aliados a Estados Unidos, en especial Canadá y México.

Estas declaraciones actuaron como un bálsamo sobre las heridas, el miércoles. Pero, vale la pena poner de relieve, que los inversores prestaron mucha atención a los que compran en baja. Ellos sostienen que los fundamentos aún siguen siendo sólidos y existe margen para las acciones. Esto logró equilibrar los mercados bursátiles que, al final del miércoles cerraron con pocos cambios deteniendo su caída.

Mercados bursátiles con márgenes

No sólo la Casa Blanca intenta aliviar tensiones, luego de la eyección de Gary Cohn del gobierno. Para los analistas también existen márgenes para que el mercado de acciones continúe desarrollándose.

Para Chris Harvey, las acciones aún pueden elevarse un 8% más y la corrección producida el mes pasado es completamente absorbible por los mercados. Algunos sostienen que uno de los factores que permite ser optimista respecto a un nuevo rally de las acciones. Se trata de un incremento en las autorizaciones de recompra. Las grandes compañías están preparándose para darle un nuevo impulso a las acciones, a través del mecanismo de recompra, mientras las tasas se mantengan en los actuales niveles.

Nada de esto deja de lado la posibilidad de que el gobierno de Donad Trump endurezca las restricciones comerciales y la salida de Gary Cohn es prueba de ello. Otro dato que juega es que el índice Russell, que mide las acciones domésticas, subió un 0,8%, en medio de la baja de los principales índices de Wall Street. Pero por ahora, los inversores se valdrán de los fundamentos para un nuevo período de crecimiento de los indicadores bursátiles.