Si ya vio las posibilidades de aumentar una posición que se mueve en su contra, ahora descubrirá cómo aumentar una posición abierta que viene corriendo a su favor. En estos casos, el scaling in le permite ir por más ganancias en aquellas posiciones en la que está seguro de que seguirán haciendo que su cuenta crezca. Escalar en este camino es muy redituable en el mercado Forex, sobre todo si usted está seguro de que la tendencia continuará a su favor. Sin embargo, es necesario recordarle que posiciones más grandes implicarán un mayor riesgo. Utilizar la técnica del scaling in requerirá un adecuado manejo de sus stop loss.
Consideraciones iniciales para un buen scaling in en posiciones ganadoras
Aumentar el tamaño de una posición abierta que se mueve en la dirección esperada es algo bastante sencillo. Pero, hacerlo de forma profesional para evitar que un cambio en la tendencia acabe con nuestra cuenta es una tarea de profesiones.
Existen algunas reglas para gestionar el riesgo si usted desea ampliar una posición ganadora. De esta manera, hará un uso adecuado del scaling in y podrá incrementar sus beneficios.
- No actúe por impulso. Si usted considera que su comercio irá en la dirección correcta, planifique las entradas adicionales.
- Analice el riesgo que aumentar sus posiciones, en caso de que el movimiento cambie de dirección.
- Mueva sus stop loss a medida que aumenta el tamaño de las posiciones. De esta manera, se mantendrá dentro de un nivel de riesgo aceptable.
Si usted tiene claros estos puntos, pasemos a ver cómo ampliar una posición ganadora mediante el scaling in.
Haciendo scaling in en posiciones ganadoras
Las noticias y el análisis de los gráficos de tendencias le están indicando que el Euro muestra una tendencia alcista frente al dólar. Todo parece indicar que no hay muchas posibilidades que esto se revierta y usted decide abrir posiciones largas para el par EUR/USD.
De los gráficos y del marco de tiempo utilizado, observa que el par nunca logró romper el nivel de soporte de los 1,2650 en el área de consolidación. Este dato le permite definir una stop loss en 1,2600. Su riesgo es de 100 pips si, finalmente, decide colocar su entrada en 1,2700. El lote será de 10.000 unidades para el par EUR/USD.
Por otro lado, especula que esta tendencia podría detenerse en los 1,3000. Por lo tanto, define su take profit en ese nivel, con un objetivo de beneficios de 300 pips. Entonces, su relación riesgo/beneficio es 1:3.

Su 1ª Entrada de 10 mil unidades en 1,2700 y una stop loss en 1,2600
Escalando la posición original
Su entrada para el par EUR/USD ya está definida, al igual que su take profit y stop loss. Pero, usted está confiado en que el par se moverá en la dirección esperada. Entonces, decide añadir posiciones adicionales.
Para planificar su scaling in, decide sumar una segunda posición, 100 pips más arriba. La entrada la establece en 1,2800. Pero, usted no desea correr riesgos innecesarios y lleva la stop loss también 100 pips arriba, en 1,2700.

2ª entrada que suma 10 mil unidades en 1,2800 y mueve stop loss a 1,2700
Y, una tercera entrada se suma. También de 10.000 unidades del par EUR/USD. Y, ahora la stop loss estará ubicada en 1,2800.

3ª entrada con 10 mil unidades más y su stop loss en 1,2800
El mercado se mueve a su favor. El par EUR/USD alcanza a 1,3000 y usted obtiene una ganancia de $ 600. También puede observar que, a pesar de haber realizado scaling in, su riesgo nunca superó los $ 100.

Su comercio llegó al objetivo esperado. Una ganancia de $ 600
La clave en este movimiento escalado es su planificación previa. Los puntos de entrada, las stop loss y los tamaños de cada posición.
Le proponemos que practique la técnica del scaling in en su cuenta demo. Además, queremos proponerle que entre al mercado Forex como un verdadero profesional con los programas de formación de nuestra Escuela de Trading. Lo invitamos a visitarla y a hacer todas las consultas que considere. Nos vemos en nuestra próxima entrega.
Deja tu comentario