Los traders cuentan con una herramienta de gran utilidad cuando comercializan en el mercado Forex. Estamos hablando del Stop Loss o parada de pérdida y es de gran ayuda cuando nuestra posición ingreso en una corriente negativa que puede ocasionarnos importantes pérdidas. A partir de aquí, comenzaremos con una serie de artículos enfocados en el conocimiento de esta herramienta y mejor forma de utilizarla, evitando que el mercado de divisas y su volatilidad nos propine una derrota que nos saque del él.

¿Qué es el Stop Loss?

El mercado de divisas, generalmente, no se mueve como nosotros esperamos. Diversos factores intervienen para que una determinada moneda cambie su cotización. Rumores políticos, cambio de orientación de la política monetaria de un banco central, liquidación de divisas por parte de exportadores en un país, etc. esto significa que, en numerosas ocasiones, los trader pueden quedar mal parados con respecto a las posiciones que han abierto.

No podemos evitar que una posición se vuelva en contra, pero lo que sí podemos hacer, es minimizar las pérdidas y para eso existe la parada de pérdida o Stop Loss.

Básicamente, un Stop Loss es una orden que colocamos en la plataforma de nuestro bróker que indica que, al llegar un par de divisas a un determinado precio, esa posición sea cerrada.

El objetivo de la parada de pérdida es que la plataforma con la que estás haciendo trading de divisas, cierre la posición cuando ésta se vuelve en contra.

Hasta aquí, todo parece sencillo, pero conozcamos un poco más respecto a esta herramienta que es utilizada en varios mercados financieros.

Paradas de compra y de venta

Existen, en el mercado Forex, dos tipos de paradas de pérdidas y están vinculadas al tipo de comercio que hemos abierto.

Stop de compra. Este Stop Loss se establece a un precio superior al actual del mercado. la orden de detención y cierre de la posición se ejecutará cuando el precio de la divisa alcance el valor que hemos determinado en ese Stop Loss. Un Stop de compra se utiliza cuando hemos tomado una posición de venta y la suba de precio de la divisa nos juega en contra.

Stop de venta. En oposición a la parada anterior, un Stop de Venta se establece a un precio inferior al que está en este momento en el mercado. El Stop Loss se activará y cerrará la posición cuando el precio de la divisa haya caído hasta alcanzar el nivel que hemos fijado. Se utiliza cuando hemos abierto una posición de compra.

En los próximos artículos, abordaremos los distintos métodos para calcular dónde debemos establecer nuestros Stop Loss. Esperamos que esto haya sido de utilidad, en tu camino a convertirte en un trader éxitos en el mercado de divisas. Te invitamos a conocer nuestra Escuela de Trading, donde te volverás un experto de los mercados financieros.