trading de futuros es una excelente oportunidad para todos aquellos que quieran especular sobre los precios de distintos activos financieros. También, es un recurso imprescindible dentro de una estrategia de gestión de riesgos al utilizarlos como cobertura. Los contratos de futuros, en su mayoría, son muy líquidos y los traders de corto plazo pueden aprovechar aquellos con mayor volatilidad. El mercado de futuros es una gran puerta para operaciones de trading en grandes mercados financieros sin tener que comprar o vender los activos financieros. Puede ganar dinero con las fluctuaciones en el precio del petróleo sin tener esta materia prima.
Para llevar adelante el trading de futuros, usted podrá elegir distintos enfoques para analizar sus posibles movimientos en este mercado. Puede basarse en el análisis técnico, el fundamental o en ambos. También podrá elegir diferentes estilos de negociación. Eso, en gran parte dependerá de las estrategias que usted considere más convenientes, su perfil de trader y su tolerancia al riesgo.
¿Cómo aprovechar las oportunidades que ofrece el trading de futuros? Es de lo que hablaremos en esta oportunidad. Repasaremos los aspectos y características fundamentales del mercado de futuros. Recorreremos los estilos y estrategias de trading más destacadas y dedicaremos un espacio a las ventajas y desventajas que enfrentará como trader.
Trading de futuros: conociendo el mercado
En una entrega anterior de Club de Capitales presentamos una guía para principiantes sobre el mercado de futuros. Si aún no tuvo oportunidad de leerla, puede acceder a ella . Sin embargo, nunca está de más repasar los conceptos fundamentales sobre los que se apoyará su trading de futuros.
El mercado de futuros es un espacio regulado, donde distintos tipos de operadores y con objetivos diferentes suscriben contratos de futuros. Como su nombre lo indica, se trata de un acuerdo legal donde una parte se compromete a comprar un activo financiero o una materia prima. La otra parte, se compromete a vender y entregar el producto negociado. A este lo llamamos activo subyacente.
Lo importante del comercio con contratos de futuros es que la entrega del subyacente se acuerda para una fecha futura, con un precio negociado hoy. De esta forma, el comprador se asegura recibir el activo en la fecha pactada (si se trata de una materia prima), pagando el precio acordado. Por su parte, el vendedor se asegura un precio que cobrará al vencimiento y la entrega del subyacente.
Para facilitar las operaciones en el mercado de futuros, los administradores de esos mercados (Exchange) han estandarizado los contratos. Cada contrato tiene una cantidad fija del subyacente. Por ejemplo, los contratos de futuros sobre petróleo son de 1.000 barriles cada uno. Si necesita comprar 100.000 barriles, deberá suscribir 100 contratos. Las fechas de vencimiento también están estandarizadas. La mayoría de los futuros, no todos, vencen el tercer viernes de cada mes.
“¿En el trading de futuros tengo que recibir o entregar el subyacente?”
Esta es una pregunta que se hacen todos los que quieren ingresar al trading de futuros y no tienen la intención de poseer el activo subyacente. El mercado de futuros crea la obligación del vendedor de entregar el activo a la fecha de vencimiento. Por supuesto, el comprador tendrá la obligación de pagar y recibir el subyacente.
Si usted es un trader de futuros y negocia desde la comodidad de su hogar, se las vería en figurillas para recibir 100.000 barriles de crudo. No se preocupe, existe una solución para ello. De hecho, la mayoría de los operadores del mercado de futuros no están interesados en recibir esos activos.
La solución, y esto se aplica siempre en el trading de futuros, es negociar el contrato antes del vencimiento. Supongamos que usted es un trader en el mercado de futuros. Está especulando sobre el precio del trigo y tiene una posición larga, es decir que es comprador en el contrato. Sus análisis lo llevaron a concluir que en la fecha cercan al vencimiento el precio del trigo subiría. Lo que debe hacer, es negociar su contrato de futuros con trigo antes de la fecha de vencimiento. Es decir, poner a la venta su contrato. de esta forma, usted recibirá una liquidación financiera de su posición y no los quintales de trigo.
El trading de futuros ha crecido exponencialmente en los últimos años. Se trata de un mercado donde se pueden negociar una gran cantidad de subyacentes. Algunos, implican la obligación de la entrega física. Por ejemplo, materias primas, acciones, bonos. En cambio, otros por su naturaleza son activos solo financieros. No existe una forma física de entregar un índice bursátil. En estos casos, las compensaciones por el trading de futuros son siempre financieras.
Por lo tanto, si está interesado en el trading de futuros, debe recordar negociar con anticipación sus contratos. De lo contrario, necesitará más que un apartamento para almacenar quintales de trigo o barriles de petróleo.
Algo más sobre los contratos de futuros
Ahora, veamos algunos conceptos que debe tener en claro sobre los contratos cuando comience con su trading de futuros:
Tamaño del contrato: Señalamos que los contratos de futuros están estandarizados. Esto es claro si negociamos con petróleo u otra materia prima. Analicemos esto con subyacente financieros. El trading de futuros con índices bursátiles puede hacerse con, por ejemplo, el índice S&P 500. Existe un contrato llamado E-mini S&P 500. Su tamaño es 50 veces (50 dólares) el valor de índice.
Valor del contrato: El valor de un contrato para el E-mini S&P 500 es el tamaño multiplicado por el valor del índice acordado entre las partes. Si el valor es de 4.200 puntos, el valor del contrato será $ 50 x 4.200 = $ 210.000. Cada vez que el índice gane un punto, el comprador ganará $ 50.
Tamaño del tick: El tick es el cambio mínimo de precio que puede sufrir un contrato de futuros. Por ejemplo, en el E-mini S&P 500, dijimos que cada punto que aumente el índice representará un aumento de $ 50. Sin embargo, el pick es de un cuarto de punto, es decir que el precio del contrato puede cambiar desde $ 12,50.
Podemos imaginar su cara de asombro y diciendo “No tengo suficiente capital para afrontar un contrato de $ 210.000”. No se preocupe. El trading de futuros tiene un gran apoyo en el fuerte apalancamiento que reciben los contratos. De eso hablaremos en la siguiente sección.
Aproveche el apalancamiento para el trading de futuros (con cuidado)
Una de las ventajas del trading de futuros es el fuerte apalancamiento con el que se pueden negociar los contratos. El apalancamiento es la posibilidad de aumentar el tamaño de sus posiciones con menos capital. Esto, elevará sus resultados positivos, pero también provocará pérdidas más elevadas en caso de que el mercado se vuelva en su contra.
En los mercados financieros tradicionales – Forex o de acciones – las posiciones apalancadas se efectúan con “préstamos” efectuados por el bróker o corredor. No es el caso de los contratos de futuros. Para estos instrumentos, el apalancamiento corre por cuenta del Exchange u operador del mercado. Las normativas expresan que usted solo deberá depositar en su cuenta en el mercado de futuros solo un pequeño porcentaje del valor del contrato. A eso se le llama margen inicial.
Su cuenta de margen se irá moviendo diariamente a medida que varían los precios del subyacente. Si el mercado se está moviendo en contra de su posición, el Exchange puede solicitarle que realice depósitos adicionales para cubrir sus pérdidas. A eso se lo conoce como margen de mantenimiento. Si usted no cumple con el pedido de depositar fondos, el Exchange puede proceder a la liquidación unilateral de sus contratos para evitar mayores pérdidas.
Mercados para su trading de futuros
es el principal explotador (Exchange) de mercado de futuros en Estados Unidos. Tiene a su cargo las principales bolsas de derivados de ese país que, al mismo tiempo, mueve la mayor cantidad de contratos de futuros del mundo. Sin embargo, si usted reside fuera de los EE. UU., este Exchange le ofrece la posibilidad de operar desde donde se encuentre a través de CME Global.
Existen otros mercados de futuros alrededor del mundo, donde también puede operar. Asegúrese que las regulaciones de su país le permitan este tipo de operaciones.
: El ICE es un mercado global de futuros y opciones con sede en Atlanta, Estados Unidos. Se destaca por su enfoque en futuros de energía, como el petróleo Brent y el gas natural, así como en futuros financieros y de tasas de interés.
: Este mercado de futuros y opciones tiene su sede en Frankfurt, Alemania. Es uno de los principales mercados de derivados en Europa y ofrece una amplia variedad de contratos, incluyendo futuros de índices bursátiles, tasas de interés y opciones sobre acciones.
: TOCOM es el principal mercado de futuros de materias primas en Japón. Ofrece contratos de futuros de productos como oro, petróleo crudo y productos agrícolas, y es un importante centro para la negociación de materias primas en Asia.
: Con sede en Hong Kong, HKEX es un mercado de futuros que se centra en futuros de índices bursátiles y divisas, con un enfoque especial en los mercados asiáticos.
: La LME es el principal mercado de futuros de metales del mundo, con sede en Londres, Reino Unido. Ofrece contratos de futuros de metales como aluminio, cobre, zinc y níquel, entre otros.
Existen, además, mercados de futuros menos regulados. Las fechas y los tamaños de los contratos son acordados de manera directa entre compradores y vendedores. Se los conoce como . Por lo general, son utilizados por grandes industrias y productores de materias primas.
Ventajas y desventajas del trading de futuros
Los mercados financieros ofrecen oportunidades a los inversores y traders. Sin embargo, no siempre se mueven en la dirección esperada. Aun los más expertos operadores están expuestos a pérdidas potenciales. Esa es la razón para contar con una sólida estrategia de gestión del riesgo. Los mercados de futuros no son la excepción a todo esto. Analicemos las ventajas y desventajas del trading con futuros.
Ventajas
Apalancamiento: Es una de las ventajas más importantes del trading de futuros. Por eso, muchos participantes individuales eligen estos mercados. Pueden acceder a grandes mercados financieros y posiciones elevadas con “capital prestado”. A diferencia de otros mercados, es el Exchange el encargado de prestar mediante el margen inicial. Un desembolso mínimo le asegura suscribir un contrato de gran tamaño.
Mercados diversificados: Usted tiene la posibilidad de negociar contratos de futuros sobre una gran cantidad de subyacentes. Desde acciones o índices bursátiles hasta jugo de naranja ¿Recuerda el film “De mendigo a millonarios”, con Eddy Murphy? Lo invitamos a hacer un tour por la plataforma de CME Group y conocer la enorme cantidad de activos subyacentes que allí se negocian.
Volatilidad: Al igual que el apalancamiento, la volatilidad ofrece oportunidades para el trading de futuros, pero puede resultar un arma de doble filo. A lo largo de la jornada de operaciones, los precios de algunos subyacentes pueden experimentar fluctuaciones en sus precios. Puede aprovechar estos cambios de precios con estilo de trading de corto plazo como el day trading.
Futuros como cobertura: Inversores y traders utilizan contratos de futuros para cubrir otras posiciones en diferentes mercados. De esta forma, pueden proteger ganancias no realizadas o cubrirse cuando los mercados están en su contra.
Trading fuera de horario: Los futuros nos permiten negociar durante las 24 horas. Esto es muy oportuno para explotar algunos mercados. Los reportes de ganancias del mercado bursátil que se presentan fuera de horario pueden ofrecernos oportunidades de trading con los índices donde estos resultados impactarán.
Desventajas del trading de futuros
Instrumentos complejos: Los contratos de futuros son instrumentos complejos. Necesitará un conocimiento profundo y tiempo para desenvolver posiciones exitosas. Independientemente de su enfoque técnico o fundamental, necesitará estar al tanto de noticias y eventos que puedan afectar el precio de los subyacentes con los que opera.
Apalancamiento: Volvemos sobre este aspecto, ahora como desventaja. Operar con capital prestado puede conducirnos a fuertes pérdidas aumentadas cuando el mercado se vuelve en su contra. Su capacidad de anticipación, análisis profundo y rapidez serán necesarias para negociar sus contratos en estos casos. Además, siempre debe contar con capital de respaldo para responder la cobertura del margen de mantenimiento.
Gestión de los vencimientos: Este, puede constituir un aspecto delicado de su trading de futuros. Su agenda debe contar con un apartado especial para recordarle oportunamente el vencimiento de cada contrato. Un olvido o una distracción puede provocar que tenga que hacerse cargo de recibir o entregar el subyacente y liquidar la totalidad del contrato.
Preparando su plan para trading de futuros
Su plan de trading en el mercado de futuros es esencial si quiere perdurar en este negocio y obtener buenos resultados. Sin él, se estaría exponiendo a riesgos elevados. Un plan de trading es el conjunto de reglas y acciones que llevará adelante en su trading de futuros.
Allí, definirá los activos subyacentes con los va a trabajar. Algunos de los más destacados:
-
Materias primas (petróleo, cereales y oleaginosas, aceites, metales preciosos, etcétera).
-
Pares de divisas del mercado Forex.
-
Índices bursátiles (S&P 500, Dow Jones Industrial Average, Nasdaq 100, entre otros).
-
Bonos y títulos de deuda, gubernamentales y/o corporativos.
-
Criptomonedas.
Definirá el tamaño de sus posiciones. Esto dependerá de su perfil y su tolerancia al riesgo. Los traders profesionales suelen definir sus posiciones en un 2% del capital disponible.
¿Qué enfoque elegirá para sus análisis? Puede utilizar el análisis técnico, el fundamental o una combinación entre ambos. a partir de allí, deberá definir un estilo para su trading de futuros.
Principales estrategias para trading de futuros
Day Trading: Los day traders compran y venden contratos de futuros en el mismo día, cerrando todas sus posiciones antes del cierre del mercado. Esta estrategia se basa en movimientos de precios a corto plazo y busca ganancias rápidas.
Swing Trading: Los swing traders mantienen posiciones abiertas durante varios días o semanas para aprovechar tendencias a medio plazo en los precios de los activos subyacentes. Buscan obtener ganancias con movimientos más extensos en lugar de operaciones intradía.
Trend Following (Seguir la Tendencia): Esta estrategia implica identificar una tendencia en el precio de un activo subyacente y operar en la misma dirección que la tendencia, ya sea comprando contratos largos o vendiendo contratos cortos. El objetivo es aprovechar la continuidad de la tendencia.
Arbitraje: Los traders de arbitraje buscan aprovechar las diferencias de precio entre contratos relacionados o activos similares en diferentes mercados. Pueden ser arbitrajes temporales, espaciales o estadísticos. El arbitraje busca obtener ganancias sin riesgo o con riesgo mínimo.
Spread Trading: Los spreads traders buscan beneficiarse de las diferencias de precio entre dos contratos relacionados, como futuros de diferentes vencimientos o contratos de futuros en diferentes mercados. Se pueden realizar spreads alcistas (compra de un contrato largo y venta de un contrato corto) o spreads bajistas (venta de un contrato largo y compra de un contrato corto).
Scalping: Los scalpers buscan ganancias muy pequeñas de forma rápida al aprovechar movimientos de precios muy pequeños. Realizan numerosas operaciones a lo largo del día y buscan acumular pequeñas ganancias que sumen con el tiempo.
¿Qué debe hacer para comenzar?
Para hacer trading de futuros, es necesario seguir algunos pasos. Primero, seleccione un bróker registrado y regulado por una autoridad financiera confiable. Abra una cuenta de trading de futuros proporcionando la información requerida y posiblemente efectúa un depósito mínimo. Luego, elija los activos en los que desea operar, considerando sus características y riesgos. Realice una orden a través del bróker y utilice diferentes tipos de órdenes según sus necesidades. Es esencial realizar un seguimiento constante de las operaciones utilizando herramientas de gestión de riesgo y técnicas de análisis para tomar decisiones informadas sobre cuándo cerrar una posición.
Plataforma para trading de futuros
La plataforma de trading para operar en el mercado de futuros es la herramienta con la que realizará todas sus operaciones. Esta plataforma estará conectada online con su bróker y este se encargará de procesar sus contratos.
Además de todo el entorno para sus operaciones, la plataforma le brinda un conjunto de herramientas para mejorar la calidad de su trading. Gráficos de precios para el análisis técnico. Indicadores que le permitirán determinar tendencias, analizar el comportamiento histórico, obtener estadísticas y mucho más.
También, ponen a su disposición canales de noticias en tiempo real y un calendario de eventos económicos para que usted pueda operar con los fundamentos y tomar decisiones informadas. Asegúrese que la plataforma disponga de:
-
Un entorno amigable y de fácil uso.
-
Que ofrezca la posibilidad de realizar múltiples pedidos.
-
Que las tarifas y comisiones sean competitivas.
-
Que disponga de un modo demo para que pueda poner a prueba su plan de trading antes de utilizar dinero real.
Lleve adelante las mejores prácticas
-
Realice un análisis exhaustivo del mercado antes de operar. Examine tendencias, patrones de precios y noticias relevantes que puedan afectar el precio de los activos.
-
Establezca reglas claras de entrada y salida del mercado. Defina cuándo abrir y cerrar sus posiciones con base en su estrategia. No se dejes llevar por emociones o impulsos momentáneos.
-
Mantenga una bitácora de operaciones. Registre sus trades, analice los resultados y aprenda de sus aciertos y errores. Esto, ayudará a mejorar y optimizar su estrategia de trading.
-
Utilice órdenes de stop loss y take profit para minimizar pérdidas y asegurar ganancias. Estas órdenes te permiten cerrar posiciones de forma automática cuando el precio alcanza ciertos niveles predefinidos.
Conclusiones sobre el trading de futuros
El trading de futuros puede ser apasionante y rentable si puede aprender cada uno de sus “secretos” y cómo explotarlos a su favor. Un trader de corto plazo saca provecho de las fluctuaciones de precios en los activos subyacentes. Esto ocurre a lo largo de todas las jornadas y en períodos de mayor volatilidad, esas fluctuaciones pueden ser mejor aprovechadas. El trading de futuros puede convertirse en su principal fuente de ingresos si le dedica tiempo a operar y a la capacitación continua.
En Club de Capitales queremos acompañarlo en su camino hacia convertirse en un trader profesional del mercado de futuros. Esto comienza con un gran primer paso: una sólida formación como especialista en análisis técnico. Queremos invitarlo a que conozca . Allí, encontrará los mejores programas de formación online. Con más de 15 años formando traders profesionales exitosas, Club de Capitales pone a su disposición expertos y profesionales a cargo de los cursos que cambiarán su vida.
Deja tu comentario