Si usted está dando sus primeros pasos en el mercado Forex, o analiza la posibilidad de sumergirse en él, El blog de Club de Capitales está caminando junto a usted. Ya vimos cómo crear un Plan de Trading. Luego de eso, analizamos los diferentes estilos de trading que existen en el mercado. Ahora, como derivación necesaria, aprenderemos a desarrollar un sistema de trading y lo haremos en 6 pasos muy simples. El objetivo es que usted arribe al mercado de divisas con todas las herramientas básicas en sus manos, conociendo la importancia de cada una de ellas.

¿Qué es un sistema de trading?

Definamos de manera sencilla. Un sistema de trading es un conjunto de acciones que le permite detectar de manera, más o menos, automática, las señales para abrir o cerrar una posición.

A través de estos sistemas, el trader se coloca por fuera de las emociones del mercado y toma esas señales de manera concreta. En un sistema de trading, esas señales están relacionadas con el estilo de comercio que usted haya elegido.

Es posible que usted encuentre en el mercado ofertas de sistemas “infalibles” de trading. Lamentamos decepcionarlo, pero no existen sistemas infalibles. Todos pueden tener algún traspié. Gastará miles de dólares en él, que podría invertir en su plan de trading. Sin embargo, la buena noticia es que usted puede desarrollar su propio sistema de trading. Es lo que vamos a describir, paso a paso a continuación.

Paso # 1 – Estilo de Trading y marco de tiempo

Lo primero que deberá definir para su sistema de trading, es el estilo de trader que mejor le queda. Recordemos lo más destacado de cada uno de esos estilos:

  • Scalping: un estilo que consiste en abrir y cerrar posiciones en cuestión de segundo o minutos. El trader realiza muchas de estas operaciones en el día. Se obtienen pocos pips de cada operación, pero al final del día el resultado puede ser interesante. Un estilo para los que son dominados por la ansiedad. Se trata de operaciones de muy corto plazo.
  • Day Trading: este estilo, es similar al scalping. Acá, el trader busca abrir una o dos posiciones diarias. Se identifica el momento oportuno para entrar y para salir. En este estilo, no se mantienen posiciones durante la noche.
  • Swing Trading: en este estilo, las posiciones pueden estar abiertas por más de un día. Son operaciones de mediano plazo. Ideal para los traders que solo pueden revisar los gráficos durante la noche o en algún tiempo libre. No apto para ansiosos.
  • Position Trading: un estilo a largo plazo. Aquí las posiciones pueden durar semanas, meses o años abiertas. Este estilo está basado en un profundo conocimiento de los fundamentos económicos.

Usted podrá apreciar que una vez que haya elegido el estilo de trading, deberá elegir un marco de tiempo. Al analizar los gráficos podrá utilizar para su sistema de trading, marcos de tiempo de largo plazo, de corto plazo e intradía.

Estos marcos de tiempo le permitirán detectar las señales para realizar sus operaciones en el mercado Forex.

Paso # 2 – Indicadores de tendencias

Al analizar los gráficos en determinados marcos de tiempo, su objetivo es identificar una tendencia para el par de divisas elegido. En esto no hay ningún secreto, luego podrá definir si va en largo o en corto.

Sin embargo, en este paso, le recomendamos utilizar indicadores para identificar las tendencias. El uso de indicadores le dará mayor certeza a las señales que busca su sistema de trading.

Para determinar una tendencia, los trader utilizan los promedios móviles. Es uno de los indicadores más comunes. Pero esto no acaba allí. Es conveniente utilizar dos promedios móviles, uno lento y uno rápido. En general se utilizan, una media móvil de 40 períodos (lento) y otra de 18 períodos (rápido). Pero esto también dependerá del estilo elegido. Para operaciones en corto plazo puedes utilizar 20 períodos y 5 períodos.

Luego, habrá que analizar los cruces de esas medias móviles. Cuando la media móvil de 40 períodos cruza la de 18 períodos, tenemos una señal. Cuando hay un cruce alcista, tenemos una señal de compra. Si el cruce es bajista, la señal será de venta.

Paso # 3 – Indicadores de confirmación

Si su sistema de trading ha detectado las tendencias y las señales, corresponde confirmar esas tendencias. No querrá lanzarse a la pileta sin haber verificado que haya agua.

Existen indicadores que permiten confirmar la tendencia determinada para un par. A veces los gráficos pueden ser engañosos y devolvernos tendencias falsas. Para eso existen los indicadores de confirmación.

En este artículo solo le mencionaremos los más utilizados, usted podrá elegir el más conveniente y que mejor se adapte a su sistema de trading:

  • Indicador de Movimiento Direccional (ADX)
  • Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD)
  • Índice de Fuerza Relativa (RSI)
  • Estocástico

Nuestro programa de entrenamiento intermedio de la Escuela de Trading posee un módulo donde aprenderá a manejar estos indicadores de manera profesional.

Paso # 4 – Determinación del riesgo en su sistema de trading

Sabemos que usted está desarrollando su sistema de trading para ganar dinero. De otra manera no tendría sentido el esfuerzo. Sin embargo, antes de saber cuánto va a ganar, su sistema debe saber cuánto está dispuesto a perder.

De esto se trata el riesgo. En ocasiones, las posiciones que usted abra podrían jugarle una mala pasada e ir en su contra. La pregunta es por cuánto tiempo mantendrá esa posición abierta, sabiendo que está en su contra.

Tal vez, su análisis le inspira confianza y sabe que la tendencia cambiará a su favor, mientras tanto estará perdiendo. La pregunta refiere a saber la cantidad de capital que está dispuesto a arriesgar en cada operación.

Paso # 5 – Defina las entradas y salidas de sus posiciones

Su sistema de trading está casi listo. Es el momento de determinar las entradas y las salidas de cada una de sus operaciones. El objetivo: obtener la mayor cantidad de pips posibles.

Acá lo que importa es su propia definición. Cuando su sistema a detectado y confirmado buenas señales y los indicadores se han alineado como los planetas, usted puede definir una entrada.

Algunos traders prefieren esperar a que la vela japonesa se cierre antes de colocar la entrada. Otros, no esperan, ante la aparición de la señal, abren la posición sin importar que la vela aún no se haya cerrado. Esto dependerá de la agresividad que le quiera imponer a su comercio.

Pero, una vez que haya definido esto, respételo. Sea fiel a su sistema de trading.

Por el contrario, para definir la salida de una posición, existen otro tipo de opciones. Por ejemplo, cuando el precio del par ha llegado a un valor determinado puede colocar la salida. Esta es una opción bastante habitual.

Otra alternativa es fijar un objetivo. Cuando el precio llega a ese objetivo se produce la salida. Es común que algunos traders definan esos objetivos en los niveles de soporte y resistencia.

Por último, usted puede definir su salida al obtener una cantidad determinada de pips. Esta también es una opción para considerar.

Insistimos en un pedido, una vez que haya definido una metodología para las salidas en su sistema de trading, manténgase firme. No se vaya antes ni se mantenga porque ve buenas posibilidades. Su sistema necesita su fidelidad de manera permanente.

Paso # 6 – Ponga su sistema de trading a prueba

En este último paso, ponga todo su sistema de trading por escrito. Paso por paso, sin obviar ningún detalle ni dato.

De esta manera, su sistema se convertirá en una suerte de “manual de calidad” que deberá respetar y defender. Se trata de su propia creación.

Pero, ningún sistema de trading estará completo si no ha sido sometido a pruebas muy rigurosas. Y esto no es tan complicado.

Válgase de las versiones demo que su bróker de divisas tiene para poner a prueba su sistema. Hágalo trabajar durante dos o tres meses de manera simulada. Detecte los errores y corríjalos. Este es el momento para hacerlo, sin arriesgar de manera innecesaria su dinero.

Una vez que su sistema de trading haya sido puesto a prueba, ya puede ingresar en el mundo real del mercado Forex. Recuerde, puede modificar su sistema siempre que considere que su forma de dirigir su comercio debe cambiar. Si usted tiene alguna duda de cómo implementar su sistema de trading, déjenos su comentario. Nos gusta intercambiar opiniones con nuestros lectores.