Mientras los mercados se acomodan luego de las fiestas de navidad y año nuevo. Diversas empresas se preparan para protagonizar hechos trascendentes que pueden llegar a causar fuertes impactos no sólo en el mundo empresarial sino en los mercados mundiales.
Las empresas se toman muy a pecho la preparación de grandes anuncios. Saben que parte de sus éxitos a futuro estará en la forma en que manejen hitos de importancia.
El año 2016 nos dejó un largo listado de este tipo de acontecimientos. El mundo empresarial seguramente prestará mucha atención a estos acontecimientos y es muy probable que la lista que hoy les presentamos se vea empequeñecida por los acontecimientos.
AT&T quiere comprar Time Warner
Aunque el anuncio acerca de la compra de Time Warner por parte de AT&T fue efectuado allá por octubre de 2016. La adquisición, que demandó más de 80.000 millones de dólares, está a la espera de su aprobación por parte de la futura administración de Donald Trump.
El propio Trump ha hecho referencia a esta compra, en reiteradas oportunidades, mostrando su rechazo a este tipo de operaciones que refuerzan las tendencias monopólicas.
De confirmarse la operación, se conformaría un conglomerado que dominaría el mercado estadounidense del entretenimiento y las comunicaciones, incluyendo canales de la talla de CNN y HBO. Recordemos que en el pasado el ente estatal regulador hizo caer un intento de AT&T de comprar a su competidor Mobile USA.
Snapchat a la bolsa
La red social del “fantasmita” parece tener todo en orden y listo para su debut en Wall Street. Marzo sería el mes en que finalmente la empresa Snap ponga a la venta pública sus acciones, siguiendo los pasos que alguna vez recorrieron Twitter y Facebook.
Finalmente, los números de Snap serán públicos, algo que genera mucha curiosidad, ver el movimiento de este nuevo fenómeno que son las startups. Para darle mayor emoción a, acontecimiento, se sabe que la firma Capital G – perteneciente a Google – es accionista de la firma Snap. Para tener en cuenta el día que hagan sonar la campana.
Volkswagen y la justicia de EEUU
Entusiasmada por el acuerdo alcanzado entre la justicia norteamericana y el Deutsche Bank, la alemana Volkswagen espera recibir un tratamiento similar a la hora de hacer efectiva la millonaria multa por las emanaciones de dióxido de carbono de sus autos modelos diésel y cuyos softwares de medición de emisiones estaban adulterados.
Si se arribara a un acuerdo que mejore las condiciones de la multa que deberá pagar VW, será la segunda empresa que del DAX 30 que transita este camino y la administración de Angela Merkel tenga algunos “favores” que pagar. El mundo empresarial está atento a lo que ocurra.
Tesla Motors y su coche eléctrico
El mundo empresarial, sobre todo la industria automotriz está al pendiente con el lanzamiento al mercado del nuevo modelo de autos eléctricos que Tesla Motors prometió para mediados de 2017. El interrogante está situado en si, finalmente, la compañía podrá cumplir los plazos prometidos, teniendo en cuenta que ya ha realizado una importante pre venta de estos nuevos vehículos.
La mudanza de Apple
Las nuevas oficinas centrales de la compañía fundada por Steve Jobs estarían listas para recibir el primer desembarco de 13 mil empleados del gigante tecnológico. El proyecto, que ya lleva varios años de ejecución y que fue iniciado por el propio Jobs va mucho más allá que un simple cambio de oficinas. El mismo habla a las claras de los planes de desarrollo que Apple se ha fijado para el futuro. La “nave espacial” como la han bautizado en el mundo empresarial está lista para su despegue.
Durvalumab, la nueva estrella de AstraZeneca
No caben dudas que, si el nuevo producto de AstraZeneca supera con éxito las pruebas, revolucionará el mundo de la farmacología oncológica. Durvalumab, es un tratamiento inmunológico, alternativo a la quimioterapia, para el cáncer de pulmón.
De contar con los favores del éxito, el nuevo medicamento, sacudirá uno de los más lucrativos negocios del mundo empresarial, aunque, posiblemente, deberá competir con desarrollos que, de forma más silenciosa, se van desarrollando en otras latitudes.
¿Qué sorpresas nos deparará el mundo empresarial para el 2017? Seguramente serán muchas, pero bien vale la pena haber hecho un repaso por aquellas que ya podemos percibir como impactantes.
Deja tu comentario