El par EUR/USD cotiza a esta hora en el 1.1923 ha logrado caer cerca de 600 pips desde el último alto (1.2370), ¿será el inicio de un ciclo bajista? ¿será una trampa para atrapar osos?, para resolver estas interrogantes y decidir el camino a seguir de mayor probabilidad técnica, utilizamos la teoría Elliott Wave. Para realizar la investigación desglosar el precio y llegar a una conclusión, manos a la obra…
Análisis Elliott Wave
En el marco de tiempo diario aparece la onda “iii” (negra) en el alto (1.2370), desde allí comienza la caída del EURO, en su primer ciclo bajista (onda A (roja)) el precio elaboro el movimiento por medio de tres ondas correctivas “WXY” (naranja). Esta situación se utiliza como una primera pista para conocer las verdaderas intenciones del precio. La cereza en el pastel sucede en el siguiente ciclo cuando el precio sube por medio de tres ondas correctivas “WXY” (naranja) que a su vez forman la onda “B” (roja).
Este evento se considera como un descubrimiento clave para conocer con un alto nivel de probabilidad que estamos ante una estructura correctiva. Es necesario que el precio logre un nuevo alto pasando el 1.2537. Veredicto: “la caída es una trampa de osos”.
Gráfico Diario Elliott Wave EUR/USD
La caída no termina y puede caer un poco más durante esta semana, esperamos que el EURO alcance la zona del 1.1800 zona objetivo para terminar la cuarta onda “iv” (negra), cuando el precio alcance este nivel la validación de final de tendencia podrá activarse.
Gráfico 4 horas Elliott Wave EUR/USD
Cambio de bajista a alcista
Mientras la tendencia a la baja siga su camino logrando bajos más bajos y altos más bajos no es posible entrar en compra, pero cuando el precio muestre cinco ondas alcistas y luego tres ondas en contra, en ese momento activaremos nuestra orden de entrada.
Deja tu comentario