Los tipos de cambio entre divisas nos habla de los diferentes valores que poseen las monedas de los distintos países. De hecho, si esto no fuera así, la propia existencia del mercado Forex sería incomprensible. El valor de una moneda con respecto a otra obedece a numerosos factores. Cuando esos factores se ponen en movimientos, la cotización de una moneda frente a otra varía. Allí es donde aparecen las oportunidades para traders e inversores. Ofrecemos a nuestros lectores un análisis de lo que son y cómo se establecen los tipos de cambio de monedas.
¿Qué es el tipo de cambio?
La existencia del mercado Forex es el reflejo de la existencia de desequilibrios y cambios constantes en el precio de una moneda con relación a otras. Estas diferencias en el precio entre una moneda y otra, es lo que denominamos tipos de cambio. Si observamos una plataforma para el comercio Forex, veremos como el precio de un par de divisas va variando de manera permanente. Ya, de por sí, el precio de los pares de divisas indica esas diferencias de valor entre una moneda y otra. Por ejemplo, si el precio del par EUR/USD es de 1,1591 significa que son necesario 1,1591 dólares para comprar un euro.
Ahora bien ¿por qué existen esas diferencias en el tipo de cambio en el mercado de divisas? La razón es que la moneda de un país es una de las expresiones de las fortalezas y debilidades de su economía.
Los tipos de cambio son una expresión de cómo se encuentra la economía de un país respecto a otros. Además, las monedas expresan el impacto de los factores macroeconómicos o de la economía mundial.
Por supuesto que, en el mercado Forex, la cotización también depende de la oferta y la demanda de cada divisa.
Por otro lado, es importante entender que la cotización de una moneda y los tipos de cambio están determinados por las acciones del banco central de cada país. Cómo son las tasas de interés, etc.
Tipos de cambio flotantes y fijos
Dijimos que el precio de una divisa en el mercado está determinado por las acciones que el banco central del país adopte. Por eso, se define que existen dos tipos de cambio principales. Un tipo de cambio flotante y otro tipo de cambio fijo.
Antes de la crisis y abandono de los Acuerdos de Bretton Woods, el patrón de unificación era el oro. Luego, las naciones dejaron que el precio de sus monedas flotara y se definiera por los movimientos del mercado.
Tipo de cambio flotante
La mayoría de las monedas poseen un precio atado a la oferta y la demanda. Esto significa que estamos ante un tipo de cambio flotante. El valor de la moneda fluctúa con relación a otras, de acuerdo con el comportamiento de los actores de los mercados financieros.
Vamos a suponer que la Reserva Federal de Estados Unidos – su banco central – se apresta a elevar las tasas de interés. Esto atraerá a inversores y especuladores de todo el mundo. La demanda de dólares aumentará. Por lo tanto, el precio del USD se verá favorecido con relación a otras divisas.
Tipo de cambio fijo
Algunos países deciden mantener su tipo de cambio atado al valor de una divisa de importancia. La mayoría de los bancos centrales elije el dólar fijar los tipos de cambios por considerarla una moneda con una sólida estabilidad.
Para los bancos centrales, mantener un tipo de cambio fijo requiere de acciones permanentes. La entidad monetaria del país debe actuar para evitar que el “equilibrio” establecido se rompa.
Para que usted tenga una idea de cómo es esto, digamos lo siguiente. Un país que ha atado los tipos de cambio al dólar deberá poner divisas a la venta si el precio de su moneda sube. Esto provocará una mayor oferta, la moneda local se debilitará y la cotización frente al dólar caerá.
Por el contrario, si el tipo de cambio fijo se rompe en favor del dólar, el banco central deberá retirar – comprar – moneda local. De esta forma provoca una escasez de la divisa y su precio se fortalecerá con respecto al dólar estadounidense.
Arabia Saudita y China son dos ejemplos de divisas con tipos de cambio fijo.
Los tipos de cambio de divisas constituyen información de relevancia para todo tipo de inversores. No solo para aquellos que desean intervenir en el mercado Forex. Por ejemplo, el nivel de precios de la moneda de un país respecto a otras divisas de importancia nos habla de las potencialidades en el comercio exterior. Si la moneda de ese país es muy fuerte respecto a las demás, el mercado exportador está limitado.
¿Cómo influyen los factores macroeconómicos en la cotización de divisas?
¿Por qué los factores macro condicionan a los tipos de cambio? Existe un principio de la economía que dice que el precio de una mercancía en un país debe ser igual al de otro país. Este principio se conoce como Paridad de Precio de Compra (PPA).
En la práctica, este principio no se cumple. Sin embargo, cuando se produce un fuerte desequilibrio, los bancos centrales deben intervenir modificando las tasas de interés. Esto se traslada de inmediato al mercado Forex.
Por supuesto que, los factores geopolíticos acompañan de cerca a los factores macro. Los países con inestabilidad política afectan a su moneda, que se debilita en el mercado de divisas.
Las materias primas y los tipos de cambio
Aquellos países con una economía basada en la producción primaria tienen una moneda atada a este tipo de producción.
Por lo general, los precios de los commodities afectan de manera directa el tipo de cambio. Si una determinada materia prima sube su precio en el mercado internacional, subirá la cotización de la moneda del país productor.
El dólar canadiense (CAD) es un excelente ejemplo para ilustrar lo que estamos señalando. Canadá es un jugador importante en el mercado petrolero. Por lo tanto, cuando el precio del crudo se eleva en el mercado mundial, la cotización del CAD se fortalece frente a otras monedas. Si queremos hilar aún más fino, digamos que el precio del dólar canadiense se fortalecerá aún más frente a los principales compradores de su materia prima estrella.
Otro ejemplo es Australia. Este país de Oceanía es uno de los grandes productores mundiales de oro. Así es que cuando el precio de este metal sube, el dólar australiano (AUD) se fortalece. Recordemos que el oro es un fuerte instrumento de reserva seguro. En los procesos de inestabilidad económica muchos inversores compran oro. De esta manera, el tipo de cambio del AUD se fortalece con relación a otras monedas.
Como puede observar, los tipos de cambio de divisas están sujetos a numerosos factores. Aprender a reconocerlos es una de las grandes ventajas de los traders que han apostado por su formación. Visite la Escuela de Trading de Club de Capitales y conozca nuestros excelentes programas de capacitación para que usted se convierta en un trader profesional.
Deja tu comentario