Como en cualquier mercado financiero, los primeros pasos en sus operaciones de trading en Forex pueden parecer complejos. No obstante, a partir de una sólida capacitación y la compresión del negocio en los mercados de divisas, esa complejidad irá desapareciendo. El mercado Forex involucra a todos aquellos que buscan una ganancia a partir de negociar con pares de divisas.

El mercado de divisas es, sin dudas, el más dinámico y voluminoso del mundo. Mueve, a diario, 6,6 billones de dólares. Consiste en operar considerando las diferentes cotizaciones de cada moneda. Siempre, el trading de Forex implica comprar una moneda y vender otra. Por eso, la base toda operación son los pares de divisas. Si usted considera que, en un futuro cercano, el euro (EUR) se apreciará con respecto al dólar (USD) buscará comprar euros con dólares. El par de divisas para estas operaciones será EUR/USD.

Ahora bien, usted tiene dos fuentes importantes para determinar qué divisa se apreciará y cuál bajará. La primera de esas fuentes son los fundamentos. Nos referimos a las políticas monetarias de los bancos centrales, cómo se encuentran las balanzas de pago y de comercio de los países involucrados y cómo impactará todo esto en la cotización del par.

La segunda fuente y, tal vez, la más importante es el análisis técnico, a partir de diferentes herramientas, usted analizará el comportamiento histórico del par y buscará proyectarlo a partir de tendencias. pero, antes de comenzar con el trading en Forex, queremos compartir con usted algunos consejos para que esos pasos sean firmes y seguros.

Haga esto antes de comenzar con el trading en Forex

Si su decisión de operar en el mercado Forex está tomada o, al menos muy avanzada, hay algunas acciones que deberá encarar de manera previa. Los mercados financieros son una oportunidad para obtener buenos resultados, pero deben abordarse de manera profesional porque lo contrario implicaría pérdidas que lo dejarían “fuera de combate”. La disciplina será un plus adicional que lo ayudará a convertirse en un trader profesional.

Aprenda todo sobre el mercado de divisas

Operar con pares de divisas no es complicado cuando se han comprendido sus raíces. Una de sus primeras tareas será aprender todo sobre el funcionamiento del mercado Forex. Cómo se mueven los pares de divisas. Qué factores influyen en su cotización. Qué tipo de operaciones podrá realizar, son algunas de las cosas que deberá manejar con fluidez.

Además, las herramientas del análisis técnico serán imprescindibles. Gracias a internet, usted hoy tiene acceso a una importante cantidad de cursos de calidad para el trading en Forex. En la Escuela de Trading de Club de Capitales puede acceder a nuestra formación básica para operar con divisas. O, bien, puede elegir nuestro curso avanzado Elliott Wave Bootcamp.

La capacitación, junto a la disciplina que mencionamos antes, serán sus fortalezas en un ambiente dinámico y que necesita de sólidos conocimientos.

Elija su bróker online

Para poder operar con pares de divisas necesitará tener una cuenta de Forex. Su bróker online será el encargado de intermediar entre usted y sus órdenes de trading en Forex con los demás participantes.

En general, las empresas de correduría habilitadas para las operaciones en el mercado de divisas no cobran comisiones a sus clientes. Sus ganancias provienen de los diferenciales de precios entre la compra y venta de pares de divisas.

Antes de abrir su cuenta, asegúrese de contar con toda la documentación necesaria para recibir su habilitación. Investigue todos los servicios que incluye su cuenta. En el trading de Forex, además del análisis técnico y Ondas de Elliott, deberá contar con un buen canal de noticias en tiempo real.

Conozca los recursos que le ofrece su bróker. Qué plataforma de trading pondrá a su disposición para sus operaciones. MetaTrader 4 es una de las más populares y, sobre todo, amigable en su manejo. Un plus adicional es que la plataforma provista por el bróker permita operaciones simuladas para su mejor aprendizaje y poner a prueba sus planes de trading.

De acuerdo con su capital disponible, podrá abrir diferentes tipos de cuentas. Cada una de ellas, posee un límite para el tamaño de sus posiciones, restringiendo los riesgos:

1 – Cuenta micro: solo le permite operar con lotes que tendrán un máximo de 1.000 unidades de la divisa.

2 – Cuenta mini: para este tipo de cuentas, el límite son 10.000 unidades.

3 – Cuenta estándar: se trata de la cuenta que elijen los grandes operadores e inversores. El límite para cada lote será de 100.000 unidades.

Nuestra recomendación para todos aquellos traders que están dando sus primeros pasos, es comenzar con una cuenta micro.

Su estrategia comercial será su aliada incondicional para el trading de Forex

Antes de comenzar a operar con pares de divisas, elabore una cuidadosa estrategia comercial. Sin ella, se sentirá “desnudo”. Es cierto que una estrategia de trading, por más sólida que se presente, no asegura el éxito de sus operaciones.

Sin embargo, su estrategia para el trading en Forex le permitirá definir cuánto capital invertirá en cada posición. Cuál es su tolerancia al riesgo y a las pérdidas. Cuáles son sus mejores opciones en pares de divisas, etcétera.

Mantenga sus emociones a raya

Si su interés es convertirse en un profesional del trading de Forex deberá aprender a manejar sus emociones. El movimiento de precios en un par de divisas puede ser vertiginoso a lo largo del día. No permita que ese vértigo lo aleje de su plan y de su estrategia.

En muchas ocasiones tendrá dudas sobre si tomó la decisión correcta sobre una posición abierta o cerrada. Apéguese a su plan, luego habrá tiempo de corregirlo.

La euforia, así como el miedo son emociones que puede complicar sus resultados. No se deje llevar por ellas. Si siente que esos sesgos psicológicos pueden afectar sus operaciones, puede tomarse un respiro.

Hable el lenguaje de Forex

Si viaja al exterior, ya sea por negocios o placer, siempre se sentirá más cómodo si habla el idioma de ese país. En las operaciones de trading en Forex pasa algo similar. El mercado de divisas maneja un lenguaje propio que debe conocer antes de comenzar a operar.

Precio Ask: en su pizarra de cotizaciones observará que los pares de divisas muestran dos precios. Uno denominado Ask y, el otro Bid. El precio Ask refiere al menor valor que usted está dispuesto a pagar por el par de divisas.

Precio Bid: el precio Bid es la mayor cotización que pagará por comprar el par de divisas.

La diferencia entre el precio Ask y el precio Bid se denomina spread. En este diferencial se asienta el negocio de brókers y creadores de mercados.

Mercado bajista: cuando el mercado Forex muestra una tendencia a la baja en la cotización de los pares de divisas, se dice que el mercado es bajista.

Mercado alcista: a diferencia del anterior, aquí los pares de divisas se muestran en una tendencia alcista. Es fundamental en el trading en Forex distinguir que tendencias dominan el mercado para sus operaciones.

Otros términos para el trading en Forex

Margen: se denomina margen al monto de dinero que queda en reserva en su cuenta Forex, luego de abrir posiciones. Con este margen, el bróker se asegura que haya dinero suficiente para cubrir sus pérdidas en caso de que el trading no salga como usted espera. Este margen es fundamental para operar con apalancamiento.

Apalancamiento: uno de los puntos más delicados del trading en Forex. Apalancar una posición significa tomar dinero prestado del bróker para aumentar el tamaño de las posiciones. Eleva las posibilidades de ganancias. Pero, al mismo tiempo, multiplica las pérdidas en el caso de que el trading se vuelva en su contra.

Pip: “Price Interest Point” es la unidad de medida en el cambio de precios en un par de divisas. Es el cuarto decimal en la cotización exhibida. Por ejemplo, si el par EUR/USD cotiza a $ 1,9056 y sube a $ 1,9060 indica que subió 4 pips. En los pares que involucran al yen japonés (JPY) como moneda cotizada, el pip es la segunda unidad decimal.

Spread: en el trading en Forex, el spread es un diferencial de precios entre el Bid y el Ask. Estos diferenciales conforman el negocio de los brókers y corredores en el mercado Forex. En los principales pares de divisas, los spreads suelen ser de algunos pocos pips. Los pares exóticos, que involucran a monedas de países emergentes o en desarrollo exhiben un diferencial mayor y pueden ser más riesgosos.

¿Quién regula el mercado de divisas?

Hemos mencionado que el mercado Forex es global y con un funcionamiento casi ininterrumpido. Esto permite un nivel de regulaciones más bajo que otros mercados financieros, como podría ser el mercado de valores.

Cada país cuenta con sus propios organismos de regulación. Es importante que antes de iniciarse en el trading de Forex conozca todo el marco regulatorio del lugar donde reside.

El mercado de divisas en los Estados Unidos está regulado por la Commodity Futures Trading Commission (CFTC) y la National Futures Association (NFA). La CFTC es una agencia gubernamental independiente que supervisa los mercados de materias primas y derivados en los Estados Unidos, mientras que la NFA es una organización autorreguladora de la industria que trabaja en colaboración con la CFTC para proteger a los inversores y garantizar la integridad del mercado.

Ambos organismos, la CFTC y la NFA establecen y aplican reglas y regulaciones que deben seguir los corredores de Forex que operan en los Estados Unidos. Además, también supervisan a los corredores y realizan auditorías para garantizar que cumplan con los requisitos reguladores y que protejan a los inversores de la manipulación y la estafa. En resumen, la regulación por parte de la CFTC y la NFA proporciona un entorno seguro y transparente para el trading de Forex en los Estados Unidos.

En nuestra próxima entrega hablaremos de algunas estrategias de trading en Forex básicas. Ideales para todos aquellos traders que están iniciándose en este apasionante mundo de las operaciones con divisas.

Recuerde suscribirse a nuestro canal de noticias para no perderse toda la información que Club de Capitales tiene para traders e inversores. Además, lo invitamos a participar de nuestro Foro. Un espacio de intercambio de ideas, consultas y sugerencias sobre los mercados financieros más importantes.