A lo largo de varios artículos, hemos estado conociendo diversas herramientas del Análisis Técnico. Con ellas podemos realizar un adecuado seguimiento del comportamiento de los pares de divisas que nos interesan, establecer tendencias y, sobre todo, estar preparados para el soporte y resistencia que nos permitirán definir las posiciones en el mercado Forex. Ahora, vamos a ver cómo podemos actuar cuando hemos trazado nuestras líneas de soporte y resistencia y hemos definido nuestros canales de tendencia Forex.

Jugando con el rebote

Ahora, con todas las herramientas técnicas en sus manos, los traders están listos para ir al mercado Forex. Ya han trazado sus líneas de soporte y resistencia y, junto con ellas, han definido los canales de tendencia.

Aquí es donde existen varias formas de pararse a la hora de tomar posiciones. Algunos traders, deciden ir en largo en el par de divisas que han elegido y colocan su orden exactamente en allí donde se encuentra la línea de soporte. De esta manera, se pueden obtener pips, pero también estamos asumiendo el riesgo si existe un quiebre de la línea de soporte.

Es mejor, colocar nuestra orden algo más arriba de la línea y más a la derecha del punto de rebote, esperando que nuestra entrada comience a operar cuando el rebote se haya “confirmado”. Veamos el gráfico a continuación.

Soporte y Resistencia

Veamos, también, donde hemos colocado nuestra orden de detención, en caso que se produzca un quiebre y queramos evitar demasiadas pérdidas.

Algo similar ocurre si queremos operar en corto. Necesitamos el rebote en la línea de Resistencia se confirme, tal como lo observamos en el gráfico.

Soporte y Resistencia

Parece bastante sencillo ¿No es así? Entonces aquí es donde todos nos preguntamos si esto resulta tan sencillo por qué hay traders que pierden en este juego. Porque no todo ocurre como en el mundo ideal. Los niveles de soporte y resistencia no son barreras infranqueables, por el contrario, en muchas ocasiones se rompen y los traders deben aprender a reaccionar rápido.

Cuando las líneas de Soporte y Resistencia se quiebran

Son, justamente, estos momentos los que emanan adrenalina y vértigo en el mercado Forex. Existen varias formas de tomar posiciones cuando los niveles de soporte y resistencia se quiebran.

Existe una salida rápida. Supongamos que nuestro trader ha decidido ir en largo con su par de divisas elegido, esperando un rebote en la línea de soporte. De repente, ese soporte se quiebra y en lugar de un rebote vemos que el par ha perforado hacia abajo la línea. Esperamos a ver que la ruptura se convierta en algo convincente y entramos una orden para operar en corto.

Veamos el gráfico:

Soporte y Resistencia

La paciencia del monje

Algunos traders, con años en el mercado Forex, saben que cuando las líneas de soporte y resistencia son perforadas, se convierten en su opuesto. Sean más claros, si una línea de soporte es quebrada por la baja de la divisa, existen posibilidades que se convierta en una línea de resistencia.

Entonces, esos traders, esperan, con pacienca, que una vez que la línea de soporte ha sido perforada con una tendencia bajista, se revierta y lo que antes fue una línea de soporte, ahora será una de resistencia y la tendencia rebotará en ella, para continuar su baja. Es el momento de colocar su orden de entrada. Algunos traders denominan a esta técnica como “pullback”. Analicémosla gráficamente:

Soporte y Resistencia

Como conclusión, digamos que todo pronóstico puede fallar, no importa que tan buenos seamos realizando análisis técnicos. Los buenos traders del mercado Forex no convierten en deidades intocables a nada y están preparados para los bruscos cambios, sobre todo en tiempos de excesiva volatilidad. Utilizar las ordenes de parada, para minimizar las pérdidas es no dejar nada librado al azar.