Si usted se pregunta cuál es el principal factor que influye en los cambios de precios de las divisas, la respuesta es las tasas de interés. Los ocho bancos centrales más influyentes del mundo definen las tasas de interés para la política monetaria de sus países y afectan al mercado de divisas. A su vez, esta definición de tasas – algo que se realiza en forma periódica – es el resultado de otras variables económicas. Los traders que ya han acumulado experiencia en el mercado Forex pueden predecir estos cambios y operan obteniendo ganancias. Conozcamos más profundamente el impacto de las tasas de interés en el mercado de divisas.
¿Qué son las tasas de interés?
Cuando hablamos de tasas de interés que influyen sobre el mercado Forex, nos referimos a las que determinan los bancos centrales. A su vez, los bancos e instituciones financieras de cada país adaptan sus tasas a estas definiciones.
Antes de introducirnos de manera más profunda en el concepto de tasas de interés, repasemos cuáles son los bancos centrales de mayor influencia:
- Reserva Federal de los Estados Unidos (FED)
- Banco Central Europeo (BCE)
- Banco de Inglaterra (BoE)
- Banco de Japón (BoJ)
- Banco Nacional Suizo (SNB)
- Banco de Canadá (BoC)
- Banco de la Reserva de Australia (RBA)
- Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ)
En una próxima entrega de Club de Capitales profundizaremos sobre cada uno de ellos. Ahora, nos enfocaremos en las tasas de interés.
¿Cómo definen los bancos centrales las tasas?
Los organismos directivos de cada uno de los bancos centrales poseen una agenda regular de reuniones. En dichas reuniones se definen los lineamientos de la política monetaria para el próximo período. Entre sus facultades está la de modificar el tipo de interés.
Nos estamos refiriendo a la tasa de interés de corto plazo. Se trata del interés que los bancos pagan para prestarse dinero entre sí.
Antes de modificar las tasas de interés, los bancos centrales consideran otras variables que influyen sobre la decisión a tomar:
- El Índice de Precios al Consumidor (IPC)
- Los niveles de gastos de los consumidores
- La tasa de desempleo
- Los movimientos en el mercado subprime
- El estado del mercado inmobiliario
Por lo general, un banco central toma la decisión de elevar el tipo de interés cuando la economía se ha recalentado. Esto se produce cuando el consumo se incrementa. Los precios suben y el nivel de créditos es elevado.
Si la entidad monetaria de un país decide bajar las tasas e interés busca estimular la economía. Al bajar las tasas se busca que los particulares tomen créditos para el consumo. Por su parte las empresas podrán solicitar préstamos para aumentar la producción. De esta forma se espera estimular el consumo y mover una economía estancada.
El arte de predecir los movimientos en las tasas de interés
Los traders del mercado Forex prestan especial atención a los movimientos de las tasas de interés.
A partir de un adecuado análisis de los indicadores que podrían provocar un cambio en las tasas de interés, los traders se preparan para su comercio. También un buen análisis fundamental les permite anticipar cuál será la próxima jugada de los bancos centrales.
Por lo general, toman en consideración todo este conjunto de datos referenciándose en los bancos correspondientes a los pares de divisas con los que operará.
Un aspecto importante son los anuncios. Luego de cada reunión, los directores de un banco central emiten un comunicado o realizan una conferencia de prensa. Para los traders es el momento de tomar decisiones en el mercado Forex.
Es fundamental tener en consideración que, determinados anuncios pueden tener un efecto de corto plazo, para luego diluirse. Otros, por el contrario, afectarán al mercado de divisas por un período prolongado.
Los principales analistas tienen por costumbre publicar sus pronósticos sobre qué pasará con las tasas de interés. Medios especializados como Bloomberg también dedican importantes espacios a este tipo de proyecciones. De esta manera, se va construyendo un consenso. Para los traders es importante prestar atención a lo que el consenso está señalando.
Por último, algunos miembros destacados de los bancos centrales suelen manifestar su posición personal antes de cada reunión. Sin embargo, estas posiciones suelen expresar las consideraciones mayoritarias.
Cuando las tasas se mueven todo el mercado Forex se sacude
Si un cambio en las tasas de interés lo toma por sorpresa, no se preocupe. Usted ya ha acumulado elementos para saber cómo se moverá el precio de la divisa.
Su experiencia le dicta que, si un banco central elevó los tipos de interés, la moneda se apreciará y habrá toda una corriente compradora. Los operadores irán mayoritariamente en largo para esa divisa.
Ahora bien, si el banco central decidió recortar las tasas de interés, la mayor parte de los operadores se lanzarán a la venta, el precio bajará y muchos se volcarán a aquellos pares donde la moneda esté subiendo.
Esto usted ya lo saber, pero debe actuar muy rápido. El mercado Forex reacciona de forma instantánea a los cambios en las tasas de interés. Sobre todo, cuando se trata de aquellos bancos centrales de mayor influencia.
Como ya mencionamos, no todos los cambios provocan movimientos en las divisas de largo alcance. Esto también es algo que usted, como trader, debe tener en cuenta. El impulso inicial por un cambio en los tipos de interés puede comenzar a desvanecerse con el tiempo. El impulso se pierde y es el momento de considerar tomar ganancias y cerrar las posiciones abiertas.
Una adecuada comprensión en el movimiento de las tasas de interés puede aportarle excelentes niveles de rentabilidad. Claro que, para eso, debe capacitarse y aprender a entender el mercado de forma profesional. Es lo que hacemos en la Escuela de Trading de Club de Capitales. Formamos a traders e inversores profesionales, a partir de nuestros destacados programas de formación. Visítenos y conozca la academia que transformará su vida.
Deja tu comentario