Los niveles de soporte y resistencia en trading son conceptos de gran importancia en el análisis técnico. Están vinculados al movimiento de los precios de activos e instrumentos financieros. Su relevancia reside en que permite que el trader tome decisiones informadas a partir de conocer, tanto la línea de soporte como de resistencia. Son indispensables en enfoques como Acción del Precio. Sin embargo, todos los traders que utilizan el análisis técnico para sus estrategias de trading, toman la información que brindan estos niveles clave.
Estos niveles, que se establecen a partir del análisis de los gráficos de precios, proveen al trader de información vital. A partir de los soporte y resistencia en el trading, se pueden identificar oportunidades de compra y de venta. Se establecen puntos de entrada y salida. Facilitan la colocación de paradas de pérdidas y órdenes de take-profit.
Si usted está dando sus primeros pasos en el trading y análisis técnico, confiamos en que esta guía sobre Soporte y Resistencia en Trading le será de mucha utilidad. Abordaremos el alcance de estos niveles clave. Conoceremos su importancia en las estrategias de trading y analizaremos las ventajas y desventajas de su utilización.
Soporte y resistencia en trading: definiciones e importancia
Los niveles de soporte y resistencia en trading se establecen a partir de analizar los gráficos de precios de activos financieros. Sabemos, que aun los activos más estables sufren cambios en sus precios. Estos cambios pueden ser el resultado de la oferta y la demanda, de eventos económicos y políticos, etcétera.
Comenzaremos esta guía que hemos elaborado en Club de Capitales, comprendiendo el alcance de los conceptos de soporte y resistencia en trading.
¿Qué son los niveles de soporte y resistencia?
Comencemos por el que se encuentra en primer lugar en esta dupla conceptual y de gran importancia para los traders ¿Qué es el nivel de soporte?
Cuando el precio de un activo se encuentra en baja, se topará con el nivel de soporte. Este es un nivel en el que se espera que dicho precio de un activo deje de caer y posiblemente rebote, comenzando un proceso de alza. En otras palabras, se trata de un piso virtual en el gráfico de precios donde la demanda es lo suficientemente fuerte como para contrarrestar la presión de venta. De esta forma, es posible que la tendencia bajista encuentre ese piso y se revierta.
Los traders, a menudo, utilizan los niveles de soporte para identificar puntos potenciales de entrada en operaciones de compra.
Ahora que conocemos el concepto de nivel de soporte, podemos decir que el de nivel de resistencia es opuesto. Se trata de un nivel donde el precio de un activo, que se encuentra en alza, encuentra un techo. A partir de allí, posiblemente, comience una reversión de la tendencia alcista y el precio empiece a bajar. Lo que ha ocurrido es que, los vendedores, han logrado ponerle freno a la acción de los compradores.
El nivel de resistencia puede tomarse como una indicación o señal para vender o tomar ganancias.
Los niveles de soporte y resistencia en trading permiten que algunos operadores basen una parte de sus estrategias en las rupturas. Es decir, accionar cuando estos niveles clave se rompen. En sucesivas entregas de Club de Capitales analizaremos ese tipo de estrategias.
En términos conceptuales, debemos comprender que no son líneas exactas, sino zonas en el gráfico donde los precios tienden a reaccionar. Pueden determinarse mediante el análisis de patrones de precios anteriores, como máximos y mínimos históricos, líneas de tendencia, retrocesos de Fibonacci y otros indicadores técnicos.
Importancia de los niveles de soporte y resistencia en el trading
Estamos seguros de que, a partir de las definiciones del apartado anterior, usted ya está sacando sus propias conclusiones sobre la importancia de soporte y resistencia en trading.
Es fundamental que comprenda que, tanto el soporte como la resistencia no son puntos exactos. Son áreas donde es posible que el precio deje de bajar o de subir, comenzando una tendencia opuesta. También, existe la posibilidad de que, por acción de compradores y vendedores, que los precios rompan estos niveles.
Mediante la información que nos devuelven soporte y resistencia, el trader podrá tomar decisiones más informadas.
Sus rutas para identificar los niveles de soporte y resistencia
Ya tenemos en claro que los niveles de soporte y resistencia en trading no son puntos exactos. Nos queda por delante la tarea de determinar esas áreas donde los precios dejan de subir o bajar. El análisis técnico pone a su disposición diversas metodologías y herramientas para establecer las áreas de soporte y resistencia.
Analicemos, entonces, algunos caminos que nos permitirán establecer los niveles de soporte y resistencia:
- Identificación de mínimos anteriores: Observe el gráfico de precios del activo y busque los puntos donde la caída en el precio se ha detenido en el pasado. Estos son los mínimos anteriores en el gráfico.
- Observación de patrones de reversión: Examine los mínimos anteriores y busca patrones de reversión, como doble suelo, triple suelo o cabeza y hombros invertido. Estos patrones pueden indicar áreas de soporte potencial.
- Líneas de tendencia: Trazar líneas de tendencia ascendentes conectando los mínimos anteriores. Estas líneas pueden proporcionar una guía visual de dónde se encuentra el soporte.
- Niveles redondeados o psicológicos: A menudo, los precios pueden reaccionar cerca de niveles redondeados, como $50 o $100, debido a factores psicológicos. Estos también pueden considerarse como posibles niveles de soporte.
- Indicadores de volumen: Observe si hay un aumento significativo en el volumen de operaciones cerca de ciertos niveles de precios. Esto podría indicar un mayor interés y participación de los traders en ese nivel, lo que podría ser una señal de soporte.
Usted puede combinar diferentes métodos y herramientas para obtener una visión más completa de los niveles de soporte y resistencia en el trading.
Indicadores técnicos para determinar los niveles de soporte y resistencia
Los indicadores de análisis técnico son herramientas fundamentales que pueden ayudarlo a determinar niveles de soporte y resistencia en trading. Tenga siempre presente que no serán puntos exactos. Insistiremos sobre esto recurrentemente.
Conoceremos tres indicadores técnicos que o ayudarán a definir estos niveles clave en su próxima estrategia de trading:
Promedio móvil como indicador de soporte y resistencia
El promedio móvil es una herramienta estadística muy popular entre los traders de análisis técnico. Disponemos de dos tipos de promedios móviles, uno simple y el otro exponencial. Ambos son de relevancia en esta tarea de establecer nuestras áreas de soporte y resistencia en trading.
- Promedio móvil, una guía de tendencia: El promedio móvil (ya sea simple o exponencial) se utiliza principalmente para identificar la dirección general de una tendencia. Cuando el precio está por encima del promedio móvil, puede indicar una tendencia alcista, y cuando está por debajo, puede indicar una tendencia bajista.
- Soporte en tendencia alcista: En una tendencia alcista, el promedio móvil puede actuar como un nivel de soporte dinámico. Si el precio se acerca al promedio móvil desde arriba y rebota, esto podría sugerir un área de soporte donde la demanda es tan fuerte como para mantener la tendencia alcista.
- Resistencia en tendencia bajista: Durante el desarrollo de una tendencia bajista, el promedio móvil podemos verlo como un nivel de resistencia, también dinámico. Cuando el precio se acerca al promedio móvil desde abajo y se detiene o revierte, esto podría indicar un área de resistencia donde la oferta supera la demanda.
- Cruces con otros promedios móviles: Algunos traders cruzan diferentes períodos de promedios móviles para identificar oportunidades. Por ejemplo, un cruce alcista donde un promedio móvil más corto cruza por encima de un promedio móvil más largo puede indicar un posible soporte y una inversión de la tendencia.
- Uso con Indicadores Técnicos: Puede combinar los promedios móviles con otros indicadores técnicos. El índice de fuerza relativa (RSI) o el oscilador estocástico se utilizan para confirmar señales de soporte y resistencia, mejorando la precisión de tus decisiones.
Líneas de tendencia en soporte y resistencia
Las líneas de tendencia en los precios de los activos financieros son, también, recursos muy utilizados para determinar niveles de soporte y resistencia en trading.
Veamos un simple paso a paso para usar las líneas de tendencia:
1° Paso – Identifique la tendencia: Antes de trazar líneas de tendencia para identificar soporte y resistencia, primero debe establecer la dirección de la tendencia. Una tendencia alcista se caracteriza por máximos y mínimos ascendentes. en tanto que, una tendencia bajista se caracteriza por máximos y mínimos descendentes.
2° Paso – Línea de tendencia en tendencia alcista: Si la tendencia es alcista, trace una línea uniendo al menos dos mínimos ascendentes. Estos mínimos serán puntos de soporte. La línea de tendencia actuará como un nivel de soporte inclinado.
3° Paso – Línea de tendencia en tendencia bajista: Si se trata de una tendencia bajista, su tarea será trazar una línea uniendo, al menos, dos puntos máximos. Estos puntos funcionarán como resistencia. La línea de tendencia servirá como un nivel de resistencia inclinado.
4° Paso – Busque confirmación adicional: Una vez que hayas trazado la línea de tendencia, busca confirmación adicional de que esta línea realmente está actuando como soporte o resistencia. Analice la reacción del precio cerca de la línea, patrones de velas, indicadores técnicos y volumen de operaciones.
5° Paso – Extender la línea de tendencia: Las líneas de tendencia también pueden extenderse hacia el futuro para anticipar posibles niveles futuros de soporte o resistencia. Estos niveles pueden ser utilizados para tomar decisiones comerciales y establecer niveles de stop-loss y take-profit.
6° Paso – Líneas de Tendencia Quebradas: Si una línea de tendencia es quebrada, puede indicar un cambio potencial en la tendencia. Una línea de tendencia de soporte quebrada podría convertirse en un nivel de resistencia, y una línea de tendencia de resistencia quebrada podría convertirse en un nivel de soporte.
Retrocesos de Fibonacci para identificar niveles de soporte y resistencia
Por último, en esta recorrida por los principales indicadores técnicos que le ayudarán a definir los niveles de soporte y resistencia en trading, veremos los Retrocesos de Fibonacci.
Antes de aplicar los retrocesos de Fibonacci, es importante que identifique la dirección de la tendencia en el gráfico, ya sea alcista o bajista. de esta forma, podrá determinar si busca niveles de soporte o resistencia.
Una vez que identificó la tendencia, ponga en marcha la herramienta de retroceso de Fibonacci. Hágalo desde el punto más alto hasta el punto más bajo en una tendencia bajista. En el caso de una tendencia alcista, desde el punto más bajo hasta el punto más alto. Estos puntos se denominan “swing high” y “swing low”. Los retrocesos de Fibonacci le proporcionarán varios niveles de retracción, que son porcentajes basados en la proporción áurea (como 38.2%, 50%, 61.8%, etc.). Estos niveles actúan como posibles zonas de soporte o resistencia, de acuerdo con la dirección de la tendencia.
Realice pruebas comparativas. Compare los niveles de retracción de Fibonacci con otros niveles de soporte o resistencia que hayas identificado utilizando otras herramientas. Para ello, puede utilizar las líneas de tendencia. Cuando el retroceso de Fibonacci coincide con un nivel de soporte o resistencia previamente identificado, puede fortalecer la importancia de esa zona.
Una vez que el precio se acerca a un nivel de retracción de Fibonacci, espera señales de confirmación antes de tomar decisiones de trading. Para estas confirmaciones de soporte y resistencia en trading puede utilizar patrones de velas, indicadores técnicos o mediciones de volumen.
Aunque esté muy seguro de los niveles determinados, tome precauciones. Utilice órdenes de stop-loss y take-profit de manera efectiva en función de la confirmación y la relación riesgo-recompensa. Tenga presente que no todos los retrocesos de Fibonacci actuarán como niveles de soporte o resistencia.
Estrategias de trading basadas en los niveles de soporte y resistencia
Los traders utilizan los niveles de soporte y resistencia en trading para apoyar parte de sus estrategias. Sin embargo, muchos de ellos, elaboran sus estrategias completas a parte de estos niveles clave. Realizamos un breve recorrido por las principales estrategias de trading basadas en soporte y resistencia.
Estrategia de rebote en el nivel de soporte: Esta estrategia consiste en buscar oportunidades de compra cuando el precio se acerca a niveles de soporte que ha identificado. Se espera que el precio rebote y comience a subir desde estas áreas.
Operaciones de rompimiento de resistencia: En esta estrategia, los traders tratarán de colocar sus órdenes de compra cuando el precio rompa, de manera alcista, el nivel de resistencia. Es importante confirmar que estamos ante una ruptura real y no una falsa.
Operaciones de ruptura de soporte: Esta estrategia es similar, conceptualmente, a la anterior. En esta ocasión, los traders buscan operaciones de venta cuando el precio rompe a la baja un nivel de soporte importante.
Trading de Rupturas: Una de las estrategias de trading más populares entre los operadores que utilizan soporte y resistencia. Luego de un exhaustivo análisis técnico, los traders identifican las áreas de soporte y resistencia y se preparan para colocar sus órdenes en los momentos en que estos niveles se pueden romper. Se trata de una estrategia con ciertos riesgos, ya que pueden enfrentarse falsas rupturas o que el rompimiento nunca se produzca.
Estrategias de Scalping y Day Trading: Las estrategias de scalping y day trading son de corto plazo. Los traders aprovechan todas las oportunidades que les bridan ciertas inconsistencias de los mercados. Las áreas de soporte y resistencia en trading brindan gran parte de esas oportunidades. Debido a la gran cantidad de posiciones que los traders abren en simultaneo, apoyarse en señales de trading es fundmental.
Consejos que debe tener en cuenta para operar con soporte y resistencia en trading
Al operar con niveles de soporte y resistencia en trading, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones y precauciones para maximizar las oportunidades y minimizar los riesgos. A continuación, se presentan algunos consejos clave:
Confirmación adicional de patrones de velas e indicadores técnicos
Antes de tomar una decisión basada en un nivel de soporte o resistencia, se recomienda añadir confirmaciones adicionales. Puede hacerlo mediante el análisis de patrones de velas e indicadores técnicos. Los patrones de velas como las doji, martillos o estrellas fugaces, pueden ofrecer señales de reversión o continuación de tendencia.
Además, indicadores como el Índice de Fuerza Relativa (RSI) o el Estocástico, pueden proporcionar señales adicionales sobre la fuerza del movimiento del precio. Utilizar estas confirmaciones brinda mayor respaldo a las decisiones de trading y reduce la probabilidad de operar en falsas señales.
Cuidado con las falsas rupturas en los niveles de soporte y resistencia en trading
El trading con soporte y resistencia inclina a muchos operadores a desarrollar estrategias de rupturas. De ellas, hablamos algunos párrafos anteriores. Sin embargo, uno de los principales riesgos de este tipo de estrategias, es caer bajo la trampa de las falsas rupturas.
Una falsa ruptura se produce cuando el el precio del activo rompe el nivel de soporte o de resistencia para, luego, volver a su tendencia anterior. Veamos las causas que provocan estas falsas rupturas, cómo identificar una posible ruptura falsa y como gestionar el riesgo provocado.
¿Cuáles son las causas que provocan falsas rupturas?
- Cambios en la Liquidez: cuando existe falta de liquidez en el mercado se pueden generar movimientos bruscos de precios que aparecen como rupturas. En realidad, son movimientos temporales. Apenas recuperada la liquidez, los precios de los activos vuelven a su tendencia anterior.
- Noticias y Eventos: Anuncios económicos o noticias sorpresa pueden provocar un momentáneo proceso de ruptura. A medida que los grandes operadores procesan la nueva información, es probable que los precios vuelvan a moverse como antes de las noticias. La ruptura solo fue un movimiento efímero.
- Operadores Institucionales: La manipulación del mercado es algo que puede ocurrir. En ocasiones, los grandes operadores pueden provocar movimientos bruscos. Esto, pone en alerta a los traders menores que, en gran cantidad, siguen la nueva tendencia. Pero, los grandes jugadores revierten el proceso para tomar ganancias.
Consejos para identificar falsas rupturas en soporte y resistencia en trading
Volumen bajo: Cuando la ruptura viene acompañada de un volumen bajo significativo, es posible que estemos ante una falsa ruptura.
Rápida reversión del precio: Si, producida la ruptura, se verifica una rápida reversión en el precio, las probabilidades de que se haya tratado en de una falsa ruptura son elevadas. Una razón más para esperar la confirmación.
Gestión del riesgo ante el peligro de falsas rupturas en soporte y resistencia en trading
- Stop-Loss adecuadas: Cuando crea estar ante una ruptura, acompañe sus órdenes de mercado con stop-loss adecuadas que los protejan en caso de una falsa ruptura.
- Confirme antes de actuar El análisis técnico puede proveerlo de herramientas para confirmar una ruptura. tómese su tiempo, espere a ver si el precio no se revierte.
- Utilice más de un indicador: Usted tiene la oportunidad de combinar más de un indicador técnico y análisis. Así, podrá filtrar señales falsas y tomar decisiones más informadas.
- Observe el contexto: Una de las grandes habilidades que desarrollan los traders es su capacidad de analizar correctamente el contexto. Esto les permite establecer si están dadas las condiciones más generales para una ruptura real.
Importancia de los marcos temporales para soporte y resistencia en trading
Cuando opere con niveles de soporte y resistencia en trading, resulta fundamental considerar el marco temporal en el que se está operando. Junto a esto, considere el contexto general del mercado. Los niveles de soporte y resistencia pueden variar en su relevancia dependiendo del marco temporal utilizado. Por ejemplo, un nivel de soporte en un gráfico diario puede tener más significado que en un gráfico de 5 minutos. Asimismo, es importante analizar el contexto general del mercado, tener en cuenta las tendencias establecidas y evaluar si el mercado está en una fase de consolidación o en una tendencia clara. Esto ayudará a identificar de manera más precisa los niveles de soporte y resistencia con mayor probabilidad de éxito.
Conclusiones sobre soporte y resistencia en trading
Los niveles de soporte y resistencia en trading pasan de ser una información relevante para convertirse en una herramienta estratégica para muchos traders. Claro que, a medida que su experiencia y formación vayan creciendo, usted tomará decisiones cada vez más acertadas.
También considere que estos niveles clave que usted ahora ya conoce más profundamente, son aplicables una gran variedad de mercados y activos. Los niveles de soporte y resistencia lo ayudarán a definir posiciones en Forex, mercados bursátiles, materias primas, futuros y opciones, etcétera. Aproveche su versatilidad en mercados para diversificar su plan de trading. Una protección adicional ante posibles adversidades del mercado.
Piense el trading como su casa del futuro. Si esta cuenta con cimientos sólidos tendrá asegurada una larga vida. Los cimientos sólidos en el trading comienzan con su formación y capacitación. Y en ese particular, Club de Capitales tiene una gran propuesta para usted. Desde hace 15 años, venimos formando traders profesionales que, hoy, se mueven con éxito en los mercados financieros. Lo invitamos a conocer cada uno de nuestros Cursos de Trading. Programas de formación online que usted podrá aprovechar en las horas que pueda dedicarle. Desde la comodidad de su hogar, en las horas libres en su oficina o cuando usted lo crea más conveniente. Todos nuestros cursos están dictados por expertos y profesionales. Y, como valor agregado, digamos que podrá ver su progreso en mercados en vivo, donde la solidez de nuestras formaciones quedará a la vista. Lo esperamos.
Deja tu comentario