Por diferentes razones, las distintas divisas del mundo mantienen una relación entre sí. A su vez, esa relación se traslada a los pares de divisas que integran. Así surge la correlación de monedas que puede ser una herramienta interesante para mejorar sus posiciones. Esta relación que existe entre los diferentes pares puede modificarse en el tiempo, por cambios en la economía mundial y por otros factores. Lo importante es que usted, antes de abrir múltiples posiciones, analice la correlación de monedas existente. En esta oportunidad, vamos a darle 5 ideas para que la correlación Forex ayude a mejorar su comercio.

Correlación de monedas y el mercado Forex

Hace poco tiempo, en estas páginas de Club de Capitales hicimos un recorrido por las principales economías del mundo y sus monedas. En esa oportunidad pudimos observar que las relaciones económicas entre esos países o bloque de países – como es el caso de la Unión Europea – condicionan el comportamiento de sus monedas. Por ejemplo, si se produce una suba del oro, el CHF subirá y, es posible, que el EUR baje. Esto, no solo afectará al par EUR/CHF, sino que lo hará en todos los pares donde intervienen estas monedas.

También hemos mencionado que cuando dos pares se mueven en la misma dirección, existe una correlación de monedas positiva. Si el coeficiente de correlación llega a 1, será una correlación positiva perfecta.

En cambio, existen pares que se mueven en direcciones opuestas. Si el coeficiente llega a -1 tendremos una correlación negativa perfecta.

Pero, no todo es tan esquemático y lineal. Los movimientos de la economía mundial pueden provocar un cambio en la correlación de monedas. A su vez, existen cambios de acuerdo con el marco de tiempo que se analice. Para no perder de vista, existen numerosos sitios que ofrecen su propia calculadora de correlaciones.

Ahora, le proponemos aplicar estas 5 ideas a su comercio diario, valiéndose de la correlación de monedas.

1 – Elimine posiciones que pueden ser negativas para su comercio

Cuando usted ha comenzado a operar con múltiples pares de divisas en simultáneo, analizar la correlación de divisas es importante.

Si no le había prestado atención antes a esto, es probable que cometiera un grave error si abre dos posiciones: una larga en EUR/USD y una larga en USD/CHF. Ambos pares tienen una correlación negativa casi perfecta. La conclusión es simple. Ambos pares se anulan, en sus resultados, entre sí.

Su trabajo hubiera resultado infructuoso si no prestó atención a la correlación de monedas.

2 – Ganancias por dos…también pérdidas

Una forma de sacarle provecho a la correlación entre pares de divisas puede ser buscar dos pares con una correlación positiva perfecta. Un ejemplo, EUR/USD y GBP/USD.

Si decide abrir una posición larga para cada uno de estos pares es como si duplicara su posición en EUR/USD. Si el mercado se mueve a su favor, habrá ganado el doble. Pero, cuidado. También está duplicando su riesgo. Entonces, deberá tomar medidas con sus stop loss.

3 – Use la correlación de monedas para diversificar el riesgo

Cuando usted esté familiarizado con el uso de la correlación de divisas, podrá utilizarla a su favor para limitar los riesgos de su comercio.

Si usted cree que el USD tomará envión y se fortalecerá, no es necesario que apueste todo a un par. Por ejemplo, puede ir una parte en corto en EUR/USD y otra parte, también en corto para GBP/USD.

También puede elegir otros pares con una correlación que vaya de fuerte a muy fuerte, es decir, cercana al coeficiente 0,7.

Esto, permitirá que su riesgo se limite si el movimiento de USD es contrario a lo que usted esperaba.

4 – Ponga un límite a las pérdidas con la correlación

Conocer en profundidad la correlación de monedas puede ayudar a poner límites a las pérdidas si una posición se vuelve en contra.

¿De qué estamos hablando? Supongamos que usted abre una posición larga para el par EUR/USD y, de repente, el EUR se derrumba. Usted puede abrir una posición larga en USD/CHF. Porque mientras el primer par se cae, el segundo estará subiendo.

Claro, la cobertura no será total ya que existen diferencias en el valor de pip. Pero, les habrá colocado un freno a sus pérdidas. En un mini lote de 10 mil unidades, el pip del par EUR/USD vale $ 1. Si abre un mini lote de USD/CHF, el pip tiene un valor de $ 0,93.

Si su posición en EUR/USD cae 10 pips, perderá $ 10. Pero, su posición en USD/CHF subirá 10 pips, o sea $ 9,30. Su pérdida se habrá reducido de $ 10 a $ 0,70.

5 – Confirme tendencias utilizando la correlación

Una opción interesante para confirmar sus puntos entrada y de salida en un comercio, es utilizar la correlación de divisas.

Veamos el siguiente ejemplo. El par EUR/USD se está moviendo en un importante nivel de soporte. Si el par rompe ese soporte podría usted entrar con una posición corta. Pero ¿Cómo corroborar esto? Analice el par GBP/USD que tiene una correlación positiva casi perfecta con el EUR/USD. También préstele atención a USD/CHF y USD/JPY, ambos con una correlación de monedas negativa respecto a EUR/SD.

Si los movimientos están relacionados con USD, GBP/US también estará probando un nivel de soporte importante. Por su parte, USD/CHF y USD/JPY se negociarán en un nivel de resistencia significativo.

Entonces, una posible ruptura para el soporte de EUR/USD podría confirmarse.

En cambio, si los otros tres pares no se mueven en la misma magnitud que EUR/USD, es posible que los movimientos no estén vinculados al dólar y no haya ruptura de soporte.

Aquí, la correlación de monedas ha servido para confirmar o descartar una tendencia para un determinado par.

El coeficiente de correlación puede variar, conforme al marco de tiempo utilizado y las variaciones en la economía mundial. Es por eso que le recomendamos seguir la correlación de monedas en el día a día. Ahora, queremos invitarlo a visitar nuestra Escuela de Trading e inscribirse en nuestros programas de formación para convertirse en un profesional de los mercados financieros.