La crisis política en Italia está alcanzando dimensiones continentales. La lira y los bonos soberanos retroceden arrastrando al euro. Este lunes, las acciones de los bancos italianos encabezaron la baja de los indicadores bursátiles europeos. La coalición populista encabezada por la Liga del Norte y el Movimiento 5 Estrellas no logró formar gobierno. El presidente Mattarella encargó la formación de un gobierno transicional al economista y ex funcionario del FMI, Carlo Cottarelli. Se espera un nuevo llamado a elecciones si la opción del ex FMI fracasa.
Italia en la encrucijada
Las dos principales fuerzas populistas de Italia, el Movimiento 5 Estrellas y la Liga del Norte, habían propuesto al presidente Sergio Mattarella que Giuseppe Conte encabezara la formación de gobierno. Todo explotó por los aires cuando el presidente vetó la propuesta de Paolo Savona al frente del Ministerio de Finanzas. Savona es un fundamentalista anti-Unión Europea. Esto motivó la renuncia a formar gobierno por parte de Conte.
Inmediatamente, este lunes, le pidió ca Carlo Cottarelli la formación de un gobierno en Italia. Se trata de un ex director del Fondo Monetario Internacional, reconocido por su inclinación a las políticas de ajustes en las finanzas estatales.
Para los analistas, la elección de Cottarelli podría traer alivio a los mercados que navegan en la incertidumbre sobre el futuro de un gobierno populista. Sin embargo, es posible que el designado ex funcionario del FMI no cuente con el apoyo necesario del Parlamento Italiano y provoque la convocatoria a nuevas elecciones generales.
Los líderes de las dos principales fuerzas populistas de Italia se han puesto en pie de guerra ante las acciones dispuestas por Sergio Mattarella y han convocado a movilizaciones y planean reclamar la destitución del presidente.
Bancos en picada
A pesar de los esfuerzos que viene llevando adelante el Banco Central Europeo, el sistema financiero italiano no logra salir de terapia intensiva. Este lunes, el Banco Monte dei Paschi di Siena, que ya debió ser rescatado en varias oportunidades por el estado, encabezó las bajas de las acciones con un 7,8%. UniCredit SpA e Intesa Sanpaolo SpA perdieron un 5%.
Los inversores han demostrado su preocupación por el escenario. Nuevas elecciones podrían fortalecer las posiciones electorales de los sectores populistas. Matteo Salvini, líder de la Liga del Norte, sostiene que Italia ya no puede permanecer en la Unión Europea.
Si bien, al final de la jornada del lunes, el diferencial de rendimientos entre los bonos italianos y alemanes se había achicado y el mercado bursátil italiano expresó una leve recuperación, los temores no han desaparecido y Matteo Salvini ha asegurado que insistirá con la candidatura de Savona al ministerio de finanzas. La recuperación, posiblemente, sea aire de un solo día. Sobre todo, si Cottarelli no logra la aprobación del Parlamento.
Italia marcha hacia nuevos cimbronazos políticos, económicos y financieros que, seguramente, repercutirán en toda la unión.
Deja tu comentario