Vamos a abordar a partir de éste y sucesivos artículos, un tema de mucha importancia para todos aquellos que están haciendo sus primeras armas y forjándose un camino en el mercado Forex, nos estamos refiriendo al sentimiento del mercado. Ya hemos pasado revista por el análisis técnico, el análisis fundamental, el trading de noticias y, ahora, vamos a comenzar a ocuparnos de algo que parece estar fuera de toda regla del mercado, la economía y las finanzas. El sentimiento de mercado es un componente fundamental en el comportamiento de los mercados financieros y no debemos despreciarlo nunca en el momento de la toma de decisiones de cómo invertir en el mercado Forex.
¿Por qué hablamos del sentimiento del mercado?
Si tuviéramos que salirnos por unos instantes de una definición tradicional de cada uno de los mercados financieros, podríamos decir que, sencillamente, los mercados son muchos más que acciones, títulos, bonos, futuros y todos los activos que se nos ocurran. Los mercados son conjuntos de hombres actuando, cada uno de ellos con sus propios pensamientos y sus propias conclusiones. Y cuando estos hombres y mujeres que operan en los mercados le imprimen a los mismos sus sensaciones acerca de qué va a ocurrir en ellos. Así se va construyendo el sentimiento de mercado.
Y, aunque parezca increíble, el sentimiento de mercado termina siendo un actor principal para establecer el comportamiento de los mercados. Éstos pueden comportarse de manera optimista o pesimista según la opinión mayoritaria de inversores, analistas, traders, brokers, etc. Inclusive el sentimiento del mercado puede ir a contramano de todos los indicadores técnicos y fundamentales y, finalmente, se sale con la suya e impone su “sentimiento” al comportamiento.
¿Cómo operar con el sentimiento del mercado?
A partir de aquí, es posible que surja la duda de si corresponde operar de acuerdo al sentimiento del mercado. es entonces, donde el trader deberá poner a jugar todas las herramientas con las que cuenta para tratar de establecer los argumentos que justifiquen si se moverá con el flujo establecido por el sentimiento o lo hará en sentido contrario a éste.
Veamos esto de manera sencilla. Supongamos que los distintos indicadores económicos de un país dicen que, de acuerdo a ellos, la divisa de ese país debería encontrarse en alza, pero luego vamos a nuestras plataformas y vemos que su comportamiento es contrario…baja ¿Qué está ocurriendo? El probable que el sentimiento del mercado sea pesimista respecto a esa divisa y los operadores siguen moviéndose, operando a la baja de la misma.
¿Qué debe hacer un trader en ese momento? En primer lugar, no desesperarse. Pero luego de respirar hondo debe buscar toda la información, reportes e indicadores y mirar hacia atrás para tratar de determinar el motivo por el cual el mercado es pesimista respecto a esa moneda.
Las publicaciones especializadas, que, hoy con el aporte de internet se actualizan de manera constante, ofrecen a los inversores distintos análisis de cómo se encuentra el sentimiento del mercado.
Preparémonos para que el sentimiento del mercado comience a jugar en nuestro equipo.
Deja tu comentario