Hemos hablado extensamente del apalancamiento en Forex y hemos advertido de los riesgos que implica su uso. Pero, no queremos asustar a quienes están decididos a sumarse a este mundo sensacional del mercado de divisas. El apalancamiento en Forex existe, es una realidad – como en el resto de los mercados financieros – y lo que queremos es brindarte herramientas para que puedas usarlo responsablemente y que juegue a tu favor. Así es que vamos con algunas consideraciones y unos simples ejemplos que te servirán como guía para que esta herramienta sea tu aliada en el mercado Forex.

Ganadores y perderos con el apalancamiento en Forex

Como ya hemos mencionado, el apalancamiento en Forex es parte del mercado de divisas. Cuando abres una cuenta de trading, tu bróker tendrá para ti distintos niveles que apalancamiento que puedes usar o no. Pero ¿por qué renunciar a esta herramienta si está disponible? El apalancamiento te permite amplificar enormemente tus ganancias en el mercado Forex ¡Pero cuidado! Del mismo modo que amplifica los buenos resultados, también lo hace con las pérdidas en caso de que una posición se vuelva en tu contra.

Veámoslo de manera sencilla. Supongamos que decides abrir una posición apalancada de compra del par EUR/USD, con un nivel de apalancamiento de 100:1, es decir que por cada unidad monetaria de cuenta que uses, tu posición será 100 veces mayor. Abres la posición comprando un lote de 100.000 dólares, utilizando sólo 1.000 dólares de tu cuenta.

Ahora, vamos a suponer que tu posición de compra apalancada del par EUR/USD ganó un 1% sobre los 100.000 dólares que compraste, tu ganancia será de 1.000 dólares, es decir un 100% de lo que realmente invertiste en abrir la posición ¡Genial!

En este cuadro te ofrecemos un pequeño resumen de cuánto puedes ganar de acuerdo con cada nivel de apalancamiento en Forex.

Apalancamiento en Forex

Lo que puedes ganar con un apalancamiento en Forex a tu favor

Pero ¿Qué sucede si la posición apalancada que hemos abierto se vuelve en nuestra contra? Sin dudas habrás perdido en igual proporción. Suponiendo que el par EUR/USD perdió un 1%, sobre una posición apalancada de 100.000 dólares, la pérdida será de 1.000 dólares. El total de tu margen requerido para abrir la posición.

Repasemos un cuadro de cómo serían las pérdidas en de acuerdo con el nivel de apalancamiento elegido.

Apalancamiento en Forex

Esto puedes perder con un apalancamiento en Forex negativo

Apalancamiento en Forex y Stop Loss

Son tiempos de alta volatilidad en el mercado Forex y las posibilidades de que una posición abierta se vuelva en contra son mayores. Sin embargo, algunos traders que tienen posiciones apalancadas creen que su vida está solucionada con sólo colocar una Stop Loss o parada de pérdida.

Una mala racha con apalancamiento en forex

Veamos si sólo valiéndonos de las Stop Loss podemos evitar los riesgos del apalancamiento en Forex.

Nuestro trader decide abrir una mini cuenta que permite comprar min lotes de 10 mil unidades. Para ello abre su mini cuenta con 500 dólares. Su margen requerido será del 5%.

Primer comercio con apalancamiento en Forex

Con todo listo para comenzar a operar, nuestro trader abre 2 posiciones en el par EUR/USD, comprando dos mini lotes de 10.000 dólares cada uno con un apalancamiento en Forex de 40:1 y coloca una Stop Loss en los 30 pips.

Las posiciones se volvieron en contra y a los 30 pips de pérdida se detuvieron. Como el trader tenía 2 posiciones abiertas, perdió 60 pips a un precio cada uno de 1 dólar, su pérdida fue de 60 dólares. Ahora su cuenta quedó en 440 dólares.

Segundo comercio con apalancamiento en Forex

Dispuesto a tomarse revancha de la mala jornada del día anterior, el trader con su saldo de 440 dólares compra 4 mini lotes – cada uno de ellos de 10.000 dólares – y vuelve a colocar su Stop Loss en los 30 pips.

¡Mala Suerte! Otra vez las posiciones se volvieron en contra, pero esta vez, la pérdida fue de 120 dólares (30 pips x 1 dólar c/u x 4 posiciones). Ahora su cuenta ha quedado en 320 dólares.

El trader va por una nueva oportunidad

Nuestro trader no se rinde y confía en que su mala racha va a cambiar. Compra 2 nuevos mini lotes (20.000 dólares), esta vez, el apalancamiento es de 63:1 y mantiene sus Stop Loss en 30 pips.

Pero, las posiciones apalancadas abiertas se vuelven en contra y pierde otros 60 pips, es decir 60 dólares. Ahora el saldo de su cuenta es de 260 dólares.

El final menos esperado

El trader, ya con sólo 260 dólares en su cuenta, de los 500 dólares con los que se había iniciado, intenta un movimiento desesperado para recuperar todas sus pérdidas.

Compra 3 mini lotes, ahora con un apalancamiento en Forex de 115:1 y establece la Stop Loss para cada lote en 50 pips.

Nuevamente, el mercado le da la espalda al trader y va en su contra. Pero, aquí está la novedad, la plataforma del bróker le envió la tan temida llamada de margen, el trader perdió 37 pips en cada mini lote y su cuenta quedó reducida a 150 dólares, luego que la plataforma liquidara sus posiciones abierta.

En este cuadro, les dejamos un pequeño resumen de cómo fueron las operaciones de este ejemplo.

Apalancamiento en Forex

El apalancamiento en Forex le jugó en contra a nuestro trader

Una racha de cuatro jornadas en pérdida puede ser común en un mercado tan volátil como el de divisas.

Aprovechar el apalancamiento en Forex a nuestro favor

No queremos convertir el apalancamiento en Forex en una suerte de tabú para los trader que recién se inician. Una adecuada formación en el análisis técnico, el análisis fundamental y el análisis de sentimientos, será esencial para que podamos sacar provecho del apalancamiento, junto con un adecuado plan de trading y una buena gestión de riesgos.

Entonces ¿dónde está el secreto del apalancamiento en Forex? Los trader exitosos, en numerosas oportunidades han debido superar largas rachas de pérdidas. Pero, sus conocimientos y su “instinto de supervivencia” los lleva a tomar dos medidas muy claras.

En primer lugar, capitalizar su cuenta lo suficiente para poder resistir jornadas negativas. Es un hecho, que cuentas pequeñas o débiles son más propensas a sucumbir rápidamente en el mercado Forex. Mientras capitalizas tu cuenta, aprovecha las versiones demo que poseen numerosas plataformas y entrena tus habilidades como trader.

Lo segundo, los trader que triunfan, realizan una gestión inteligente del apalancamiento en Forex. Muchos de ellos, utilizan un apalancamiento bajo, en ciertos casos de 5:1 o 3:1. Esto, junto a cuentas debidamente capitalizadas, permite que el trader se recupere rápidamente de su racha negativa y saque el máximo provecho del apalancamiento en las extensas rachas positivas que, seguramente, también tendrá.

A manera de conclusión, es importante señalar que en el ejemplo que dimos, utilizamos mini cuentas y mini lotes. Sin embargo, estos tips adquieren mayor dimensión para una cuenta estándar, donde la cantidad de dinero de nuestra cuenta, que ponemos en riesgo, es mayor.

¿Quieres saber más de apalancamiento en Forex? Visita nuestra Escuela de Trading, para conocer todas las herramientas que te están esperando para tu éxito en el mercado Forex.