El par EUR/USD cotiza a esta hora en el 1.3497, esta semana todos los mercados presentan una volatilidad que no veíamos hace varios años, el rango promedio de 20 días para el EURO en una medición que realizamos en noviembre del año 2013 no lograba superar los 60 pips en 24 horas, hoy la historia es diferente en la misma medición tomando los últimos 20 días este promedio subió a 85 pips y en los últimos dos días el promedio está en 106 pips, esto sin duda nos crea un escenario ideal para buscar operaciones diarias, puesto que los movimientos rápidos con retrocesos pequeños hacen que seguir la tendencia sea relativamente fácil, siempre y cuando usted analice la operación desde el marco de tiempo adecuado, dejando respirar el trade, pero administrando de tal forma que sus ganancias no se conviertan en pérdidas. Uno de los retos del trader es controlar las emociones antes de entrar al mercado, todos nos preguntamos “¿Será que es el momento adecuado?” “¿Será que debo esperar un poco más?” “¿Que tal que no ejecute el trade en ese instante y luego se dirija a la zona objetivo y no logre entrar en la operación?”. Para resolver estas preguntas acerca de las entradas al mercado usted debe contar con un plan operativo, donde este le indique exactamente dónde y cómo ejecutar la operación mediante una figura de alta probabilidad. Cuando el trader logra llegar a este punto donde respeta su estrategia está alejando las emociones y lograr objetividad en sus decisiones, esto resulta en rendimientos positivos. Otra pieza del rompecabezas del trading profesional es el análisis, para esto utilizamos el principio Elliott Wave que nos brinda un soporte importante en nuestras operaciones, nos protege de tomar decisiones técnicamente inadecuadas y brinda objetivos tanto de reversa como de continuación, pero es importante aclarar que Elliott Wave no es un sistema de trading es decir el principio Elliott Wave no le indica donde entrar en una operación.

Nuestro conteo principal con el movimiento bajista de ayer sufrió una invalidación y por tal motivo hoy presentamos nuestro nuevo conteo principal, desde el 9 de enero 2014 hemos estado buscando el final de la onda “ii” negra, fue un camino difícil debido a la estructura interna expandida que presentó esta onda, los objetivos para el retroceso fueron 1.3681(38.2%) , 1.3722(50%) y finalmente 1.3762(61.8%). (Recomendamos revisar nuestro del martes 28 de enero 2014) En nuestro conteo anterior estábamos observando un movimiento tipo bandera alcista, esperábamos un movimiento de continuación al alza, la validación de este patrón era el rompimiento de la línea superior lo cual no sucedió protegiendo nuestro capital de una operación negativa, aunque la bandera alcista tiene una probabilidad de acierto de 95%, esperar la confirmación y no apresurarse es parte de la utilidad del patrón.

La onda “ii” negra terminó y se activa nuestro objetivo de largo plazo en el 1.2745 como destino final para la onda “c” magenta, para el mediano plazo esperamos ver el par terminando la onda “iii” negra en la extensión Fibonacci 161.8% (1.3183). Otra validación adicional para confirmar el final de la onda “ii” negra es el rompimiento de la línea de tendencia resaltada en color negro, esperamos que el precio se mantenga por debajo de este nivel para aumentar la confianza en la estructura propuesta. Recomendamos operar la tendencia bajista en todos los marcos de tiempo de acuerdo con su estrategia operativa. Feliz fin de semana y muchos éxitos.

Gráfico Diario Elliott Wave EUR/USD

EURUSD - Elliott Wave Main Count - Jan-31 1121 AM (1 day)

Para Club De Capitales Elliott Wave Trader: Juan Alberto Maldonado – juanmaldonado@clubdecapitales.com – Skype: juanmaldonadot71 – Twitter: @juan_maldonado