Cuando desarrollamos nuestras estrategias de trading, lo primero que nos interesa saber es si una tendencia se puede confirmar o se trata de un movimiento efímero. Los traders de análisis técnico cuentan con diversas herramientas para buscar este tipo de confirmaciones. Una de ellas es el volumen de operaciones o de negociación. Se trata de saber cómo están respondiendo inversores y operadores en general al cambio de precios de un activo. Al hablar de volumen de operaciones hacemos referencia a cada cambio de manos que sufre un activo financiero en un período de tiempo. Este puede ser una jornada, una semana, un mes. Ahora, veamos cómo utilizar el volumen de operaciones en sus estrategias de trading.

Hagamos un repaso sobre el concepto de volumen de operaciones

En entregas anterior del blog de Club de Capitales abordamos la importancia del volumen en el análisis técnico. Se trata de una herramienta o, mejor dicho, un indicador que tiene mucho para decirnos antes de tomar una decisión de compra o venta.

Para el análisis técnico, el volumen de operaciones en mercados financieros es la cantidad de cambios de mano que recibió un activo o instrumento financiero en un período de tiempo.

Este volumen se mide de acuerdo con el activo que se esté analizando. Si se trata de acciones en el mercado bursátil, la medida es la cantidad de acciones negociadas. En el caso de los mercados de futuros y opciones, el volumen de operaciones refiere al total de contratos que cambiaron de manos.

Cuando sostenemos que el volumen nos brinda información de relevancia, tengamos presente lo siguiente. Si un movimiento de precios de un activo viene acompañado de un crecimiento del volumen de operaciones, sabemos que se trata de un movimiento fuerte. Si los inversores y traders no acompañan ese cambio en los precios o índices, es posible que dicho movimiento sea momentáneo y breve.

La mayor parte de los operadores prefiere asentar sus estrategias de trading a partir de movimientos fuertes.

¿Cómo valerse del volumen para sus estrategias de trading?

Aunque en períodos de tiempo, los activos financieros transitan una tendencia general, los cambios o movimientos en los precios son frecuentes. Ahora bien, cómo puede usted como trader determinar si un cambio en los precios posee fortaleza o debilidad. Esa, es una información que se la va a proporcionar el volumen de operaciones.

Hablar de fortalezas y debilidades de un movimiento de precios, a partir del volumen de operaciones, es muy general y ofrece poco margen para las decisiones del trader. Así es que vamos a precisar más sobre el uso del volumen en las estrategias de trading.

El volumen de operaciones para confirmar una tendencia

Ya sabemos que en los mercados financieros existen tendencias alcistas y bajistas. Ahora bien ¿estas tendencias son sólidas? El volumen de operaciones en mercados financieros nos ayudará a responder ese interrogante.

Una tendencia alcista en un mercado o en un activo está acompañada por un incremento en el volumen. Los datos que se manejan sobre ese activo entusiasman a los compradores y acompañan la tendencia general.

En cambio, un aumento de los precios de un activo y un escaso volumen de operaciones tiene otra lectura. Hay una falta de interés por parte de los operadores e inversores y esta puede ser una señal de la proximidad de una reversión de la tendencia.

En el caso de las tendencias a la baja, se pueden confirmar si el volumen de operaciones muestra un aumento de las ventas u operaciones en corto.

Utilice el volumen para reconocer un agotamiento

Durante el desarrollo de una tendencia, alcista o bajista, los traders se enfrentan a la posibilidad de un agotamiento de esa tendencia.

Un movimiento brusco en los precios del activo y el acompañamiento de un aumento considerable del volumen podría indicarnos que estamos ante un posible final de la tendencia. Esta escalada nos da pistas de un agotamiento de los compradores que se agolparon en el pico. Es la indicación de que podría iniciarse una reversión de la tendencia.

En las tendencias bajistas ocurre lo mismo. Aumenta la volatilidad en el precio del activo. Hay un pico de operaciones para, luego retroceder. La posibilidad de un cambio de la tendencia es lo que el trader debe comenzar a analizar.

Identifique señales alcistas

Para estos casos conviene seguir todo el movimiento de precios. Vamos a imaginar que se produce un aumento en el volumen de operaciones durante un retroceso en los precios. El precio sube para, luego comenzar una nueva baja. Si en esta segunda baja hay una disminución del volumen y el precio no retrocede por debajo del mínimo anterior, estaremos en presencia de una señal alcista.

¿Cómo identificar rupturas y falsas rupturas?

Las rupturas son movimientos en los cuales los precios rompen con los niveles de soporte y resistencia. Uno de los mayores desafíos de los traderes de análisis técnicos es diferencia una ruptura de una ruptura falsa.

De nuevo, el volumen de operaciones puede servir de orientador. Si la ruptura está acompañada de un incremento en el volumen afirmaremos que la ruptura es sólida. De lo contrario, si el volumen de negociaciones no se altera demasiado o disminuye, estamos en presencia de una falsa ruptura.

Principales indicadores de volumen de operaciones

La mejor manera de interpretar y reconocer las variaciones en el volumen de operaciones es a través de gráficos. El impacto visual nos permite reconocer rápidamente cualquier variación en la cantidad de operaciones.

Para analizar el volumen de negociaciones de un activo se utilizan diferentes fórmulas matemáticas. Existen, al menos tres fórmulas que son las más utilizadas por los traders y analistas.

  • Volumen de Equilibrio (OBV)
  • Flujo de dinero de Chaikin
  • Oscilador Klinger

En próximas entregas vamos a ahondar en estos indicadores. Será el trader quien tome la decisión de utilizar aquel que le resulte más conveniente para sus estrategias de trading.

De esta forma hemos hecho un breve recorrido por uno de los aspectos destacados del análisis técnico. El volumen de operaciones como un colaborador importante para desarrollar estrategias de trading.

Para finalizar, queremos hacerle una invitación. Nos gustaría que visite y conozca la Escuela de Trading de Club de Capitales. Un espacio online para que usted reciba la mejor capacitación para convertirse en un trader profesional. Allí encontrará los más avanzados programas de formación. Desde el nivel inicial para todos aquellos que comienzan este maravilloso camino de los mercados financieros; hasta el nivel avanzado.