Por fin llego el viernes más esperado del mes, el NFP casi siempre nos ha sorprendido cuando el mercado espera un dato positivo debido a los anteriores datos el NFP sale negativo y viceversa, en este mes esperábamos un dato inferior al anterior 85K, se esperaba alrededor de 74K, debido a los datos económicos negativos precedentes como el Consumer Confidence USA anterior: 59.2 esperado: 52.1 Actual 44.5, ADP Non-Farm Employment Change USA anterior: 109K esperado: 102K Actual 91k, Unemployment Claims USA anterior: 421K esperado: 409K Actual 409k, ISM Manufacturing PMI USA anterior: 109K esperado: 102K Actual 50.6, este último dato era el equilibrador de los anteriores ya que el ISM manufacturero es una encuesta realizada a los gerentes de compras de las empresas industriales manufactureras de USA acerca del incremento o disminución de las compras, por lo tanto si este número se incrementa quiere decir que las fabricas han producido más, por lo tanto las personas han comprado más entonces el empleo ha subido, pero también puede verse desde el punto de vista de exportaciones no necesariamente la demanda interna afecta este indicador, así que con los datos internos negativos el panorama para el NON FARM PAYROLLS NO era muy alentador, se esperaba inferior al anterior pero no en 0, este resultado es muy muy muy malo, sobretodo en este momento en el que ya se tienen algunas sospechas de una posible recesión para USA y por supuesto para el mundo.

 

Después de esta introducción el dólar americano USD se va a ver beneficiado durante el mes de septiembre y más halla, por lógica cuando la economía de un país se encuentra enferma, su moneda debe verse perjudicada, pero en el caso de USA es diferente porque está considerado como un safe heaven, un cielo o terreno seguro en donde las inversiones sobre todo aquellas en bonos y papeles del tesoro norteamericano son lo último que se dejaría de pagar es decir si solo si el mundo se acaba Estados Unidos Dejaría de pagar la deuda.

 

Segundo punto, al estar la economía en mal estado la reserva federal debe salir a inyectar más dinero al mercado de alguna forma diferente a modificar tasa de interés la cual decidieron dejar congelada hasta 2013, así que la solución parece ser un QE3 o aumentar la recompra de los anteriores programas, estos han generado que los Yield de los bonos del tesoro bajen hasta 2.05% como están en este momento, si se confirmara un Q3 o algún programa de política monetaria expansiva se vería más perjudicado este Yield de los bonos del tesoro y en un mundo de alto riesgo los inversionistas buscarían este activo para refugiarse aun con rendimientos bajos aumentando la demanda por USD.

 

En conclusión si el mundo entra en crisis y además la FED sale a inyectar dinero al mercado el beneficiado va ser el USD especialmente el USDX Dollar Index, Según nuestro conteo con Elliott Wave Principle ya está en niveles adecuados para comenzar su rally alcista.

 

DOLLAR INDEX POST NFP