A la hora de operar en los diferentes mercados financieros, existen indicadores que son una referencia ineludible antes de tomar decisiones. Así como en mercado de acciones tenemos indicadores claves como el S&P 500 o el Stoxx Europe 600, también disponemos de índices para el mercado Forex. Sin dudas, si hablamos de divisas, el dólar actúa como referencia principal. Por eso existe el USDX o índice del dólar estadounidense. Con este artículo comenzamos a profundizar sobre este índice, conocer su importancia y sus movimientos básicos. Si usted está pensando en invertir en el mercado de divisas, esto será de suma utilidad para sus futuras decisiones.

¿Qué es el índice del dólar estadounidense?

La economía mundial tiene al dólar como divisa principal. La mayoría de las operaciones de comercio internacional se realizan en esta moneda. De aquí su importancia. Y si usted está pensando operar en el mercado Forex, conocer cómo se mueve esta moneda será de gran importancia. Esto es independiente de si usted elige algún par que involucre a la moneda norteamericana.

De esta importancia que tiene el dólar es que se hizo inevitable contar con un índice para analizar su comportamiento. Este se conoce como índice del dólar estadounidense (USDX). Se trata de un indicador que mide el comportamiento de la divisa estadounidense con relación a un grupo de monedas de importancias en el mercado mundial. A este grupo de divisas se la conoce como canasta de monedas.

El USDX es un promedio geométrico ponderado de las monedas que integran la canasta, respecto al dólar.

¿Qué monedas integran el índice del dólar estadounidense?

  • Euro (EUR)
  • Yen japonés (JPY)
  • Libra Esterlina (GBP)
  • Dólar canadiense (CAD)
  • Corona sueca (SEK)
  • Franco suizo (CHF)

Para evitar confusiones, digamos que estas seis divisas involucran a 24 países. Esto debido a que el euro es la moneda única de diecinueve países que conforman la Zona del Euro.

¿Cómo influye cada componente de la canasta en el USDX?

Si analizamos detenidamente cada una de las monedas que integran la canasta para establecer el índice del dólar estadounidense, concluiremos que no todas tienen el mismo peso.

Eso se debe a que el impacto de cada una de estas monedas en la economía mundial es diferente. Ya lo hemos señalado, el euro involucra a 19 países, por lo tanto, su influencia en el ponderado será mayor.

Ahora veamos, en orden de importancia, la influencia de cada divisa en el índice del dólar estadounidense:

  • Euro (EUR) 57,60%
  • Yen japonés (JPY) 13,60%
  • Libra esterlina (GBP) 11,90%
  • Dólar canadiense (CAD) 9,10%
  • Corona sueca (SEK) 4,20%
  • Franco suizo (CHF) 3,60%

De acuerdo a cómo estas monedas se muevan respecto a la divisa norteamericana, el índice del dólar estadounidense nos devolverá la fortaleza o debilidad de este.

Por último, digamos que debido a la importancia del USDX, también es considerado como un activo subyacente para los contratos de futuros.

Hasta aquí, una primera aproximación a la importancia del índice del dólar estadounidense. En sucesivas entregas vamos a profundizar sobre el funcionamiento de este indicador. Sin embargo, si usted desea convertirse en un experto en operaciones en el mercado Forex, lo invitamos a formar parte de nuestra Escuela de Trading de Club de Capitales. Lo esperamos.