Las ondas de Elliott una herramienta para analizar los gráficos de cualquier instrumento de los mercados de capitales, sirve para conocer a profundidad los ciclos del precio y detectar oportunidades de alta probabilidad. Es necesario combinar el análisis de las ondas de Elliott con una estrategia que permita validar el final de cada ciclo y convertir la convergencia en una entrada al mercado. Le invito a sumergirse con nosotros en el análisis de las Ondas de Elliott, en el par de Forex EUR/USD.
Luego de un receso debido a las festividades religiosas de la semana pasada, el EURO está de vuelta en el escenario para realizar su acto, la nueva tendencia en la temporalidad de cuatro horas es bajista, hace unas semanas era alcista, el ciclo previo finalizó en la resistencia 1.0906 cercana a la barrera 1.0900, cuando el precio estaba en esta zona, nuestros indicadores sugerían que el cambio de tendencia estaba por llegar.
Le recomendamos leer: Elliott Wave EUR/USD: ¡Una mirada crítica a la tendencia alcista!
Luego del impulso llega el retroceso
El EUR/USD realizó un impulso bajista de cinco ondas llamado onda “(1)” grado naranja, el impulso finalizó en el soporte 1.0569, nivel convergente con el ratio Fibonacci 61.8% de extensión 1 vs 5, a partir de ese momento cuando el precio rebota y valida el final de la primera onda, la onda “(2)” grado naranja se activa, la segunda onda ha tomado la forma de un retroceso profundo conocido como ZIGZAG en el mundo Elliott Wave.
El ZIGZAG para la segunda onda
El zigzag es un retroceso profundo que usualmente aparece en la onda dos o “b”, en este caso es para la onda “(2)” grado naranja, mediante las ondas “ABC” en color verde contamos el ZIGZAG, la onda “A” grado verde en la actualidad está activa, en su interior contamos con tres ondas “i,ii,iii” en color azul, tanto para validar el final de la onda dos naranja, como el ZIGZAG en progreso será necesario que el precio logre un nuevo movimiento alcista “v” en azul, cuando contemos cinco ondas todo será más sencillo de interpretar y aplicar.
La onda “B” grado verde generadora de oportunidades
La onda B en grado verde será el ciclo dentro del patrón correctivo que mayor probabilidad de éxito mostrará a la hora de intervenir en esta operación en contra de la tendencia bajista, el pronóstico para esta onda (“B” verde) se tratará como una figura de continuación alcista, tipo bandera o banderín.
La onda “C” el ciclo final para el retroceso
La onda “C” color verde será la encargada de llevar el precio hasta el objetivo 1.0777, lugar donde estimamos la onda dos color naranja finalice, este nivel sirve como referencia para el final del ciclo correctivo y como objetivo para la operación que se ejecute en compra cuando la onda “B” verde finalice.
Gráfico 4 Horas Elliott Wave EUR/USD
Sugerencia Elliott Wave
La operación que viene en el EUR/USD va en contra de la tendencia bajista, la probabilidad es menor cuando vamos en contra de la tendencia, para equilibrar el riesgo, sugerimos esperar a ver las cinco ondas en azul junto con las tres ondas para “B” grado verde, en ese momento será seguro ir en contra tendencia. La operación principal será bajista cuando la onda “(2)” naranja finalice para buscar cortos.
Niveles para tener en cuenta esta semana
Los puntos pivote provienen de un cálculo automático, estos niveles de soporte y resistencia son de gran ayuda y sobre todo objetivos. Elegimos los puntos pivote estándar en temporalidad semanal sobrepuestos en la temporalidad de cuatro horas para encontrar los niveles importantes de esta semana.
El primer reto del precio será cruzar S1(1.0676), esperamos que el precio logre esta ruptura y alcance un nuevo alto superior a la resistencia (1.0677) lugar done terminó la onda de Elliott “iii” azul, luego un retroceso a la baja bien sea a S1(1.0676) o al pivote (1.0618), para la onda “B” verde. R3(1.0775) coincide con el 61.8% para la onda dos color naranja, esto agrega fuerza a la resistencia y probabilidad al movimiento. De presentarse una figura de reversa en S3 sin duda, será una excelente oportunidad de vender y subirse a la tendencia bajista.
Deja tu comentario