Determinar una parada de pérdida o Stop Loss es clave para todo trader de divisas que quiera evitar que un cambio brusco en la tendencia del par de monedas que hemos elegido para comercializar se lleve todos los pips que hemos obtenido y terminemos, finalmente, perdiendo posiciones. En un artículo anterior analizamos cómo establecer una Stop Loss basada en un porcentaje de nuestra cuenta, y concluimos que no era el método más conveniente. Ahora abordaremos la forma de establecer una parada de pérdida basada en los gráficos de Soporte y Resistencia.
Soporte y Resistencia para establecer nuestra Stop Loss
Establecer una parada de pérdida a partir de gráficos donde podemos observar las tendencias de comportamiento que está teniendo un determinado par de divisas, nos permite minimizar las posibilidades de pérdidas. Para ellos, es importante determinar los niveles de soporte y de resistencia que aparecen en nuestros gráficos.
Si hacemos trading con un par apostando a un comportamiento alcista, podemos establecer nuestra Stop Loss apenas por debajo de la línea de Soporte más próxima, en el caso que estamos apostando a corto plazo. Si nuestro comercio es a más largo plazo, podemos elegir un soporte más alejado.
En este caso, nuestro análisis es que la tendencia alcista puede oscilar y comenzar a bajar, pero si el mercado no logra romper la línea de soporte, el par volverá a retomar su camino en alza. Pero, en el caso que se produzca una ruptura del soporte, allí aparece nuestra Stop Loss para detener nuestro comercio y minimizar las pérdidas.
Ahora ¿Qué sucede si operamos en baja? Si estamos apostando en corto, es importante comenzar a considerar la línea de Resistencia de nuestro gráfico. Comerciamos nuestro par en baja y hemos analizado que el mercado de divisas no está en condiciones de romper la línea de Resistencia en caso de un cambio de tendencia. Entonces colocaremos nuestra parada de pérdida, apenas por encima de la línea de Resistencia. Si el mercado quiebra la línea de resistencia, nuestra Stop Loss detendrá las pérdidas.
Eligiendo los soportes y las resistencias
La forma en la que vamos a trabajar estará determinada por nuestra estrategia. Con un gráfico de tendencias ante nuestros ojos, veremos que hay distintas líneas de Soporte y Resistencia ¿Cuál elegir en cada caso?
No existe una opción más apropiada que otra. Algunos traders deciden qué línea elegir de acuerdo a si operarán a corto o largo plazo. Si apostamos a un comercio a largo plazo, en una tendencia alcista, buscaremos un soporte más alejado. Por el contrario, optaremos por un soporte más cercano si nuestra estrategia es a corto plazo. Lo mismo ocurre con nuestro comercio en corto y las líneas de resistencia.
Deberá ser el propio trader quien decida qué le conviene más, de acuerdo con la experiencia que ha adquirido y el análisis que ha hecho del par de monedas, para abrir su posición.
Deja tu comentario