Cualquier operación financiera está asociada a un nivel determinado de riesgo. Esto, usted ya lo sabe. Lo mismo que esa suerte de regla de oro de los mercados financieros que sostiene que “a mayor rentabilidad, mayor riesgo”. Es común que a la hora de invertir u operar en los mercados nos recomienden hacerlo teniendo en cuenta nuestra tolerancia al riesgo. Allí, surge la gran pregunta ¿Cómo determinamos esa tolerancia? ¿Qué elementos debemos considerar para establecer la resistencia al riesgo en un inversor individual o un trader? Responder a estas preguntas es parte de la gestión del riesgo financiero.

Mucho se habla de la tolerancia al riesgo. Pero, lo cierto es que son pocos los que la definen correctamente. Incluso, muchos analistas consideran al tiempo el principal factor para determinar la capacidad de un inversor de absorber pérdidas.

En este artículo de Club de Capitales hablaremos sobre este punto crucial para inversores y traders. La tolerancia al riesgo, la necesidad de calcularla, cómo hacerlo y qué debemos tener en cuenta.

¿Qué entendemos por tolerancia al riesgo?

Todas las personas que participan de una u otra forma en los mercados financieros están expuestos a riesgos. Definimos el riesgo financiero como la posibilidad de sufrir desviaciones de nuestros objetivos y que estas desviaciones resulten en pérdidas.

Esa es la razón de la gran importancia de la gestión del riesgo financiero. Y cuando hablamos de administrar el riesgo, aparece un término que resuena una y otra vez: tolerancia al riesgo.

¿Qué significa?

En la teoría, todos sabemos qué significa la tolerancia al riesgo. Es la capacidad individual de una persona o una empresa de absorber un cierto nivel de pérdidas en sus operaciones financieras.

Las empresas dedican importantes recursos a la gestión del riesgo financiero. Sobre todo, a lo que conocemos como riesgo específico. Esto, porque el riesgo de mercado es menos controlable, aunque existen estrategias para mitigarlo.

Ahora bien, cómo calculamos la tolerancia al riesgo. Existe toda una corriente de analistas financieros que establece la edad como el factor más importante para determinar su capacidad de absorber pérdidas. Esto, en realidad no es más que un cliché.

Es cierto que un operador o un inversor joven tiene mayor potencial por delante para recuperarse de pérdidas. También es cierto que alguien que ya ha superado los 65 años necesita proteger sus ahorros para un retiro cómo en el aspecto económico y financiero.

Más allá de la edad para definir la tolerancia al riego, existen otros factores iguales de importantes. Incluso, combinados pueden resultar en una gestión del riesgo financiero adecuada o peligrosa.

Las cosas cambian de forma acelerada. En la actualidad, las expectativas de vida han crecido. Por lo tanto, el horizonte temporal de una persona de 65 años se ha ampliado para sus inversiones.

Considere el capital de riesgo

Si usted es un inversor individual o un trader, lo primero que debe hacer para la gestión del riesgo financiero, es separar su patrimonio neto de su capital de riesgo.

Un breve repaso. El patrimonio neto es el total de sus activos menos el total de sus pasivos. El patrimonio neto es su parte vital. Usted y su familia dependen de él. La gestión del riesgo financiero individual recae en comprender esto.

Luego, tenemos el capital de riesgo. Se trata de todo el dinero que usted tiene para invertirlo en los mercados financieros. Algunos especialistas recomiendan que vea el tema de la siguiente manera: es el dinero que debe estar dispuesto a perder.

Es cierto que las personas con un patrimonio neto elevado tienen una mayor capacidad para disponer de él. Pueden destinar una parte a convertirlo en capital de riesgo.

A partir de ese capital, podemos empezar a delinear su tolerancia al riesgo. Esto no significa que todo ese capital deba estar destinado a las operaciones más riesgosas. La gestión del riesgo implica, también, diversificar para amortiguar los golpes que provocan las pérdidas.

Recuerde que una persona con mayor capital para invertir, por lo tanto, con mayor tolerancia al riesgo, tiene más posibilidades de grandes derrotas.

Los objetivos de sus inversiones, un gran componente de la tolerancia al riesgo

Si usted es una persona joven, que aún no tiene su propia familia conformada, tal vez, su objetivo de inversión sea muy individual. Mejorar su posición económica, poder adquirir una vivienda, contar con fondos para viajar por el mundo.

Luego, tenemos a familias que, durante el transcurso de su vida, definen entre sus objetivos de inversión, asegurar la educación universitaria de sus hijos.

Por último, las personas que buscan proteger su capital jubilatorio tendrán una tolerancia al riesgo distinta a los anteriores. Aunque, es cierto que existen personas que ponen en juego sus fondos de pensión con apuestas de alto riesgo en los mercados financieros. Por ejemplo, futuros u opciones. en algunos casos buscan una menor exposición fiscal.

En materia de tolerancia al riesgo, hay cierto caminar por la cornisa.

Es cierto que sus objetivos de inversión le permiten establecer un determinado nivel para absorber pérdidas, recuperarse y volver a empezar. Eso, no significa, que deba tomar siempre los riesgos determinados por su tolerancia.

¿Tiene experiencia en los mercados financieros?

Las personas con menor experiencia en operaciones financieras están más expuestas a sufrir pérdidas. Por lo tanto, es fácil deducir que la experiencia en inversiones es un factor que ayuda a determinar su tolerancia al riesgo.

Si usted está dando sus primeros pasos como inversor o trader, la prudencia y la mesura deben gobernar los riesgos que asuma.

A medida que acumule experiencia podrá tomar mayores riesgos. Convertirse en un inversor “de un solo día” gracias a malas decisiones es todo lo que usted NO desea.

Consideraciones finales sobre la tolerancia al riesgo

Si hacemos una enumeración de los principales factores que ayudan a definir la tolerancia al riesgo, podemos citar:

  • Su edad
  • Su patrimonio neto
  • Capital de riesgo disponible
  • ¿Cuáles son sus objetivos de inversión?

Si usted cree que, como futuro inversor, no puede determinar su propia tolerancia al riesgo, un asesor financiero lo acompañará en este proceso. A través de un largo cuestionario, establecerá su capacidad de soportar pérdidas y hará sugerencias de inversión.

En el caso de los traders, establecer la tolerancia al riesgo es indispensable para sus operaciones diarias. La mayoría de las estrategias de estos operadores implican numerosas operaciones diarias. A través de establecer la tolerancia al riesgo, saben cuánto capital deben poner en juego en casa posición. Cuánto pueden perder en cada operación.

Los traders, por lo general, explotan los escenarios de mayor volatilidad. Esto, aumenta su exposición al riesgo. Una adecuada gestión del riesgo financiero, para el caso del trading, empieza por una clara determinación de la tolerancia.

Conviértase en un trader profesional. Opere en los diferentes mercados financieros y obtenga resultados que le permitan tener la vida que desea. Para lograrlo, lo invitamos a dar el primer gran paso. Los traders profesionales se destacan por su sólida capacitación en el manejo de las herramientas del análisis técnico. En Club de Capitales contamos con los Cursos de Trading de mayor reputación. Todos nuestros programas de formación son online. Usted podrá completarlos en el tiempo que considere necesario. Estará asistido por verdaderos expertos en mercados financieros. Nuestros cursos comienzan desde el nivel básico, para principiantes, hasta el más avanzado para quienes ya tienen experiencia en mercados. Visítenos hoy mismo.