Los analistas técnicos y fundamentales coinciden en que una sobreventa en trading puede significar una oportunidad de compra. La duda principal es si realmente es así o no. Lo cierto es que, para el análisis técnico, el concepto de sobreventa tiene algunas diferencias frente al del análisis fundamental. Sin embargo, tanto técnico como fundamentales prestan atención a un activo cuyo precio está por debajo de los indicadores o de las expectativas.
Otro problema que es habitual que se presente ante un activo catalogado como sobreventa es la duración de ese período. Puede ser corto o extenderse por un tiempo bastante prolongado. Serán los objetivos del trader o del inversor quienes determinen la conveniencia o no de comprar ese activo.
En esta entrega de Club de Capitales hablaremos de la sobreventa en el trading. Qué significa para el análisis técnico y qué para los fundamentales. Además, trataremos de orientar sobre cuándo es conveniente comprar.
¿Qué es la sobreventa en trading?
Antes de interiorizarnos sobre lo que significa la sobreventa para el análisis fundamental y para el análisis técnico, vemos qué significa.
Un activo sobrevendido es aquel cuyo precio está por debajo de su valor real o de un indicador técnico. En ocasiones, la sobreventa en trading puede interpretarse como una oportunidad para comprar esos activos. Se espera que el precio rebote y comience a subir a partir de ciertas premisas.
Como mencionamos en nuestra introducción. El análisis técnico y fundamental toman la sobreventa en trading con alcances diferentes.
Sobreventa en el análisis fundamental
Si consideramos una acción en el mercado de valores, la sobreventa ocurre cuando el precio se encuentra por debajo de su valor real o intrínseco. Los inversores consideran que el mercado no está valorando de manera adecuada a ese activo.
¿A qué se debe esta condición de sobreventa? Las razones pueden ser diversas. Malas noticias que hayan afectado el comportamiento de las acciones en el mercado. Un reporte de ganancias decepcionante. Los analistas no ven buenas perspectivas para los activos de esa compañía. También, esto puede ocurrir por causas que no son atribuibles de manera directa a la empresa. mal desempeño del sector industrial o una baja de todo el mercado de valores.
Lo cierto es que la sobreventa en trading, para los fundamentales, es un precio más bajo de los que el consenso indica que debería valer.
¿Cómo llegan los fundamentales a la conclusión de que estamos ante una sobreventa en trading? La mayoría de estos analistas tomar la Relación Precio-Ganancias (P/E) para concluir si se trata o no de sobreventa.
Para esto, se basan en los informes financieros presentados en el reporte de ganancias. Si la relación P/E se ubica por debajo del promedio del sector industrial o debajo de su propio promedio histórico, la acción está infravalorada.
Los inversores, sobre todo los de largo plazo, ven a esto como una buena oportunidad de compra. Se espera que el mercado comience a ajustar al alza el precio del activo. Hacemos hincapié en el largo plazo, ya que se desconoce cuánto puede durar la situación de sobreventa.
Los analistas fundamentales sostienen que, antes de comprar, es necesario saber si los fundamentos se mantienen. Si la relación P/E se ubica por debajo de la media, pero la empresa continúa sólida. Hay razones para la compra. Otro punto de vista, sería que los fundamentos de la empresa cambiaron. El P/E es el reflejo de que la empresa ya no responde como antes.
Para los inversores fundamentales, corresponde un profundo estudio de un activo sobrevendido, antes de la decisión de compra.
Sobreventa en el análisis técnico
Para quienes utilizan el análisis técnico para sus operaciones de trading, los fundamentos pasan a un segundo plano. Una situación de sobreventa en trading se determina mediante un indicador, cotejado con los indicadores pasados.
¿Qué indicadores utilizan los técnicos para determinar una sobreventa en trading?
- El Índice de Fuerza Relativa (RSI)
- Bandas de Bollinger
- Oscilador Estocástico de George Lane
- Los retrocesos de Fibonacci
El RSI es uno de los indicadores más populares entre los traders que utilizan el análisis técnico. Este indicador se mide con un rango numérico que va de 0 a 100. Cuando el RSI de una acción está por debajo de 30 se considera que existe una sobreventa.
La sobreventa en trading también nos coloca frente al problema de la duración de la señal. No basta con detectarla y tomar una decisión.
Las diferencias con la sobrecompra
Usted ya imaginará que una señal de sobrecompra aparece cuando el precio del activo se ubica por encima del precio promedio o del indicador.
La sobrecompra, al igual que la sobreventa, no es una señal directa para la venta del activo. La señal puede mantenerse por un tiempo prolongado. En el caso del análisis fundamental, puede ocurrir que los fundamentos de la empresa hayan mejorado. Por lo tanto, no debemos despreciar el hecho de que una señal de sobrecompra se convierta en el próximo precio medio de la acción.
Los límites de estas señales
Cuando el precio de un activo aparece como sobrevendido, traders e inversores deben estar alertas. Si bien esto abre oportunidades de inversión, una señal de sobreventa en trading no implica que deba comprar.
Tómese su tiempo para evaluar. Si es un analista técnico, es posible que deba bucear un poco sobre los fundamentos que justifiquen ese precio. Así tendrá una idea más acabada de por qué el precio está en el rango más bajo de los indicadores.
Si sus operaciones se basan en los fundamentos, antes de tomar una decisión de compra, analice el historial de precio y de la relación P/E.
La dificultad para determinar cuánto durará la señal hace que muchos traders actúen de manera cauta. Algunos esperan a que el precio comience a moverse hacia arriba, antes de comprar.
Descubra oportunidades de inversión y señales de sobreventa con el análisis técnico. Conviértase en un profesional exitoso del trading. Visite la Escuela de Trading de Club de Capitales y acceda a los mejores programas de formación online. Defina su propio ritmo de estudio y de aprendizaje desde el lugar más cómo de su hogar. Capacítese de la mano de expertos en mercados financieros. Lo estamos esperando.
Deja tu comentario