El análisis técnico dispone de importantes herramientas para definir sus estrategias en los diferentes mercados financieros. La media móvil o promedio móvil es una de ellas y se puede aplicar para operar en los mercados bursátiles. Esto, con independencia de si usted es un trader de corto plazo o un inversor de largo plazo. esta herramienta puede complementarse con otros recursos del análisis técnico. En esta oportunidad nos ocuparemos de la media móvil para la compra o venta de acciones en el mercado de valores.
¿Qué es la media móvil?
Se trata de una herramienta que nos brinda el análisis técnico. Si usted está familiarizado con el cálculo estadístico habrá escuchado hablar de ella. También se conoce a esta herramienta como promedio móvil.
La importancia que tiene la media móvil es que ayuda a crear una línea de precios suave para un activo financiero. Puede ser una acción. Esto significa que mediante este cálculo se eliminan las distorsiones creadas por movimientos repentinos y cortos el precio.
Otra ventaja que implica el uso del promedio móvil es que se puede aplicar en cualquier marco temporal. Hablamos de minutos, días o semanas. Por lo tanto, posee una importante utilidad para quienes operan en el corto plazo y quienes lo hacen en períodos más prolongados. Si usted es un trader de corto plazo o un inversor a largo plazo, la media móvil puede ser de mucha utilidad.
Las medias móviles nos facilitan identificar la tendencia en el precio. Si usted crea una línea de precios a partir del promedio móvil y estos se están moviendo por encima de esa línea, estamos ante una tendencia alcista. En cambio, si los precios se están moviendo por debajo de la línea móvil, la tendencia será bajista.
Con relación a lo anterior, es necesario ser prudente. Como indicador, la media móvil no necesariamente será “respetada” por los precios del activo. En ocasiones se moverá por encima de la media y en otras por debajo.
El funcionamiento del promedio móvil
Existen al menos dos cálculos de la media móvil. El primero de ellos se conoce como Media Móvil Simple (SMA). Su forma de cálculo es bastante sencilla. Vamos a suponer que usted quiere calcular el promedio móvil simple de 10 días. Tome el precio de cotización de cierre de la acción de los últimos diez días. Sume todos los precios y luego, divida el resultado por 10. Habrá obtenido la SMA para ese día. A media que realice este cálculo todos los días se irá conformando una línea de movimiento en el precio suave.
Existe, además, la Media Móvil Exponencial (EMA). Su forma de cálculo es más compleja que la anterior. En esta forma, existe un tipo de ponderación ya que le asigna una mayor preponderancia en el cálculo a los precios más recientes.
¿Cuál es la diferencia entre ambos promedios móviles? La media móvil exponencial es un indicador más sensible a los cambios de precios. Si usted aplica una y otro fórmula para el precio de las acciones en 100 días, notará que el EMA reacciona con mayor rapidez.
Antes de realizar los cálculos de una media móvil, el trader o el inversor deben definir la longitud que tendrá. Esta longitud estará en relación con el marco temporal que se elija. Un promedio móvil de 20 significa que se calculará sobre los últimos 20 días.
La elección de la longitud de su media móvil es arbitraria por parte del trader. Lo que debe saber es que un promedio de 20 días es ideal para aquellos que realizan operaciones a corto plazo. Las medias móviles con longitud de tiempo más cortos reaccionarán más rápido a los cambios de precios.
Una longitud de 100 se aproxima mejor a una estrategia de largo plazo. Los inversores recurren a este tipo de longitudes.
Diferentes estrategias a partir de la media móvil
¿Cómo definir una estrategia de trading de acciones con la media móvil? Los traders suelen utilizar los cruces para establecer puntos de entrada y de salida en la compra y venta de acciones.
Un cruce del precio de un activo con el promedio móvil indica la posibilidad de un cambio en la tendencia de ese activo.
Una estrategia más compleja es establecer dos medias móviles. Una de corto plazo y otra de largo plazo. Si el promedio móvil de corto plazo se coloca por encima de la media de largo plazo nos indica que habrá un cambio de tendencia hacia arriba. El trader puede elegir comprar.
En contraposición con lo anterior, si la media móvil de corto plazo cruza por debajo a la de largo plazo, será una señal de venta.
¿Es conveniente utilizar este indicador?
La media móvil ayuda a traders e inversores a tener una visión de los movimientos de precios. Estos se muestran suavizados y sin las desviaciones de oscilaciones que no marcan tendencias. Sin embargo, los promedios móviles deben utilizarse siempre acompañados de otros indicadores.
Estos cálculos son muy recomendados cuando se verifican en tendencias claras, sean estas alcistas o bajistas. En períodos de alta volatilidad y movimientos cambiantes en los precios. Esto último puede solucionarse, en parte, ajustando el marco de tiempo.
Es importante tener en cuenta que los cálculos de media móvil simple y exponencial no deben ser parte de sus preocupaciones. Los softwares y aplicaciones de gráficos para trading poseen las funciones para estos cálculos.
¿Quiere aprender todos los secretos del Análisis Técnico? La Escuela de Trading de Club de Capitales le ofrece los mejores programas de capacitación. Desde un nivel inicial hasta un programa con las técnicas más avanzadas de trading con Ondas de Elliott. Visítenos hoy mismo y no deje pasar esta oportunidad.
Deja tu comentario