Ya conocemos la importancia que poseen los fondos mutuos para los pequeños inversores. Ahora, vamos a enfocarnos en la conveniencia o no de invertir en este tipo de instrumentos financieros. Como todo tipo de activos, a la hora de invertir, los fondos mutuos tienen pros y contras que son importantes conocer antes de tomar decisiones. En esta entrega hablaremos de las ventajas y desventajas de los fondos mutuos. De esta manera, si usted está pensando en invertir en estos activos, colaboramos para una mejor decisión de su parte.

¿Qué significa invertir en fondos mutuos?

Antes de introducirnos de lleno en el tema de las ventajas y desventajas de los fondos mutuos, vamos a repasar algunos aspectos de estos instrumentos. Un abordaje más amplio sobre los fondos mutuos podrá encontrarlo en nuestro artículo anterior.

Recordemos que un fondo mutuo reúne el dinero de numerosos inversores para, luego, reinvertirlo en la compra de distintos activos financieros. Algunos fondos se enfocan en la compra de acciones. Otros, prefieren los bonos o títulos de deuda. Existen fondos mutuos que combinan tipos de activos para morigerar el riesgo y muchos otros.

Los fondos mutuos distribuyen los ingresos procedentes de los activos subyacentes entre sus inversores. Estos ingresos pueden ser intereses generados por los bonos, redistribución de dividendos de las acciones, etc.

Cuando usted invierte en un fondo mutuo está comprando acciones del fondo. Por eso se dice que un fondo es un instrumento financiero a la vez que una empresa.

Los fondos mutuos poseen una administración activa. A través de un asesor financiero, el fondo toma permanentes decisiones de en qué activos invertir y en cuáles dejar de hacerlo. Esto asegura buenos niveles de rentabilidad para los participantes del fondo.

Las acciones de los fondos mutuos no se negocian durante la jornada del mercado de valores. El precio de cada acción del fondo – conocido como Valor Liquidativo por Acción (NAV) – se establece al final de la jornada. Ese precio está determinado por el comportamiento de los activos subyacentes.

Conozcamos las ventajas y desventajas de los fondos mutuos

Como ya lo hemos mencionado, existen ventajas y desventajas de los fondos mutuos que son importantes que usted conozca. La mayor parte de los instrumentos financieros poseen puntos a favor y en contra. Conocerlos redunda en una decisión más acertada de su parte.

Es cierto que, más allá de las ventajas y desventajas de los fondos mutuos, han ganado mucha popularidad. Esto, seguro que es producto de los puntos a favor que este tipo de inversiones poseen.

Antes de invertir, entonces, tómese unos minutos. Analice las ventajas y desventajas de los fondos mutuos que aquí le ofrecemos. Recordemos que no existen inversiones 100% garantizadas. Así mismo, si su inversión no resulta exitosa, esto tampoco será por una mala decisión suya. Existen aspectos en los mercados financieros que no podemos controlar y que son inciertos. Por ejemplo, los cambios bruscos en la economía mundial.

Ventajas de los fondos mutuos

Desde su instrumentación, hace algunas décadas, los fondos mutuos han gozado de una gran aceptación. Esto se debe a que los inversores minoritas o pequeños se volcaron de forma masiva hacia estos instrumentos.

Trabajadores, jubilados y jóvenes vieron en los fondos mutuos una oportunidad de participar en mercados financieros que antes eran inaccesibles.

Analicemos de manera particular el porqué de este éxito.

Diversificación

Contar con una cartera de inversiones diversificada para limitar el riesgo de pérdidas no es tan sencillo para el pequeño inversor. Diversificar significa contar con distintos tipos de activos, algunos de mayor y otros de menor riesgo. Esto puede ser costoso y, a veces, inaccesible para algunos.

Al invertir en fondos mutuos, estamos participando de un instrumento que adquiere activos subyacentes diversificados. No se centran, por ejemplo, en acciones de una compañía. Pero sí, en acciones de un sector industrial. Esto es una forma de diversificación.

Existen algunos tipos de fondos mutuos que, en sus estrategias, tienen definida una importante diversificación. Adquieren acciones y, al mismo tiempo, bonos gubernamentales para limitar los riesgos.

Digamos que, entre las ventajas y las desventajas de los fondos mutuos, este es un punto a favor muy importante. Los pequeños inversores buscan, al mismo tiempo que invertir, una baja exposición al riesgo.

Accesibilidad

Otra de las ventajas destacadas de los fondos mutuos es su accesibilidad. Ingresar como inversor en un fondo de estos es muy sencillo. Las acciones de los fondos mutuos se compran y se venden con facilidad. De hecho, usted puede hacerlo a través de un bróker de confianza.

la accesibilidad a los fondos mutuos también está dada por las bajas barreras para el ingreso. fondos de envergadura como Vanguard 500 Index Investor Fund requiere una inversión mínima de 3.000 dólares. En el otro extremo, Growth Fund of America solo requiere una inversión para participar de 250 dólares.

Invertir en fondos mutuos es más económico

Al hablar de las ventajas y desventajas de los fondos mutuos, este, seguro será un gran punto a favor.

Cuando usted invierte en un fondo mutuo está haciéndolo en varios activos al mismo tiempo. Si esto, tuviera que hacerlo de forma individual, los costos de transacciones serían muy elevados.

Por ejemplo, si usted dispusiera de 1.000 dólares para invertir, no podría comprar una gran cantidad de acciones. De hecho, una acción de Amazon (AMZN) tiene un valor superior a los 3.400 dólares. Pero, con sus 1.000 dólares podrá adquirir varias acciones de un fondo mutuo que tenga como subyacentes acciones del sector tecnológico.

Los fondos mutuos adquieren grandes cantidades de activos. Esto les permite reducir los costos administrativos de transacciones. Por otro lado, si usted invierte en estos fondos puede acceder a oportunidades que solo están reservadas a grandes inversores institucionales. Un ejemplo son las Ofertas Públicas Iniciales (OPI), a la que los fondos tienen acceso.

Gestionados por profesionales

Los fondos mutuos cuentan con una administración activa. Esto significa que los responsables están en constante búsqueda de las mejores oportunidades, dentro de los subyacentes elegidos por el fondo.

Esta administración profesional libera al inversor de estar a la búsqueda de oportunidades. Si miramos el panorama en general. Digamos que, por poco dinero, el pequeño inversor cuenta con un asesor financiero para sus ahorros.

También es importante considerar que esta administración activa, hablando de ventajas y desventajas de los fondos mutuos, puede elevar los costos de administración. Por eso, la ventaja que constituye la administración profesional puede transformarse en una desventaja para quienes no quieren asumir costos demasiado altos.

Desventajas de los fondos mutuos

Como hemos mencionado, ningún activo financiero es perfecto. En el caso de los fondos mutuos, reúnen cualidades que los convierten en atractivos para una amplia porción de inversores.

Sin embargo, este tipo de instrumentos financieros también presentan inconvenientes que son necesarios conocer antes de invertir.

Rentabilidad fluctuante

La rentabilidad de un fondo mutuo depende del comportamiento de los activos subyacentes. Nos estamos refiriendo a los activos en los que el fondo invierte. Por lo tanto, estos instrumentos no garantizan una rentabilidad determinada.

Los fondos que invierten en activos de renta variable (acciones) están sujetos a las variaciones de precios de estas. Si el precio de las acciones cae en el mercado, el NAV o valor liquidativo del fondo caerá. Esto no es beneficioso para los inversores.

Disponibilidad constante de efectivo

Cuando hablábamos del funcionamiento del fondo mutuo, decíamos que reúne el dinero de miles de inversores. Esto les proporciona una gran liquidez para intervenir en los mercados.

Sin embargo, al existir tantos inversores, en forma diaria, muchos elijen retirarse del fondo. Esto obliga a los administradores a disponer de una gran cantidad de efectivo para hacer frente a aquellos que desean dejar el fondo mutuo.

Esta masa de efectivo inmovilizada es dinero que se resta de potenciales inversiones, perjudicando a los que participan del fondo.

Costos elevados

Hablando de las ventajas y desventajas de los fondos mutuos, ya nos hemos referido a esto en las ventajas. El tipo de administración que tienen estos instrumentos constituyen una ventaja a la hora de obtener mejores resultados.

Pero más allá de los resultados, una administración profesional eleva los costos de funcionamiento. Un inversor pasivo debe tener en cuenta estos costos ya que la ecuación final puede no resultar tan rentable como se esperaba.

Los fondos mutuos poseen tarifas muy superiores a los fondos cotizados en bolsa (ETF).

Cuidado con la diversificación

Un fondo con una cartera diversificada es una ventaja innegable para los inversores. Participan de mercados que, de otra forma, resultarían inalcanzables.

Sin embargo, algunos fondos tienden a complicar este asunto de la diversificación. Buscan fórmulas complejas, excediéndose en el tipo de activos subyacentes que eligen.

Una diversificación demasiado compleja en los subyacentes del fondo puede resultar en una pérdida de rentabilidad.

Alta exposición impositiva

Cuando los administradores del fondo resuelven vender activos de sus carteras, se aplica un impuesto a las ganancias de capital. En la ecuación final estas tarifas terminan influyendo sobre la rentabilidad del fondo y sus costos.

Si usted está en la posición de elegir, debe considerar estas ventajas y desventajas de los fondos mutuos. En ocasiones, resulta complejo comparar el comportamiento de los fondos. Esto es debido a la complejidad de sus inversiones. Usted puede ver cómo fue la evolución del NAV de cada uno. Así y todo, no tendrá un panorama absoluto.

Tenga en cuenta, los costos, las cargas impositivas y todo aquello que pueda afectar la rentabilidad.

¿Quiere invertir como un profesional? Lo invitamos a sumarse a nuestra Escuela de Trading. Allí tendrá a su disposición los mejores programas para convertirse en un inversor profesional. Los mercados financieros lo están esperando, ingrese a ellos con la mejor formación.