El patrón cabeza y hombros es uno de los más utilizados entre los traders. Si usted sigue las páginas de Club de Capitales ya se habrá familiarizado con este patrón de precios. Si aún no lo conoce, más abajo le dejamos un enlace a nuestro artículo donde hablamos sobre las características del patrón hombro cabeza hombro. Debido a la popularidad de este patrón, en este artículo trabajaremos sobre las pautas para el trading valiéndonos del cabeza y hombros.

Aprovecharemos la oportunidad para, también, analizar las mejores prácticas con el patrón cabeza y hombros invertido.

En este enlace usted podrá acceder a nuestro artículo anterior sobre el Patrón Hombro Cabeza Hombro. Haga clic aquí.

¿Qué información nos brinda un patrón cabeza y hombros?

Repasemos algunas características. El patrón cabeza y hombros es un patrón de precios que nos anuncia una reversión en la tendencia general. Esta representación gráfica del análisis técnico aparece durante el desarrollo de una tendencia alcista y nos alerta sobre la posibilidad de una reversión a una tendencia bajista.

Es por esto por lo que, el patrón hombro cabeza hombro es un patrón de reversión. En el caso de su versión invertida, aparece durante una tendencia bajista y estamos ante un hipotético cambio a una alcista.

Como característica fundamental de un patrón cabeza y hombros, el gráfico nos muestra que consta de tres picos de precios máximos. Es similar al patrón Triple Techo, pero con algunas diferencias que importan resaltar.

Así se muestra un patrón hombro cabeza hombro

Hombro izquierdo: En una tendencia alcista, el precio del activo alcanza un pico de precios máximo. Luego, se produce una baja en el precio.

Cabeza: con posterioridad a la caída del precio que sirvió para formar nuestro hombro izquierdo, el precio alcanza un nuevo pico máximo. Esta vez, el pico será superior al anterior. Sobreviene una nueva caída del precio.

Hombro derecho: A la caída que conformó nuestra cabeza le sigue un nuevo pico de precios máximo. Será de un nivel similar al hombro izquierdo e inferior al que forma parte de la cabeza. Y, partir de allí, una nueva baja en precio.

Ya tenemos nuestra representación gráfica del patrón cabeza y hombros. Ahora, veamos como se nos presenta su versión invertida.

El patrón hombro cabeza hombro invertido anuncia que una tendencia bajista se puede revertir a una alcista.

Hombro izquierdo: Durante el desarrollo de tendencia bajista, el precio llega a un mínimo. A partir de ese mínimo de produce una subida en el precio del activo.

Cabeza: El precio vuelve a caer. Ahora, alcanzando un mínimo más bajo que el identificado como hombro izquierdo y, luego una suba. Ya tenemos dos mínimos.

Hombro derecho: Este hombro se conforma con un nuevo mínimo. Este será similar al precio del hombro izquierdo y más alto que el mínimo de la cabeza. A continuación, el precio del activo sube.

El patrón cabeza y hombros y su versión invertida, por lo general, no tienen una conformación gráfica perfecta. Tenemos que observar los detallas que puedan causar cierta distorsión que no elimina el patrón.

patrón cabeza y hombros

representación gráfica del patrón hombro cabeza hombro donde puede identificar sus componentes

Definiendo el escote

Si observamos nuestro patrón cabeza hombros, los mínimos determinados entre los hombros y la cabeza nos establecen un soporte. En el caso de la versión invertida, los altos que existen entre los mínimos serán una suerte de resistencia. El escote refiere a estos niveles establecidos por el patrón.

Para el patrón hombro cabeza hombro, conectaremos el precio bajo que se produjo luego del pico de nuestro hombro izquierdo con el bajo del hombro derecho. Ya tenemos nuestro escote.

En el caso del patrón cabeza hombros invertido, realizaremos una conexión similar, pero esta vez, entre los precios altos luego del hombro izquierdo y luego del derecho.

Ahora sí, ya tenemos todos los elementos gráficos de nuestro patrón más el escote. Podemos comenzar a definir cómo será nuestro trading.

Trading con el patrón cabeza y hombros

Las pautas para el trading con un patrón consisten en definir los puntos de entrada, las Stop-Loss y las órdenes take profit. La información revelada por el gráfico de un patrón cabeza y hombres nos permitirá establecer cómo será nuestra operación.

Aquí va nuestra primera recomendación. Para sacarle provecho al patrón es indispensable esperar a que este se complete. Recordemos que estamos trabajando con un patrón de reversión. Si no se completa es probable que ese cambio de la tendencia no se produzca.

Nuestra expectativa se coloca en que, para el caso de un patrón hombro cabeza hombro, el precio caiga por debajo del escote.

Si estamos frente a un patrón invertido, lo que esperamos es que el precio suba por encima del escote que hemos definido.

¿Dónde colocar las entradas?

En el patrón estándar esperamos una reversión de una tendencia alcista a una bajista. Por lo tanto, nuestra entrada será para un trading en corto. Los analistas recomiendan colocar la entrada apenas se produce la ruptura del escote.

Una versión más conservadora nos indica que la entrada puede colocarse esperando a que la caída se consolide como tal.

En el patrón cabeza y hombros invertido, la entrada para una operación en largo se puede colocar cuando el escote es perforado por la suba del precio.

Las paradas de pérdidas

Las Stop-Loss serán su seguro para mitigar pérdidas en caso de que el trading no salga como esperamos.

En el patrón cabeza y hombros estándar, la parada de pérdida se puede colocar encima del máximo del hombro derecho. Alternativamente puede utilizar el pico de la cabeza. Considere esto más arriesgado ya que limita la relación riesgo/recompensa.

Si está operando con un patrón invertido, coloque su Stop-Loss justo debajo del hombro derecho. Al igual que en el estándar, puede colocar la parada en la cabeza del patrón, asumiendo un riesgo mayor.

La toma de ganancias para el patrón cabeza y hombros

Si su análisis técnico ha sido correcto, se producirá una reversión de la tendencia, su entrada ya abrió su comercio y hay que prepararse para tomar ganancias. es el momento de definir sus órdenes take profit.

En el patrón estándar haremos el siguiente cálculo para establecer dónde colocar nuestra toma de ganancias. Primero, estableceremos la diferencia entre el precio del pico de la cabeza y el punto más bajo de cualquiera de los hombros. Ahora, al resultado de la diferencia lo restaremos del punto de ruptura del escote.

Ya tenemos nuestro punto de toma de ganancias con un precio objetivo a la baja.

Si estamos operando con un patrón cabeza y hombros invertido el procedimiento será el siguiente:

Luego de establecer la diferencia entre el mínimo de la cabeza y el punto más alto de cualquiera de los hombros, sume el resultado al punto de ruptura del escote. Así tendrá un precio objetivo al alza para su orden take profit.

Trading con patrón cabeza hombros

Coloque las entradas y stop-loss para su trading

Ventajas y desventajas de parón hombro cabeza hombro

Partiendo de la base de que ningún patrón nos ofrece una seguridad del 100%, destaquemos algunas cualidades del cabeza y hombros.

Los precios de un activo se definen por la oferta y la demanda. En un patrón cabeza y hombros, los vendedores comienzan a actuar de forma más agresiva. Por su parte, los compradores han cedido terrenos. La reversión de la tendencia alcista comienza.

Cuando el precio llega al mínimo del escote en el hombro derecho, los compradores ceden terreno comenzando a vender. Usted colocó su entrada en ese punto y cuando se perfora el escote las intenciones de venta crecen. El precio cae y usted se acerca hacia su objetivo de toma de ganancias.

Todos los movimientos del patrón que estamos analizando están confirmados por los volúmenes de las operaciones.

Asociemos las desventajas en el uso del patrón cabeza y hombros con nuestras Stop-Loss. Tomamos los recaudos para el caso de que el patrón no se desarrolle como esperamos.

En el patrón estándar, tenemos una ruptura del escote. Los vendedores han impuesto condiciones. Sin embargo, una noticia alentadora sobre el activo impulsa a los compradores, nuevamente.

La tendencia alcista no se ha revertido en forma total hacia una tendencia bajista. Nuestras paradas de pérdidas nos evitarán un dolor de cabeza.

También puede ocurrir que existan dificultades para alcanzar el nivel donde hemos colocado nuestra orden take profit. Entonces, el trader deberá ajustar sus objetivos de precios.

Los patrones de análisis técnico aportarán fortaleza a sus estrategias de trading. Aprenda a manejarlos como un experto. Nuestra Escuela de Trading le ofrece los más completos programas de capacitación para convertirse en un trader profesional.