Este domingo fue anunciado un nuevo y millonario rescate, por parte del gobierno italiano, para salvar a dos de los más importantes bancos italianos. Dos nuevos bancos, víctimas de crisis del sistema financiero que lleva años instalada en ese país. El rescate fue anunciado luego que el Banco Central Europeo calificara a la Banca Popolare de Vicenza y la Veneto Banca como incapaces de sobrevivir. Este operativo de salvataje de los bancos italianos viene precedido por el rescate, el año pasado, al banco más antiguo del mundo, el Monte dei Paschi.
Bancos italianos, un problema sin solución
El gobierno italiano ha dispuesto 5.400 millones de dólares en efectivo y otros 13.400 millones en garantías para que Intesa Sanpaolo, una de las más importantes entidades financieras del país, se quede con las operaciones más rentables y saludables de ambos bancos en dificultades. El resto de las actividades serán reducidas.
Estos bancos italianos ya habían recibido una ayuda por parte del gobierno de unos 3.500 millones de euros.
Por su parte, Intesa Sanpaolo informó que está pagando un valor simbólico de € 1 por las operaciones de la Banca Popolare de Vicenza y la Veneto Banca. Inmediatamente de conocida la noticia, las acciones de Intesa treparon un 3,5% en la Bolsa.
El panorama poco alentador para los bancos italianos
El presente del sistema financiero de Italia se ve tan oscuro como su futuro. Desde hace años, los bancos italianos vienen luchando contra los altos costos y los bajos rendimientos. El sistema financiero italiano está pagando un alto precio la acumulación de bonos basura.
Los rescates a los bancos italianos parecen ser medidas poco efectivas, ya que el sistema financiero debe lidiar a diario con el estancamiento económico de un país que registra un crecimiento ínfimo en los últimos 10 años.
Los bancos italianos acumulan unos 400 mil millones de dólares en créditos incobrables. Esto representa un tercio del total de incobrables de la Eurozona.
Ahora, las miradas estarán puestas en el plan de saneamiento que pretende llevar adelante Intesa. El banco ya adelantó cambios en la plantilla de personal, para lo cual están previendo fondos prejubilatorios.
La medida de rescate es resistida en los ámbitos políticos porque se cree que serán los propios contribuyentes quienes cargarán con el peso del rescate. Intesa sólo tomará a su cargo las operaciones rentables.
Por lo pronto, además del crecimiento del precio de las acciones de Intesa, el conjunto de los indicadores bursátiles para el sector bancario creció más del 1,5%. Los bancos italianos, aún en crisis, potencian ganancias en los mercados bursátiles.
Deja tu comentario