Durante la semana actual el par EUR/USD impactó el objetivo alcista propuesto en nuestro informe anterior 1.3641, sin embargo su estado se mantiene lateral, la ausencia de una tendencia dificulta las operaciones y aumenta la incertidumbre, los operadores institucionales aún no han encontrado motivos para entrar al mercado manteniendo le precio en punto de equilibrio durante todo el mes de Junio, tanto para mi trading personal como para el de mis alumnos siempre sugiero utilizar los puntos pivote estándar, para el par EUR/USD aplicando los pivotes mensuales se puede apreciar que el precio se mantuvo dentro del Soporte 1 (1.3481) y el Pivote (1.3737), si para usted es nuevo el tema de puntos pivote son niveles de tres soportes S1,S2,S3 – resistencias R1,R2,R3 y un punto de equilibrio llamado pivote, se dice que cuando el precio alcanza S3 o R3 está extremadamente sobrecomprado o sobrevendido respectivamente, por lo tanto un operador nunca debería operar más allá de estos niveles extremos, así mismo cuando el precio llega hasta los extremos R3 o S3 significa que la volatilidad en el periodo fue alta. Esto puede aplicarse a diferentes marcos de tiempo, si usted entra y sale varias veces del mercado en un día debe utilizar los pivotes diarios, para efectos de este informe presentamos los pivotes mensuales para analizar y comparar la volatilidad del precio durante el mes de Junio y Mayo 2014.
Durante el mes de Junio 2014 el precio se ha mantenido entre el Punto Pivote 1.3737 y el Soporte 1 1.3481 esto demuestra la falta de volatilidad para el par durante todo el mes en curso, en el mes de Mayo 2014 el precio presentó mayor volatilidad (ver gráfico adjunto), comenzó en el punto pivote 1.3815 luego subió hasta la Resistencia 1 (1.3957) y luego bajó hasta el Soporte 2 (1.3582) un mes con una tendencia bajista clara que fue apta para tomar operaciones sin importar el marco de tiempo en el cual usted opere, la próxima semana comienza un nuevo mes y los puntos pivote se reinician estaremos atentos a estos valores para comenzar a trazar la estrategia para el nuevo mes. Nuestro pronóstico Elliott Wave se mantiene bajista, el conteo principal sugiere que la consolidación lateral corresponde a una bandera bajista, donde las ondas “(1)” y “(2)” en color naranja han terminado y el precio se prepara para un movimiento bajista, el objetivo para la onda tres se establece en el 161.8% de la onda uno lo cual equivale al 1.3393, el nivel de invalidación para el conteo actual está en el 1.3677.
Tenga en cuenta que el mercado está realizando una micro tendencia alcista y aun no muestra signos de reversa, por lo tanto para confirmar el movimiento bajista será necesario que el precio realice las ondas “1” y “2” verdes para luego romper el final de la onda “1” esto creará un patrón de reversa 123 que ampliará la probabilidad de éxito, al estar tan cerca del nivel de invalidación existe la posibilidad de alcanzarlo y tendremos que realizar algunos ajustes de conteo. Para operar con éxito los mercados y en especial las ondas de Elliott es necesario validar el final de cada onda.
Recomendamos operar en marcos de tiempo inferiores a una hora el ciclo lateral, solo cuando el precio logre romper la consolidación será posible buscar operaciones de mediano plazo, utilice su estrategia de trading para entrar al mercado y verifique el estado de los movimientos por medio de la lectura de velas japonesas. Le deseamos un feliz fin de semana y operaciones positivas para la semana entrante.
Gráfico Elliott Wave EUR/USD 4 Horas
Para Club De Capitales Elliott Wave Trader: Juan Alberto Maldonado – juanmaldonado@clubdecapitales.com – Skype: juanmaldonadot71 – Twitter: @juan_maldonado
Deja tu comentario