Cuando usted comienza a operar en los mercados financieros tendrá que prestarle mucha atención al spread financiero, ya que podría salir perdiendo si su estrategia de inversión no está bien diseñada. Básicamente, un spread es un diferencial de precios. Se trata de la “distancia” que existe entre el precio de compra y de venta de un activo financiero.

Sin embargo, los spreads financieros pueden ser muchos más amplios a la hora de definirlos. Denominaremos spread, también, a la brecha existente entre una tasa de interés y otra. Este diferencial es fundamental a la hora de operar en el mercado Forex. Los traders tienen que considerar los spreads que existen entre las tasas de referencia de los bancos centrales de cada divisa que integra el par.

En las páginas de Club de Capitales hemos analizado los diferentes tipos de mercados financieros, los instrumentos que se negocian en ellos. Ahora, es el turno de abordar los diferenciales de precios. Qué tipos existen y por qué, usted debe prestarles mucha atención al momento de operar.

¿Qué es un spread financiero?

La definición más corriente nos dice que un spread financiero es un diferencial de precios entre la compra y la venta de un activo.

Si usted se para frente a una pizarra de cotización de pares de divisas, observará que se indican dos precios. El precio de compra, también conocido como Ask. Es el mejor precio al que podrá adquirir un determinado par. A su lado, verá el precio Bid o de venta. En este caso, es el mejor precio que recibirá por la venta del par que tiene en su poder. La diferencia entre ambos se denomina spread financiero o diferencial de precios.

Esto es válido para la mayoría de los activos financieros. Acciones, contratos de futuros, materias primas, etcétera. Cuando usted opera con un corredor o bróker, ese spread financiero será la ganancia del corredor.

No obstante, el alcance de los spreads financieros no se agota en las diferencias entre un precio y otro. Podemos extender el concepto de spread a las tasas de interés. En este caso, será la diferencia entre una y otra.

Si usted opera en el mercado Forex, por ejemplo, con el par EUR/USD, habrá dos tipos de intereses. Uno, definido por el Banco Central Europeo y afecta al EUR. El otro, a cargo de la Reserva Federal (FED) que impacta sobre el USD. Entre ambos tipos de interés habrá un spread financiero que el operador debe considerar antes de abrir posiciones.

Tipos de diferenciales de precios

Cada uno de los mercados financieros expresan de manera particular su spread financiero. Esto tiene que ver con el valor y, sobre todo, con el tipo de instrumento financiero.

Cuando operamos, el diferencial de precios se expresa, en la mayoría de los casos, exhibiendo ambos valores. El de compra y el de venta. De esta forma, los inversores y traders sabrán cómo se están ejecutando ambos.

El spread financiero tiene un vínculo directo con la oferta y la demanda. A medida que el diferencial de precios se amplía, permite a los operadores conocer el nivel de liquidez en las dos operaciones. Los activos financieros más líquidos poseen un spread financiero más bajo. Nos está indicando que el volumen de compradores y vendedores está bastante equilibrado.

Para operar y considerar el spread financiero, es clave la transparencia y la adecuada difusión de la información. De esta manera, las decisiones que tomen los inversores estarán basadas en información fidedigna.

Spread de rendimiento o diferenciales en la tasa de interés

Hablaremos del spread financiero que involucra a las tasas de interés. Los inversores toman debida nota de estos diferenciales que afectan a los diferentes instrumentos financieros de deuda. Nos referimos a bonos, títulos de deuda corporativos, etcétera.

Los diferenciales de rendimiento se expresan en puntos básicos o puntos porcentuales. Los spreads de rendimientos se producen por una serie de factores. Podemos enumerar las fechas de vencimiento, la calificación crediticia de los emisores o los niveles de riesgo.

Los bonos y títulos puestos a la venta por entidades con baja calificación crediticia suelen ofrecer tasas de interés más elevadas. Así, un título que es muy riesgoso busca seducir a los inversores con un mayor rendimiento. El spread financiero entre un instrumento de baja calificación y otro de buena calificación, obliga al inversor a considerar los riesgos implícitos.

En los spreads de rendimiento, también existe una importante variedad de comparativos. El más común es el diferencial existente entre el interés de un bono corporativo y el interés ofrecido por un título del Tesoro con plazos de vencimiento similares.

Algunos operadores y analistas prefieren un spread financiero más preciso para los rendimientos de tasas de interés. Por ejemplo, el Diferencial Ajustado por Opciones. Consiste en establecer el spread a partir del bono corporativo con una opción integrada, que puede ser un MBS o valor respaldado por hipoteca, contra el rendimiento del bono del Tesoro.

Spread financiero en opciones

Los operadores de contratos de opciones utilizan diferentes spreads financieros para analizar sus posibilidades.

El más sencillo es el que establece el diferencial de precios entre el precio de ejercicio y el precio de mercado. El primero de ellos es el que pagará el comprador de una opción de compra por el activo subyacente si hace uso de su derecho. El segundo precio es la cotización del activo en el mercado correspondiente.

Los diferenciales de Calls conforman una estrategia de negociación con opciones. el spread financiero se establece a partir de comprar y vender, en simultaneo, diferentes opciones de compra con idéntico subyacente.

Los diferenciales de calendario es otra forma de operar con opciones, beneficiándose con las fechas de vencimiento. El trader, de manera simultánea, compra una opción con una fecha de vencimiento a largo plazo y vende una opción con fecha a corto plazo. Siempre, con el mismo activo subyacente.

Otros diferenciales de precios en los mercados financieros

Al referirnos a los spreads financieros para tasas de interés y para opciones, hemos abordado a los más destacados. Sin embargo, existen otros diferenciales de precio, no menos importantes. Pero, que usted puede comprender con mayor facilidad.

#1 – Spread financiero fijo: Este diferencial de precios es muy común en el mercado Forex. Muchos corredores o brókers online establecen un spread financiero fijo para los pares de divisas. No importa la volatilidad y los cambios que esté sufriendo la oferta y la demanda del par. Para los grandes operadores de divisas, este diferencial de precios puede resultar interesante.

#2 – Spread variable: En este caso, el diferencial de precios se va moviendo de acuerdo con la volatilidad del mercado y del activo. Un spread financiero variable es bastante común en el mercado de valores.

#3 – Spread de oferta y demanda: Llegamos al spread más común de todos. También, muy utilizado en el mercado de acciones. este diferencial de precios compara el precio de compra con el precio de venta. Recordemos que los activos con buena liquidez y volumen de operaciones poseen diferenciales más acotados.

Estrategias basadas en spreads financieros y los riesgos

Cada vez son más los traders e inversores que incorporan los diferenciales de precios o de rendimientos a sus estrategias de trading. Sobre todo, aquellos que llevan adelante operaciones de corto y mediano plazo. las inconsistencias de los mercados financieros pueden generar buenas oportunidades para los traders que explotan un spread financiero.

Sin embargo, el trading con diferenciales está sujeto a numerosos riesgos. Por diferentes motivos, el spread financiero de un activo puede caer de manera repentina. Esto cambiaría por completo la estrategia del trader. El secreto consiste en asegurarse la protección necesaria para cambios inesperados.

Los cambios en la liquidez de un activo pueden modificar por completo el diferencial del precio. Si de repente, para una acción determinada, existen muchos menos inversores dispuestos a comprar, la oferta se distanciará de la demanda y el spread cambiará.

Cuando la volatilidad de un mercado o de un conjunto de activos aumenta significativamente, establecer una estrategia de trading basada en el spread financiero será más compleja.

Finalmente, una estrategia basada en un spread financiero requiere de conocimiento profundos sobre el mercado financiero. El uso adecuado de las herramientas del análisis técnico le permitirá darle una gran solidez a esa estrategia. En este aspecto, se destaca la Teoría de Ondas de Elliott, que permite obtener mejores resultados para sus operaciones de trading.

Conviértase en un experto en Elliott Wave y opere en los mercados financieros de forma profesional. Lo invitamos a conocer nuestro Curso Avanzado Elliott Wave Bootcamp. Un programa de formación online de 10 semanas de duración, donde aprenderá a manejar esta exitosa herramienta del análisis técnico. Visítenos y conozca el programa completo y los bonus incluidos.