El day trading es una técnica de negociación en mercados financieros, reservada para personas que se toman el trading muy en serio. Convertirse en un trader intradiario demandará su tiempo y un gran esfuerzo por adquirir conocimiento y habilidades que será imprescindibles a la hora de operar. Sin dudas, los day traders más exitosos comenzaron siendo principiantes y, tal vez, cometiendo una gran cantidad de errores. Por eso, entender los primeros pasos de un trader intradiario es fundamental para aquellos que buscan sumergirse en este mundo.

Si observamos una bitácora de un day trader descubriremos que todas sus posiciones, sin importar de qué tipo de activos se trate, se abrirán al inicio y se cerrarán al final de la jornada. El trader intradiario no deja posiciones abiertas de un día para el otro. Sus rendimientos provienen del arbitraje, las inconsistencias que nos ofrece el mercado y los pequeños cambios de precios durante la jornada. Entonces, si de cada posición obtiene solo una pequeña ganancia, necesita volumen para lograr sus objetivos.

Los operadores utilizan diferentes estrategias de trading para operar con volumen y con cambios permanentes. Además, debe estar asistido por adecuados recursos tecnológicos.

Si el day trading ha conquistado su atención, en esta entrega de Club de Capitales hablaremos de cómo son los primeros pasos de un trader intradiario.

Las dificultades que debe enfrentar un trader intradiario

Imagínese que su asesor financiero le recomienda comprar acciones de Amazon porque es un momento adecuado para hacerlo. Se encuentran transitando una tendencia bajista, pero se espera que en un tiempo suban. Usted compra acciones y, al cabo de un tiempo, las acciones retoman una tendencia alcista. Como inversor habrá obtenido una ganancia.

La vida del trader intradiario es muy diferente. Él sabe que a diario los activos financieros sufren pequeños cambios en sus precios. Que, algunas acciones que cotizan en dos bolsas diferentes también tienen un diferencial. Su trabajo consiste en explotar en una jornada esas diferencias y echarles mano. Claro que para obtener una rentabilidad que justifique su esfuerzo deberá realizar muchas operaciones en un día. En eso consiste el day trading.

Al final de la jornada, el day trader habrá cerrado todas sus posiciones. No quiere quedar atrapado por los cambios durante la jornada extrabursátil.

Para lograr sus objetivos, el trader intradiario deberá contar con habilidades y conocimientos que permitan explotar esos pequeños cambios en los precios de los activos.

Además del conocimiento, un day trader necesita tener a su disposición buenos recursos, sobre todo, tecnológicos.

El day trading está sujeto a fuertes regulaciones y, el gobierno federal se quedará con una parte de sus ganancias a través de los impuestos.

Los primeros pasos de un trader intradiario será contra los sesgos psicológicos. Deberá enfrentar las emociones y apegarse a su estrategia de trading.

Estas son algunas de las razones que hacen difícil batallar a diario en el campo del day trading. Un estudio de la Securities and Exchange Commission (SEC) sostiene que muchos day traders pierden la totalidad de su capital en un año. Sin embargo, si usted hace las cosas bien, el trading intradía puede darle muchas satisfacciones.

¿Qué y cuándo compra un day trader?

Los day traders enfocan sus operaciones en un universo no muy amplio de activos financieros. Acciones, divisas en el mercado Forex, futuros y opciones. Todo ellos ofrecen esos pequeños cambios de precios, durante la jornada, que el trader intradiario va a explotar.

¿Qué cualidades debe tener un activo para llamar la atención de un day trader? Las estrategias de trading de estos comerciantes están basadas, principalmente, en el Análisis Técnico y Ondas de Elliott. A través de estas herramientas busca esos diferenciales que le importan.

Ahora bien, veamos las condiciones que debe reunir un activo para ser parte de una estrategia de day trading.

  • Liquidez: Esto significa que el activo que el mercado cuenta con una importante cantidad de inversores y traders dispuesto a comprar y a vender. De esta forma, el trader intradiario no tendrá dificultades de entrar y salir de una posición a tiempo.
  • Volatilidad: Se trata de una medida que permite al operador conocer el rango de precios de un activo durante un día de operaciones. El day trading se enfoca en los activos más volátiles porque permiten obtener esos diferenciales de precios.
  • Volumen: Para el trader intradiario es fundamental conocer el número de veces que una acción – u otro activo – se compra y se vende a lo largo de la jornada. Un mayor volumen de negociaciones permite suponer que habrá importantes movimientos de precios.

Veamos cuándo comprar

Las condiciones descriptas antes necesitan ser explotadas en el momento oportuno. El trader intradiario debe saber cuándo comprar. Para ello, se vale de varios recursos:

  • Cotizaciones ECN y de Nivel 2: Las cotizaciones ECN refieren a redes de comunicación electrónica. Se trata de sistemas que informan a los operadores las mejores cotizaciones disponibles, tanto para la compra como para la venta. El Nivel 2 es un servicio que funciona bajo suscripción y muestra, en tiempo real, el libro de pedidos de Nasdaq. Así, el trader puede acceder a los precios establecidos por los market makers.
  • Gráficos de velas: Los gráficos de velas japonesas son indispensables para conocer la acción del precio. El trader intradiario puede ver, en formato gráfico, los precios de apertura, cierre, los máximos y mínimos de la jornada.
  • Canales de noticias en tiempo real: Las noticias del mundo financiero y económico pueden impactar con fuerza en los activos. Incluso por un muy corto plazo. el day trader debe saber cómo explotar en su favor esos momentos. Los mejores servicios de noticias funcionan bajo suscripción o suelen ser parte de los servicios que ofrezca su bróker.

¿Cómo salir de una posición ganadora? Estrategias de venta

Para el trader intradiario, salir de una posición ganadora es el momento en que hace efectiva la rentabilidad. Para eso, es necesario desarrollar estrategias de salida exitosas. Vamos a conocer algunas de esas estrategias. Recuerde que la primera regla básica del day trading es no dejar posiciones abiertas de un día para el otro.

La estrategia más popular, utilizada por el day trading es el scalping. Para definirlo de manera simple, consiste en vender apenas la posición se torna rentable. Los resultados pueden ser pequeños, pero si ampliamos esto a muchas posiciones, el resultado puede ser beneficioso.

Una segunda estrategia es el fanding o desvanecimiento. Los tradars intradía venden en corto acciones que se movieron muy rápido hacia arriba. Los operadores intuyen que el activo está sobrecomprado, que los compradores están listos para comenzar a vender o que esos compradores se retraigan del mercado. Se trata de una estrategia de day trading muy arriesgada, pero bien ejecutada puede resultar exitosa.

Aprovechar los pivotes diarios es una buena estrategia. Aquí, las velas japonesas juegan un papel destacado. el trader intradiario trata de comprar en el mínimo diario y vender cuando el activo alcanza el precio máximo de la jornada.

Ahora hablemos de momentum. Se trata de aprovechar el impulso que recibe un activo a través de las noticias. Este impulso debe ser acompañado por un importante volumen de operaciones. El trader intradiario compra cuando la noticia empuja al activo. Lo mantiene mientras dure la tendencia y vende cuando nota signos de reversión.

Las estrategias de salida de una posición ganadora no son aleatorias. El day trader debe definir qué tipo de estrategia utilizará antes de comprar.

El trader intradiario comienza con una sólida estrategia

Saber qué y cuándo comprar, lo mismo que cuándo vender es parte de un espectro más amplio llamado estrategia de trading.

En ella, el trader habrá definido qué activos negociará. Cómo definirá sus puntos de entrada y de salida. Qué órdenes utilizará para proteger su comercio y cuál es el riesgo que asumirá en cada operación.

A modo de recomendación, recuerde que, una vez definida su estrategia debe ponerla a prueba ¿Qué significa esto? Utilice el paper trading para analizar los potenciales resultados de su estrategia en operaciones simuladas. De esta forma, podrá corregir errores, mejorarla y todo aquello que encaminará su day trading hacia el éxito.

Ser un trader intradiario es una profesión apasionante. La clave está en la expresión “profesional”. No se trata de un hobby, sino de una labor que demandará muchas horas de su jornada. Tener una disciplina y convertir al day trading en su medio de vida. Para ingresar en el apasionante mundo del trading intradía, su mayor capital será una sólida formación profesional. Lo invitamos a visitar la Escuela de Trading de Club de Capitales. Acceda a todos nuestros cursos de formación online, a cargo de expertos en mercados financieros. Aprenda todos los secretos del análisis técnico y Ondas de Elliott. Aproveche esta oportunidad.