Las opciones financieras son instrumentos financieros cada vez más demandados en los mercados de derivados. Esto, porque no obliga a la compra o la venta del activo subyacente. La prima, como se denomina al precio de los contratos de opciones, solo habilita el derecho y no la obligación. Distinción esta, que es fundamental en estos instrumentos. Sin embargo, invertir en opciones tiene ventajas y desventajas que deben ser balanceadas cuidadosamente por trader e inversores.
Conocer las ventajas y las desventajas nos permite determinar qué es lo más conveniente para nuestros planes de inversión. Tanto los pros como las contras que evidencias los contratos de opciones pueden impactar de diferentes maneras en los distintos operadores del mercado de derivados.
Algunos analistas inscriben a la volatilidad en la columna de las desventajas al referirse a ciertos contratos de opciones. No obstante, esa volatilidad puede convertirse en una ventaja si el operador está aplicando estrategias de day trading para su comercio.
En esta entrega de Club de Capitales vamos a referirnos a las ventajas y desventajas de invertir en contratos de opciones. Al mismo tiempo, instamos a nuestros lectores, apasionados por el trading, a sacar sus propias conclusiones. Usted puede mover cada característica de las opciones a la columna de ventajas o desventajas, según su estrategia definida y su plan de trading.
Contratos de opciones: pros y contras de invertir en ellos
Los contratos de opciones son instrumentos financieros que tienen como característica principal que, mediante el pago de una prima, se accede al derecho, no a la obligación, de comprar o vender un activo subyacente. Estos activos pueden ser divisas, acciones, materias primas o índices bursátiles.
La prima que debe pagar una de las partes, es la que otorga la posibilidad de ejercer el derecho. Veamos esto con mayor detenimiento. En una opción de compra, también llamada call, el comprador pagará una prima por tener el derecho a adquirir el activo subyacente. Por su parte, el vendedor, que recibirá la prima, tendrá la obligación de vender el activo al precio de ejercicio. Si el comprador decide no ejercer su derecho a adquirir el subyacente, perderá la prima. En el caso de las opciones de venta (put) la situación es similar, pero a la inversa.
¿Cuáles son los motivos por los que no se ejercería el derecho? Ubiquémonos en los contratos de opciones de compra. Ya mencionamos que, si el comprador no ejerce su derecho, perderá la prima. El comprador puede desistir de comprar el activo subyacente si, por ejemplo, el precio de mercado del subyacente es inferior al precio pactado en la opción (precio de ejercicio).
En materia de ventajas y desventajas podemos observar que para la parte del contrato de opciones que tiene el derecho, las posibilidades de pérdidas se reducen a la prima. En cambio, para la parte que tiene la obligación de entregar el activo subyacente, las pérdidas podrían ser infinitas.
Lea los conceptos básicos sobre contratos de opciones, haciendo clic aquí.
Otras ventajas y desventajas de las opciones
Todos los contratos de opciones poseen una fecha de vencimiento. En las opciones del tipo americanas, el titular del derecho puede ejercerlo antes de esa fecha y hasta el vencimiento. Esto le da posibilidades de manejar el trading a discreción.
En los contratos de opciones del tipo europeo, el derecho solo se puede ejercer en la fecha de vencimiento. Esto podría ser un inconveniente para alguna de las partes, si el precio del activo se está moviendo en el sentido contrario al esperado. La imposibilidad de desprenderse con anticipación de una opción podría incrementar las pérdidas.
Ventajas y desventajas para las distintas partes en los diferentes tipos de opciones
Las ventajas y desventajas de los contratos de opciones son tales según el lugar que ocupa cada operador en el instrumento.
Las opciones de compra
Los contratos de opciones de compra (call) vinculan a dos partes. La parte vendedora de una opción de compra es quien redacta el contrato. Esta parte posee el activo subyacente, a través del instrumento lo coloca a la venta un precio de ejercicio y con una fecha de vencimiento. Será la parte con la obligación de vender.
En el otro extremo se ubica el comprador de una opción call. Será el que pagará la prima y por medio de ella tendrá el derecho a comprar o no el activo subyacente. Si decide ejercer su derecho deberá pagarle al vendedor del contrato de opción de compra el precio de ejercicio.
En este tipo de opciones, valoremos las ventajas y desventajas de cada parte. El comprador de una opción call posee una posición larga, es decir que espera que el precio del activo suba más allá del precio de ejercicio. Si esto ocurre, adquirirá el activo con las posibilidades de ganancias que ofrece comprar un activo a un precio menor al del mercado.
Para el redactor del contrato de opción de compra, la desventaja aparece cuando el comprador ejerce su derecho. Estará vendiendo el activo a un precio menor al del mercado. En el terreno de las ventajas, si el comprador no ejerce su derecho, el vendedor se quedará con la prima y con el activo.
Como muchas de las operaciones con contratos de opciones son movimientos especulativos, pueden producirse varias situaciones diferentes. Si el redactor de un contrato de opciones de compra no posee el activo, en el caso de que el comprador ejerza su derecho, deberá recurrir al merado secundario para adquirirlo. De lo contrario, deberá sacar el subyacente de su cartera de inversiones.
Ventajas y desventajas de los contratos de opciones de venta (put)
El otro tipo destacado de contratos de opciones es el de venta o put. En este tipo de contratos también existen dos partes, una vendedora y otra compradora.
El comprador de un contrato de opción de venta es la parte que, a la fecha de vencimiento o antes, posee el derecho a vender el activo subyacente. Para tener ese derecho, el comprador de un contrato de venta pagará la prima al redactor de la opción put.
El redactor del contrato de opciones de venta tendrá la obligación de comprar el subyacente en el caso de que la otra parte ejerza su derecho.
Para estos casos, el comprador de una opción de venta asume una posición corta. Esto significa que especula que el precio del activo subyacente caerá por debajo del precio de ejercicio.
Analicemos un poco más las ventajas y desventajas de las partes. Si el comprador no ejerce su derecho a vender el activo, el redactor de la opción put se quedará con la prima y no tendrá la obligación de comprar el subyacente. Para el comprador, la pérdida se limitará a la prima.
Ahora, imaginemos que el comprador de la opción de venta (put) decide ejercer su derecho. Él, como comprador, habrá asumido una posición corta. Esto ocurre porque el precio del activo subyacente en el mercado estará por debajo del precio de ejercicio.
Puede ocurrir que el comprador de estos contratos de opciones de venta no tenga el activo en su poder. Podrá comprarlo en el mercado de valores – si se trata de acciones – a un precio inferior al de ejercicio. Supone una ganancia para comprador y una pérdida para el redactor que deberá comprar esas acciones.
Conclusiones
Al presentar las ventajas y desventajas de los contratos de opciones hemos querido evitar un listado taxativo. Es que, como dijimos antes, las características de las opciones financieras son ventajas para algunos participantes y desventajas para otros. Dependerá del papel que se asume durante el trading de opciones.
Para los operadores de opciones, es importante tener en cuenta que estas se negocian en mercados regulados. CME Group es un ejemplo de estos mercados. Si está dispuesto a realizar trading con contratos de opciones debe conocer las ventajas y desventajas de ser un comprador de opciones o un redactor (vendedor).
¿Está interesado en operar con contratos de opciones de manera profesional? Tome el camino seguro, de la mano de una sólida capacitación. Visite la Escuela de Trading de Club de Capitales y conozca nuestros programas de formación online. Aprenda a manejar las mejores herramientas del Análisis Técnico y Ondas de Elliott. Conviértase en un experto de los mercados financieros con los mejores traders. Dele un giro definitivo a su vida profesional.
Deja tu comentario