Al momento de realizar una inversión, lo más importante es conocer de antemano si esa inversión vale la pena o no. Antes de tomar la decisión queremos saber si lo que recibiremos a cambio nos generará una ganancia. Existen ratios que nos permiten conocer qué va a pasar con el dinero invertido ¿Recuperaremos ese dinero más una rentabilidad? ¿Esa rentabilidad justifica la inversión? La tasa mínima aceptable de rendimiento (TMAR) o tasa de obstáculo nos permite determinar y apoyar una decisión. Conozcamos su importancia, cómo se calcula y sus desventajas.
Tasa mínima aceptable de rendimiento
Una empresa está proyectando invertir parte de su dinero en una nueva línea de producción. Esto, por si solo es una buena noticia. Sin embargo, antes de seguir adelante con el proyecto es necesario saber si la inversión está justificada o no.
Las expectativas sobre la viabilidad de un proyecto no pueden expresarse en deseos. Debe haber una base sólida que apoye la decisión. Para eso existe la tasa mínima aceptable de rendimiento o tasa de obstáculo. Con esta ratio, una empresa puede saber si la inversión que ha de realizar generará un rendimiento por encima de los factores que influyen en la pérdida del valor del dinero, por ejemplo, la inflación.
En las consideraciones, a la hora de determinar la tasa mínima aceptable de rendimiento, el riesgo asume un papel protagónico.
Los analistas disponen de varios métodos de cálculo para establecer la tasa de obstáculo y, a partir de allí, decidir.
Uno de esos métodos consiste en analizar el flujo de efectivo descontado que demanda el proyecto. Esto se realiza con una tasa determinada. Luego, se calcula una tasa mínima aceptable de rendimiento. Es decir, cuánto espera obtener la empresa como rentabilidad. Esto se compara con la tasa de obstáculo. Si la tasa de rendimiento supera a la de obstáculo, estamos ante un proyecto viable.
Un segundo método es calcular la Tasa Interna de Retorno (TIR) y cotejarla con la tasa de obstáculo.
El riesgo involucrado
Al momento de determinar una tasa de obstáculo, las empresas suelen utilizar el costo promedio ponderado de capital (WACC). Se trata de una ratio que establece el descuento del flujo de fondos de capital.
Pero, esto no es suficiente para determinar la tasa mínima aceptable de rendimiento. Hay que valorar el riesgo que involucra el proyecto. Para esta valoración se establece una prima de riesgo para el proyecto. De esta forma, podemos adelantar una fórmula para la tasa mínima aceptable de rendimiento.
TMAR = WACC + prima de riego
Una vez determinada la tasa de obstáculo, podemos compararla con la Tasa Interna de Retorno. Si esta última es mayor a la tasa mínima aceptable de rendimiento, estamos frente a un proyecto que podemos continuar.
TIR > TMAR = proyecto viable
TIR < TMAR = proyecto inviable
Ejemplo de cómo aplicar la tasa mínima aceptable de rentabilidad
Una empresa está enfocada en llevar a adelante un proyecto de inversión. Dicho proyecto consiste en ampliar su línea de producción. La ampliación permitirá una mayor producción por hora y se espera que las ventas aumenten.
Los analistas han calculado una TIR del 13%. Por otro lado, se calculó que el costo promedio ponderado de capital (WACC) será del 6%. También han analizado el riesgo involucrado. La conclusión fue establecer una prima de riesgo del 4%.
Por lo tanto, la tasa de obstáculo o tasa mínima aceptable de rentabilidad será del 10%. Debido a que la Tasa Interna de Retorno es mayor, la empresa decide seguir adelante con sus proyectos de inversión.
Esta forma de analizar las posibilidades reales de una inversión puede ser aplicada no solo a empresas. Cuando un particular decide invertir su dinero debe actuar de esta manera. No solo es importante saber cuánta ganancia obtendremos. Lo que es fundamental conocer es si esa ganancia es suficiente y satisface nuestras expectativas.
Uno de los mayores inconvenientes al momento de determinar la tasa de obstáculos es calcular el riesgo.
No existe un porcentaje para la prima de riesgo garantizado. Si se elige una prima de riesgo baja, puede que el uso del dinero sea ineficiente. Por el contrario, si elige una prima alta, la TMAR puede hacer que pierda oportunidades.
En los mercados financieros se espera contar con personas capacitadas y entrenadas en este tipo de análisis. Si usted está pensando en convertirse en un trader profesional, lo invitamos a sumarse a nuestra Escuela de Trading. Programas de alto nivel de formación para darle un giro a su vida.
Deja tu comentario